Diferencias entre tokens, monedas y NFTs

Tabla de contenidos

En el extenso mundo de los activos digitales hay tres conceptos que, aunque pertenecen al mismo ecosistema (tecnología blockchain), generan confusión: tokens, monedas y NFT. En este artículo, te vamos a contar cómo opera cada uno y cuáles son sus diferencias.

Conceptos claros 

En primer término, es importante que tengamos en claro el concepto de activo digital y de qué hablamos cuando hacemos referencia al ecosistema de la tecnología blockchain. 

¿Qué es un activo digital?

Un activo digital es un recurso de formato electrónico que tiene valor económico o práctico, aunque no tenga forma física. Se atesora en dispositivos electrónicos y puede utilizarse en diferentes contextos digitales. 

Algunos ejemplos de activos digitales son: 

  • criptomonedas (como Bitcoin y Ethereum)
  • fotografías y vídeos digitales almacenados en la nube o en dispositivos
  • software y aplicaciones (que pueden comprarse o licenciarse)
  • arte digital 
  • NFT (tokens no fungibles) 

Criptomonedas y terminales de pago

Por estos días, en algunos lugares ya se cuenta con una terminal de pago que acepta criptomonedas. 

Este procedimiento se logra integrando billeteras digitales o plataformas y el proceso de pago es sencillo: el cliente escanea un código QR, paga normalmente y el comercio recibe el equivalente en moneda local o en cripto, según su configuración. 

Las terminales que aceptan cripto pueden también aceptar tokens, y, aunque los NFTs no se usan para pagar productos físicos, sí pueden integrarse en experiencias de compra, por ejemplo, funcionando como membresía VIP o cupón de descuento.

Ecosistema de tecnología blockchain

El ecosistema de la tecnología blockchain es el conjunto de elementos que interactúan dentro de una red que incluye criptomonedas, contratos inteligentes, plataformas descentralizadas y mecanismos de consenso. 

Se le llama ecosistema porque, al igual que en un entorno natural, sus elementos se interconectan e interactúan entre sí para mantener el funcionamiento de la estructura que forman. 

¿Qué y cómo es el mundo de los activos digitales?

Es importante que tengamos claro qué es y cómo se comporta el mundo de los activos digitales. 

En primer término, podemos asegurar que se encuentra en evolución permanente y que los motivos que marcaron su desarrollo actual son: 

Regulación

El reglamento MiCA (normativa de la Unión Europea que regula los criptoactivos), despejó sospechas y generó claridad, aumentando la confianza en el sector.

Volatilidad

Los activos digitales, por el momento, se manifiestan inestables, con fluctuaciones de precios influenciadas por el mercado y la adopción tecnológica.

Adopción masiva

Por estos días, el mercado no deja de expandirse y actualmente tiene una proyección de crecimiento anual del 15%.

Innovación tecnológica

La inteligencia artificial y la tecnología blockchain, al facilitar nuevas oportunidades de inversión y automatización, causaron una verdadera revolución en la economía digital.

Características distintivas de las monedas, los tokens y los NFTs

Para aclarar las diferencias más destacadas, a continuación, te vamos a contar cómo es y cómo se comporta cada uno de ellos. 

Monedas 

Se trata de activos digitales que funcionan como dinero. Se pueden intercambiar libremente y tienen valor en función de la oferta y la demanda. Ejemplo de ello son Bitcoin y Ethereum.

Tokens 

También son activos digitales que representan distintos valores o funciones.  En el universo  blockchain, existen dos tipos principales de tokens: los tokens fungibles y  los tokens no fungibles (NFTs). 

Tokens fungibles

Son intercambiables entre sí y tienen el mismo valor, como ocurre con las criptomonedas y el dinero. Pueden fraccionarse y permiten negociaciones libres. Es decir, cada unidad de un token fungible es idéntica a otra. Se usan con mucha frecuencia.

Tokens no fungibles (NFTs) 

Representan la propiedad de un activo digital. Son únicos y no es posible un intercambio de manera equivalente. Cada uno tiene características distintivas, como ocurre con las obras de arte digitales coleccionables o los activos en videojuegos. 

Funcionan como certificados digitales de propiedad respaldados por la tecnología blockchain.  

A continuación, te explicamos cómo se utilizan:

Creación y registro

Un artista, desarrollador o creador digital genera un NFT a través de una plataforma como OpenSea o Rarible

Este NFT se registra en una blockchain, (Ethereum, por lo general), asegurando su autenticidad y propiedad. 

Los primeros NFT de un artista famoso o las ediciones limitadas suelen ser los más costosos.

Compra y venta

Se comercializan en mercados digitales. Cada transacción queda registrada en la blockchain, garantizando transparencia e impidiendo falsificaciones. 

Cuanto más único y difícil de conseguir sea, mayor será su valor. 

Si un NFT ha sido propiedad de una celebridad o figura influyente, puede aumentar significativamente su valor.

Uso en juegos y arte digital

En los videojuegos, los NFTs pueden representar personajes, skins o ítems exclusivos. 

En el arte digital, permiten a los artistas vender obras únicas con prueba de propiedad. 

La popularidad de un NFT en redes sociales y comunidades digitales impulsa su precio. Cuanto más interés genere, mayor será su demanda.

Coleccionismo y exclusividad 

Muchas marcas y creadores lanzaron colecciones limitadas de NFTs, a un valor importante aumentando por escasez y demanda.  

Se destacan por su singularidad y capacidad de certificar la propiedad de bienes digitales únicos. 

¿Cuáles con los NFTs que marcaron tendencia?

A continuación, te contamos cuáles fueron algunos de los NFTs que dejaron una huella importante en la historia reciente de estos activos digitales.

CryptoPunks

Una colección de 10,000 personajes pixelados creados por Larva Labs. Algunos  fueron vendidos por millones de dólares.

Bored Ape Yacht Club (BAYC)

Son imágenes de simios con distintos estilos y accesorios que han sido adquiridas por celebridades y convertidas en  símbolo de exclusividad.

Everydays: The First 5000 Days

Se trata de una obra digital creada por Beeple, que se vendió en una subasta por 70 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los NFT más caros de la historia.

Nyan Cat NFT

Es la versión “tokenizada” del famoso meme del gato volador, vendida en 590,000 dólares.

Jack Dorsey’s First Tweet

El primer tuit de la historia, publicado por el fundador de Twitter, Jack Dorsey y vendido como NFT por 2.9 millones de dólares. 

The Merge

Creado por el artista digital Pak. Ha sido vendido por 91.8 millones de dólares, convirtiéndose en el más caro de la historia.

Diferencias concretas entre monedas, tokens y NFT 

Las criptomonedas funcionan como dinero digital. Las monedas son independientes y operan en su propia blockchain, como Bitcoin o Ethereum; pueden usarse sin necesidad de recurrir a un ecosistema externo

Los tokens pueden tener distintos propósitos, como acceso a eventos y servicios, representación de activos o participación en decisiones de una plataforma. Dependen de una plataforma específica, y la más común es Ethereum. 

Los NFTs (Tokens No Fungibles) son tokens únicos que representan la propiedad de un activo digital, como arte, música o coleccionables. A diferencia de las monedas y tokens fungibles, los NFTs no son intercambiables entre sí porque cada uno tiene características irrepetibles. 

El mundo de los criptoactivos

Aunque los tokens, las monedas y los NFTs comparten la misma base tecnológica de la blockchain, cumplen funciones muy distintas dentro del ecosistema digital. 

Mientras que las monedas operan como dinero descentralizado, los tokens ejercen múltiples usos que van desde servicios hasta representación de activos financieros. Entender estas diferencias es clave para poder manejarse con confianza en el mundo de los criptoactivos y aprovechar las oportunidades que cada uno ofrece.

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril