El profesor Barry Eichengreen, profesor de economía en UC Berkeley, en un artículo de opiniónpublicado en The Guardian, dijo que cree que las monedas estables como Tether (USDT) pueden ser estables en valor y atractivas como unidades de cuenta, pero tienen fallas. Su pieza viene después del lanzamiento del dólar Gémini (GUSD) por los gemelos Winklevoss.
Stablecoins no son una cura para la inestabilidad de las criptomonedas
Para algunos, mantener una moneda estable es la inversión perfecta, ya que crea un puente entre el dinero digital y las monedas fiduciarias, como el dólar estadounidense. Para otros, mantenerlo como una inversión tiene poco sentido. Para este tipo de inversores, una moneda estable podría mantener su valor a lo largo del tiempo, pero es poco probable que opere con una prima por la moneda que rastrea.
En el artículo de opinión de Eichengreen, destacó algunas razones por las que las monedas estables no son lo suficientemente prácticas como para resolver la inestabilidad de Bitcoin. Explicó los problemas inherentes en los diferentes tipos de monedas estables, incluidas aquellas que están completamente garantizadas, en parte garantizadas y sin garantía.
Totalmente colateralizado
Según Eichengreen, un problema importante con las monedas estables totalmente colateralizadas es el gasto, ya que el operador requiere reservas que igualen o excedan el valor de las monedas en circulación. Esta es una propuesta costosa para la mayoría de las organizaciones, lo que lo hace dudar de la escalabilidad del modelo y la incertidumbre de cómo lo regularán los gobiernos. Un excelente ejemplo de una moneda estable completamente colateralizada es Tether, vinculada 1: 1 al dólar, pero ha habido reclamos en el pasado de que la compañía matriz no tiene reservas iguales al valor en circulación.
Parcialmente garantizado
Sobre los problemas con las monedas estables parcialmente garantizadas, donde la plataforma tiene el 50 por ciento del valor de las monedas en circulación, Eichengreen cree que FUD podría significar una condena para las monedas. Cuando esto suceda, la plataforma tendrá que comprar las monedas con las pequeñas reservas que tienen para mantener los precios en caída libre. Sin embargo, dado que las reservas son limitadas, los inversores lucharán por salir, lo que podría “llevar al colapso de la paridad”.
Sin garantía
Las monedas estables no garantizadas, como Basis, son las peores de todas, según Eichengreen. Dado que la plataforma no tiene dólares para respaldar el token, se basa en controlar el suministro del token en relación con la demanda para mantener estable el valor del activo. Aquí, la plataforma emite las monedas, junto con los bonos criptográficos y las acciones criptográficas. Los bonos se utilizan en el suministro de contratos. Incentivan a los usuarios a gastar sus monedas a cambio de intereses para los tenedores de bonos.
Eichengreen también ve un problema con este modelo. Es un problema de gallina y huevo, ya que los emisores solo pueden pagar los bonos cuando la plataforma crece, lo que no está garantizado. La emisión de más bonos también podría conducir a una caída libre en el precio del bono, lo que lleva a que se emitan más bonos, lo que hace más difícil cumplir con las obligaciones de interés.
Gemini Exchange lanza GUSD
A principios de esta semana, los fundadores de Gemini, Cameron y Tyler Winklevoss, anunciaron el dólar de Gemini, una moneda estable que quiere ser una “representación digital regulada y de confianza” del dólar estadounidense. Gemini Dollar es un competidor de Tether con un estándar regulatorio más alto que otros stablecoins que vinieron antes.
Tether, la octava criptomoneda más grande del mundo, ha tenido problemas en el pasado con usuarios que la criticaban por su falta de transparencia y su estrecha asociación con el intercambio de cifrado de Bitfinex.
Síguenos en Telegram