JPMorgan, uno de los gigantes financieros del mundo, ha actualizado su estimación del costo de producción de Bitcoin, elevándola de $42.000 a $45.000. Este ajuste se basa en un cambio en la tasa de hash de la minería de Bitcoin, un factor crucial que determina la dificultad y la rentabilidad del proceso de minería.
Cambios en la tasa de hash y su impacto en el costo de producción de Bitcoin según JPMorgan
Desde el histórico halving de Bitcoin, la comunidad cripto ha estado expectante ante posibles cambios en la tasa de hash de la minería. Se esperaba que esta tasa disminuyera, dado que los mineros enfrentarían dificultades para obtener ganancias y algunos abandonarían la red. En este contexto, el equipo de analistas de JPMorgan, liderado por Nikolaos Panigirtzoglou, ha publicado un informe en el que señalan que este fenómeno está ocurriendo, aunque de manera gradual.
Los analistas explican que la tasa de hash actual y el consumo de energía sitúan su estimación central del costo de producción de Bitcoin en alrededor de $45.000, una cifra considerablemente más baja que el precio actual actuales que rondan los $65.000.
Predicciones previas y ajustes actuales
Previamente, en febrero, los expertos habían predicho que el costo de producir un solo Bitcoin ascendería a $42.000. En consecuencia, también proyectaron que, a medida que disminuyera la emoción generada por el halving en abril, el precio de Bitcoin alcanzaría los $42.000.
Al ser cuestionado sobre si JPMorgan anticipa un aumento en el precio de bitcoin a $45.000 (su estimación actual), Panigirtzoglou informó al diario The Block que, aunque la estimación actual es de $45.000, mantienen el nivel de $42.000 a medio plazo.
Fluctuaciones esperadas y perspectivas a futuro
Panigirtzoglou explica que la estimación del costo de producción es sensible a cambios en la tasa de hash y la eficiencia del equipo de minería, factores que están en constante evolución tras el halving. Actualmente, la estimación se sitúa en $45.000, pero se espera que varíe a medida que estos factores se estabilicen. Los analistas anticipan que, una vez que la eficiencia de la minería y la tasa de hash se asienten, el objetivo de costo de producción medio se situará en torno a los $42.000.
Es importante destacar que este proceso de estabilización requerirá tiempo y que las fluctuaciones son esperadas en el corto plazo. Sin embargo, la revisión al alza del costo de producción de Bitcoin por parte de JPMorgan podría tener implicaciones en el mercado de las criptomonedas, influyendo en las estrategias de inversión y en la percepción de su valor intrínseco.