Se intensifica la guerra comercial, China contraataca y la FED podría verse forzada a bajar las tasas.

Tabla de contenidos

La semana inició con una tormenta perfecta en los mercados financieros globales: aumentaron los temores de recesión, desplomes históricos en los principales índices bursátiles, y un clima de incertidumbre alimentado por la intensificación de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo: Estados Unidos y China.


TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin podría alcanzar los $250.000 según el fundador de Cardano


Trump reactiva la guerra comercial: aranceles históricos

El actual presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció esta semana una nueva batería de medidas arancelarias que elevan la tasa acumulada del año al 104% a China. En respuesta, el gobierno chino no tardó en contraatacar, anunciando un aumento del 84% en los aranceles a los productos estadounidenses, en una medida que entrará en vigor este 10 de abril. Aunque Pekín ha dejado abierta la posibilidad de una negociación, también ha informado que demandará a EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), intensificando así la tensión entre ambas potencias.

El anuncio de China llegó apenas horas después de la declaración oficial del gobierno estadounidense, lo que demuestra la velocidad y gravedad con la que se están desarrollando los acontecimientos. Esta escalada comercial ya está teniendo consecuencias visibles en los mercados globales.

Caídas históricas: Un déjà vu de la crisis del covid-19

El impacto no se hizo esperar. Los principales índices bursátiles del mundo han registrado caídas que no se veían desde la gran crisis provocada por la pandemia del COVID-19. El Dow Jones, el S&P 500, el Nasdaq, el DAX alemán, el Nikkei japonés y otros referentes del mercado global han retrocedido en bloque, arrastrados por el miedo a una recesión global impulsada por esta guerra comercial.

En el mercado cripto, el sentimiento de riesgo también se ha traducido en liquidaciones masivas y una fuerte caída en el precio de los principales activos digitales. Sin embargo, en medio del caos, algunos analistas comienzan a ver señales de un posible cambio de rumbo en la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.

El giro de la fed: recortes de tasas en el horizonte

Una de las consecuencias colaterales más importantes de esta situación ha sido el cambio en las expectativas del mercado sobre la política monetaria estadounidense. Mientras que en la reunión de marzo de la FED se descartaba un posible recorte de tasas en mayo, hoy ese escenario ha ganado fuerza con sorprendente rapidez.

De acuerdo con datos actualizados del CME Group, las probabilidades de un recorte en mayo eran de apenas un 9% al iniciar abril. Sin embargo, al momento de escribir este informe, esa probabilidad se ha disparado a un 54,1%. ¿La razón? El creciente riesgo de una desaceleración económica prolongada y la presión del mercado para evitar un colapso mayor.


TE PUEDE INTERESAR: Apple y Microsoft comprarán Bitcoin en el futuro, afirma ejecutivo de Bitwise


¿Por qué bajar las tasas puede salvar los mercado?

La bajada de tasas de interés por parte de la FED actúa como un catalizador positivo para los mercados por varias razones:

  1. Disminuye el costo del crédito: Empresas e individuos pueden acceder a financiamiento más barato, lo que dinamiza la inversión y el consumo.
  2. Aumenta la liquidez en los mercados: Inversionistas tienden a buscar activos de mayor riesgo, como acciones y criptomonedas, cuando las tasas bajan.
  3. Estimula la recuperación económica: Especialmente en momentos de incertidumbre y contracción, como el actual.
  4. Mejora las valoraciones de activos: Tasas más bajas aumentan el valor presente de los flujos futuros, lo que favorece a empresas tecnológicas y proyectos cripto.

Si bien no hay garantías de una recuperación inmediata, un cambio en la política monetaria de la FED podría ser el punto de inflexión que muchos esperan.

¿Oportunidad en medio del caos?

Mientras algunos se centran únicamente en la narrativa del miedo y la crisis, otros están observando las oportunidades que surgen en estos momentos de cambio estructural. Como siempre ocurre en los mercados, los periodos de mayor incertidumbre también pueden ser el terreno fértil para quienes operan con visión, estrategia y planificación.

Los inversionistas que logren interpretar correctamente este contexto geopolítico y monetario tendrán una ventaja importante para posicionarse frente al próximo ciclo de recuperación, especialmente en activos emergentes como las criptomonedas.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Kari Bloom

Kari Bloom

Abogada inversionista, con experiencia en derecho financiero y criptomonedas. Ayudo a las personas a construir portafolios de inversión Cripto sólidos y rentables a través de asesoría, acompañamiento personalizado y programas educativos.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril