Brasil podría emitir su propia moneda digital en 2022, según el gobernador del banco central del país.
Roberto Campos Neto, gobernador del Banco Central do Brasil (BC), ha declarado explícitamente que las monedas digitales serán el futuro del sistema financiero, y que los pagos bancarios instantáneos, la banca abierta y la modernización del tipo de cambio podrían llegar en los próximos dos años.
Así lo informó Correio Braziliense, quien citó las palabras pronunciadas el miércoles por el gobernador durante un acto promovido por Bloomberg.
Campos Neto dijo:
“Para tener una moneda digital, necesitas un sistema de pago instantáneo que sea eficiente e interoperable; un sistema abierto, donde se puede crear competencia; y una moneda que tiene credibilidad, es convertible e internacional. Después de eso, creo que tienes todos los ingredientes para tener una moneda digital. Creemos que lo tendremos en 2022”.
Según el gobernador, la emisión de una moneda digital sería consecuencia del proceso en curso de digitalización y modernización del sistema financiero, ya iniciado en Brasil gracias al programa de innovación lanzado por el propio banco central hace algún tiempo, mucho antes de la emergencia por el coronavirus.
El lanzamiento del sistema que permitirá pagos bancarios instantáneos (PIX) ya está previsto para noviembre en Brasil, y la implementación de Open Banking debe lanzarse a fines de año, con el objetivo preciso de aumentar la competencia dentro del sistema financiero nacional.
Otro punto clave de este proceso innovador es el proyecto de ley, presentado en 2019, para modernizar el sistema cambiario brasileño. Este proyecto debe ser votado en las próximas dos semanas, por lo que Campos Neto cree que las condiciones para la emisión de una moneda digital por parte del banco central de Brasil ya podrían estar vigentes en 2022.
De hecho, hace dos semanas el mismo CB creó un grupo de trabajo para analizar los posibles impactos de la posible emisión de una moneda digital en Brasil, con la tarea de presentar sus conclusiones sobre este tema en un plazo de seis meses, o como máximo un año.
Según el CB, una moneda digital del banco central (CBDC) se diferencia de las criptomonedas sin confianza, como bitcoin, porque es solo una nueva forma de representación de la moneda fiduciaria ya emitida por la autoridad monetaria nacional, es decir, es una parte integral de la política monetaria del país. Por lo tanto, el “Real Digital” sería la misma moneda que ya está en circulación (Real Brasileño), pero emitida únicamente en forma digital.