Telegram se ha convertido en la última plataforma global en integrar criptopagos a pesar de que su proyecto blockchain se vio obligado a cerrar. Los usuarios de la aplicación de mensajería orientada a la privacidad podrán adquirir fácilmente Bitcoin y Toncoin, un derivado de su proyecto blockchain en su aplicación.
En un anuncio, TON Blockchain reveló que los usuarios de Telegram podrán enviar Toncoin tan fácilmente como envían sus mensajes.
“Es una nueva forma de enviar Toncoin sin tarifas de transacción a cualquier usuario de Telegram. Con este servicio, ya no necesitará ingresar largas direcciones de billetera y esperar confirmaciones”, tuiteó el proyecto.
Para acceder a la función, los usuarios de Telegram deben optar por Wallet Bot en la aplicación. Hasta ahora, más de 800.000 personas han usado el bot. Una vez hecho esto, pueden comprar Toncoin y Bitcoin a través de una tarjeta bancaria. Sin embargo, según los informes, los usuarios solo pueden enviar Toncoin, no Bitcoin.
El objetivo de la integración es hacer que enviar Toncoin “se sienta como enviar un mensaje”, dice el proyecto blockchain. Agregó:
Anticipamos que esta funcionalidad se extenderá a los pagos de consumidores a empresas, de modo que las personas puedan adquirir fácilmente bienes y servicios enviando toncoin a través de bots en la aplicación Telegram.
Mientras está integrando Toncoin en su plataforma ahora, Telegram abandonó el proyecto en agosto de 2020 después de una larga pelea con la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU. El organismo de control afirmó que Telegram había violado las leyes de valores y, aunque se defendió valientemente, Telegram terminó perdiendo. Como consecuencia, se le ordenó reembolsar los $1.7 mil millones que había recaudado en su ICO, la segunda cantidad más grande después de la ICO EOS de $4 mil millones de Block.one.
Después de abandonar TON, surgieron varios spin-offs, todos buscando mantener vivo el sueño de Telegram. En diciembre del año pasado, el CEO de Telegram, Pavel Durov, respaldó a Toncoin, uno de los proyectos competidores. Dijo en ese momento:
Cuando Telegram se despidió de TON el año pasado, expresé la esperanza de que las futuras generaciones de desarrolladores algún día continuaran con nuestra visión de una plataforma blockchain de mercado masivo. Así que me inspiró ver a los campeones de los concursos de codificación de Telegram continuar desarrollando el proyecto abierto TON, que cambiaron el nombre a Toncoin.