El blockchain, las criptomonedas, los videojuegos, el iGaming o la ciberseguridad son algunos de los sectores punteros en el ámbito digital. Su crecimiento y expansión global en estos últimos años ha sido espectacular, pero estas industrias también cuentan con pronósticos de futuro muy favorables a medio plazo.
Además, merece la pena destacar que se está dando una tendencia hacia la simbiosis entre la gran mayoría de estos campos, es decir, empiezan a colaborar entre ellos para afianzar su hegemonía digital. Esto supone una ventaja fundamental para los usuarios en Internet, ya que se democratizan varias actividades que se pueden realizar en entornos totalmente seguros.
Uno de los ejemplos más destacados se aprecia en las plataformas de juego online, que a lo largo de esta década han colaborado con los videojuegos para mejorar su contenido, han incluido novedosos modelos de pago donde tienen cabida las divisas digitales o han apostado sin reparos por la ciberseguridad para establecer una relación de confianza total con sus clientes.Esto se demuestra a través de una amplia variedad de juegos de casino seguros, a los que se puede acceder de forma gratuita con la única condición de registrarse previamente. Los slots de estas compañías han mejorado la sensación de inmersión, la calidad gráfica y la jugabilidad, pero también cumplen con todos los estándares exigibles por los organismos públicos.
Un proceso lento, pero que sigue avanzando
Este proceso de simbiosis es lento, pero sigue avanzando con claridad en todos los campos. Así, no es de extrañar que la tecnología blockchain y las criptomonedas se hayan afianzado como objetivos fundamentales para la mayoría de las empresas transnacionales.
Por otro lado, las compañías de videojuegos también se unen a esta tendencia, especialmente desde que se anunciaron los primeros desarrollos tangibles del metaverso. Los puntos de vista conservadores muestran una ralentización en estos procesos, pero este tipo de situaciones han sido muy comunes a lo largo de la historia.
Las iniciativas de colaboración no dejan de creer exponencialmente y las compañías más importantes cuentan con proyectos destinados únicamente a combinar todos estos sectores. De este modo, muchos títulos van encaminados a ofrecer ganancias a sus jugadores en forma de criptomonedas en entornos digitales seguros, mientras que las compañías adquieren estas nuevas divisas como una parte cada vez más importante de sus activos financieros.
El potencial innovador se mantiene intacto
Una de las consecuencias más importantes que presenta esta simbiosis es que el potencial innovador se mantiene intacto con el paso del tiempo. Así, una empresa puntera en la industria del videojuego como Square Enix lanzará dentro de poco Symbiogenesis, un título que supondrá su primera experiencia blockchain.
Asimismo, estos productos tienden a crear universos infinitos dentro del videojuego, rompiendo la estacionalidad tradicional del sector y actualizando el contenido de forma recurrente. Los resultados están siendo positivos a pesar de que no terminen de alcanzar grandes cotas de rentabilidad. La intención es estrechar este tipo de colaboraciones para ofrecer nuevas experiencias de consumo, algo que está llamando la atención de un número mayor de jugadores cada año.