Rusia es uno de los países más activos en el mercado de las criptomonedas, de 2,8 billones de dólares, según su banco central. Un informe del jueves del Banco de Rusia muestra que el volumen total anual de transacciones de criptomonedas entre la población del país asciende ahora a 350.000 millones de rublos (5.000 millones de dólares). La cifra sigue a la estimación realizada por los principales bancos locales en julio de 2021. Sin embargo, no está claro si el banco tuvo en cuenta que el precio de Bitcoin se duplicó de 30 mil dólares en julio a 60 mil dólares en noviembre. Además, el informe señala que la Federación Rusa se encuentra entre los principales visitantes mundiales del intercambio de criptomonedas Binance. Rusia produce el segundo mayor tráfico en Binance después de Turquía, según datos del proveedor de inteligencia digital SimilarWeb.
Rusia y las criptomonedas
Además, el banco central afirma que el país se encuentra entre los líderes mundiales en términos de minería de Bitcoin. La nación ocupa el tercer lugar a nivel mundial por tasas de hash nacionales, según el Índice de Consumo de Electricidad de Bitcoin de Cambridge de agosto de 2021. A finales del mes pasado, las autoridades rusas propusieron utilizar el rico equipamiento petrolero de la nación para minar el activo digital.
En general, el banco destaca el mayor interés de los inversores por la tecnología, que incluye blockchain, contratos inteligentes, finanzas descentralizadas (DeFi) y stablecoins. Pero incluso así, el informe sigue advirtiendo de los principales riesgos asociados al sector de las criptomonedas. Estos incluyen la inestabilidad financiera, la escasa protección de los inversores, el lavado de dinero, la financiación criminal y los riesgos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). El Banco de Rusia no esboza ninguna medida para mitigar estos riesgos. En cambio, dice que vigilará de cerca el mercado para identificar posibles amenazas.
La relación entre las monedas digitales y el sector financiero sigue siendo limitada por el momento. Sin embargo, el rápido crecimiento y la adopción generalizada de las monedas digitales plantearían mayores riesgos tanto a nivel mundial como para el mercado financiero ruso.
Postura estricta frente a las criptomonedas
El Banco de Rusia es conocido por su implacable rechazo a las criptomoneda. Su gobernadora, Elvira Nabiullina, ha llegado a afirmar que los gobiernos responsables deben alejarse de las políticas de adopción de criptomonedas. A principios de este año, el banco central advirtió a sus ciudadanos que se mantuvieran alejados de los activos digitales. Según el banco, las criptomonedas son arriesgadas, especialmente para los inversores no preparados.
Además, el banco central prohíbe a los bancos locales negociar con activos digitales, promoviendo en cambio su moneda digital. Esto significa que ninguna bolsa de criptomonedas en Rusia opera legalmente. Esta situación ha provocado el cese de las operaciones de numerosos intercambios en el país. Sergei Khitrov, fundador del evento de criptografía ruso Blockchain Life and Listing, señaló a finales del mes pasado que el país ha intentado atraer a las grandes empresas de criptografía, pero no ha conseguido satisfacer sus demandas. Esto, sin embargo, no ha impedido el crecimiento del mercado de criptomonedas de Rusia hasta alcanzar cientos de miles de millones de dólares.