Según una revelación del Financial Times, la Unión Europea (UE) lanzará su billetera digital en 2022 para que los ciudadanos de los 27 estados miembros puedan realizar pagos digitales y almacenar su información en esta aplicación virtual.
Entre la información almacenada en la aplicación probablemente se encuentran las vacunas y los hisopos de Covid-19, por lo que la aplicación también desempeñará el papel del llamado pasaporte de la vacuna.
El euro digital
La billetera también tiene sentido desde la perspectiva de que la Unión Europea ha decidido lanzar su propia moneda virtual (CBDC) junto con el Banco Central Europeo (BCE).
En octubre pasado, el BCE había lanzado una consulta precisamente sobre el euro digital, que se supone que es una forma electrónica de moneda accesible a todos los ciudadanos y empresas para realizar pagos diarios de forma rápida, sencilla y segura.
Este grupo de trabajo de la UE está compuesto por expertos del BCE y 19 bancos centrales. Ya ha identificado posibles escenarios que requerirían la emisión del euro digital, pero aún no se ha tomado la decisión final sobre la emisión.
Hace unos meses, Lagarde se mostró optimista sobre la creación del euro digital para combatir la expansión de las monedas estables, que según ella, socavan la solidez del euro y las monedas fiduciarias en general.
En Italia, el pasado mes de diciembre, la experimentación del euro digital fue iniciada por la Asociación Bancaria Italiana (ABI), que está llevando a cabo el proyecto junto con el centro de investigación para la innovación de la asociación, el ABI Lab. Incluso en Francia hace un año, ya habían comenzado a circular rumores sobre las pruebas en el proyecto.
La aplicación de billetera digital de la Unión Europea
La aplicación se desbloqueará tanto por huellas dactilares como por escaneo de retina y también almacenará información personal como tarjetas de identificación y permisos de conducir.
La Unión Europea está muy preocupada por la privacidad de sus ciudadanos, por lo que el bloqueo de la aplicación estará compartimentado, por lo que no todos los datos se compartirán con terceros.