China está experimentando un desafío sin precedentes a su condición de estrella indiscutible del sector de la cripto minería.
Los nuevos datos de investigación indican que Estados Unidos se ha convertido en el centro de minería de Bitcoin más grande del mundo, superando a China por primera vez. Esto se produce cuando la contribución de China al poder de hash de la minería de bitcoins disminuye significativamente después de la prohibición del gobierno impuesta a principios de este año.
Estados Unidos toma la iniciativa
Hace un año, China era el líder del hashrate, sin lugar a dudas. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente en los últimos meses.
Según los datos del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge (CCAF), las actividades mineras de bitcoins en China se han desplomado esencialmente a cero, luego de la salida de la mayoría de los mineros de la nación después de que los reguladores de Beijing impusieran una dura represión contra la minería de criptomonedas.
El impacto inmediato de la prohibición fue una caída del 38% en la tasa de hash global, un término que se refiere al poder de cómputo de los mineros, en junio de 2021. Esto correspondía a la participación de China en la tasa de hash global antes del aumento de la represión a las criptomonedas descentralizadas en el país.
Los investigadores de la Universidad de Cambridge descubrieron que EEUU ahora controla el 35,4% de la proporción de hashrate global a partir de agosto de 2021. Además de los costos de electricidad más baratos, algunos estados de los Estados Unidos, incluidos Texas, Wyoming, Nueva York, entre otros, tienen legisladores amigables con las criptomonedas que han ofrecido exenciones de impuestos y otros incentivos para atraer a los mineros criptográficos.
Kazajstán es el segundo mayor contribuyente al hashrate de la minería de Bitcoin con un 18,1%. Rusia le sigue con una participación del 11% de toda la minería de criptomonedas. Alemania (4,48%), Irán (3,11%), Malasia (4,59%), Irlanda (4,68%) y Canadá (9,55%) son otros contribuyentes notables.
Cómo ha cambiado la escena de la minería de Bitcoin desde la prohibición de China
China es infamemente conocida por emitir prohibiciones restrictivas sobre las criptomonedas desde 2017. Como si eso no fuera suficiente, la República Popular de China anunció una prohibición radical de la minería de Bitcoin a principios de este año. Esa prohibición provocó que los mineros apagaran sus plataformas mineras y huyeran de China en busca de jurisdicciones más amigables. La mayoría de ellos terminaron en Estados Unidos.
En abril, EEUU representó solo el 16.8% de la tasa de hash de bitcoin, lo que indica que la participación de mercado de EEUU ha registrado un asombroso crecimiento del 105%. A medida que aumenta el interés en la minería criptográfica en los EEUU, las ventas de plataformas mineras ASIC también han aumentado. Ayer, Bitmain aseguró un acuerdo con la empresa minera Bit Digital con sede en Nueva York para suministrar 10.000 máquinas Antminer.
De manera similar, Kazajstán y Rusia también han aumentado su participación en el mercado mundial de la minería criptográfica: aumentos del 120% y el 61% respectivamente.
Además, la tasa de hash global se recuperó un 20% en julio y agosto. Según el líder de activos digitales de CCAF, Michel Rauchs, el poder de hash casi se ha recuperado por completo a medida que los mineros se establecieron fuera de China. Y lo que es aún más interesante, los expertos ven la migración de mineros de China como una bendición disfrazada para Bitcoin, ya que ha contribuido a hacer que la red sea más descentralizada y segura.