Nueva era Trump, el dólar en caída y bitcoin en alza: ¿Cómo ahorrar en 2025 sin perder valor? 

Tabla de contenidos

En un país donde el peso pierde valor día a día, ahorrar se volvió un arte lleno de estrategias e incertidumbre. Los argentinos, siempre creativos a la hora de resguardar su dinero, hoy enfrentan un dilema complejo: ¿seguir apostando por el dólar, invertir en plazos fijos, comprar oro o considerar nuevas alternativas como bitcoin? ¿Qué dicen los expertos e incluso las inteligencias artificiales? 

Con la vuelta de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y las políticas económicas estadounidenses que siempre generan un impacto sobre economías emergentes como la Argentina, los pequeños ahorristas se encuentran frente a la pregunta de cómo ahorrar lo poco que les sobra. A medida que el dólar se deprecia y los instrumentos tradicionales pierden atractivo, cada vez más personas buscan opciones más rentables y seguras. 


TE PUEDE INTERESAR: Standard Chartered predice un bitcoin alcista: ¿Rumbo a los $108.000?


Dólar: ¿sigue siendo el refugio seguro que era antes?

El dólar fue históricamente el resguardo preferido de los argentinos frente a la inflación. Sin embargo, en 2024, la divisa estadounidense también enfrentó una depreciación significativa debido a políticas monetarias expansivas y una inflación creciente en EE.UU. A esto se suma la dificultad para acceder a dólares en Argentina debido a las restricciones cambiarias.

Si bien el dólar blue sigue siendo la opción más utilizada para evitar el cepo cambiario, su volatilidad y el riesgo de comprar a un precio especulativo pueden hacer que no sea la mejor alternativa. El dólar MEP, en cambio, ofrece estabilidad y legalidad, aunque con ciertos requisitos burocráticos que pueden desalentar a muchos ahorristas.

Plazos fijos y bonos: rentabilidad limitada en un contexto inflacionario

El plazo fijo tradicional ha sido una de las estrategias más utilizadas por los argentinos para generar rendimientos sobre sus ahorros. Sin embargo, con tasas que no siempre superan la inflación real, su efectividad como instrumento de ahorro está en duda. A menos que las tasas sean significativamente altas, el riesgo de perder poder adquisitivo es real.

Por otro lado, los bonos y letras del Tesoro pueden ofrecer retornos más atractivos, pero requieren un conocimiento mayor del mercado financiero y pueden implicar riesgos si el contexto económico se deteriora.


TE PUEDE INTERESAR: Bután mueve 751 BTC nuevamente: ¿Venta masiva o estrategia de acumulación?


Oro: el refugio histórico ante crisis económicas

El oro, así como otros bienes físicos que preserven valor, fue considerado durante siglos como una de las mejores formas de preservar el valor. A diferencia del dólar, que puede ser emitido sin límites, el oro es un recurso finito cuya escasez lo hace atractivo en tiempos de incertidumbre. Además, históricamente mostró estabilidad y tiende a apreciarse cuando los mercados tradicionales caen.

Sin embargo, invertir en oro también tiene sus desafíos. Su almacenamiento seguro puede ser costoso, y la compra de oro físico implica costos adicionales además de que no son de masivo conocimiento. Alternativamente, existen fondos de inversión en oro que facilitan su adquisición sin la necesidad de poseerlo físicamente, aunque estos productos dependen de intermediarios financieros que complejizan el trámite.

Bitcoin: la alternativa digital que desafía a las formas de ahorro tradicionales

En los últimos años, bitcoin emergió como una opción sólida para quienes buscan resguardar valor sin depender de gobiernos ni bancos centrales.

“Su principal ventaja es su escasez programada: solo existirán 21 millones de bitcoins en el mundo, lo que lo convierte en un activo deflacionario, a diferencia del dólar, cuya emisión puede seguir aumentando indefinidamente”, asegura Tania Lea, Directora de Latam de Azteco, plataforma internacional que permite adquirir bitcoin a partir de USD 10 en tiendas físicas como supermercados y almacenes. “Hoy más que nunca es más sencillo comprar bitcoin que dólares, ya que no es necesario siquiera tener una abrirse una cuenta en una exchange para poder adquirirlo”, agrega.

Bitcoin no solo demostró ser un refugio de valor en economías inestables, sino que también ofrece facilidad de acceso y transferencias globales sin intermediarios. Hoy tanto chatGPT como DeepSeek lo considera entre las 3 primeras opciones de ahorro para un argentino. A pesar de su volatilidad, su tendencia histórica ha sido alcista, y muchos expertos creen que su valor seguirá aumentando a medida que su adopción se expanda y los inversores institucionales continúen apostando por esta tecnología.


TE PUEDE INTERESAR: ¿Se acerca la altcoin season? Esto es lo que los inversores inteligentes deben saber


Diversificar es clave, pero bitcoin se destaca

Ante un panorama económico incierto, “siempre entiendo que el efecto diversificación, sumando activos alternativos como bitcoin, metales preciosos o bien tokens de nuestra economía real, serían una forma de bajar el riesgo de una cartera y contar con un portfolio que permita mayor estabilidad a lo largo del 2025, dado que a mayor cantidad de activos menor el riesgo, más allá del riesgo de cada activo individual.”, resume Guillermo Escudero, analista de mercados (AFC/CEFA/CIIA) y founder de Tuscursos.tech 

A medida que más argentinos buscan alternativas al dólar y a los instrumentos financieros tradicionales, bitcoin se consolida como el nuevo “oro digital” de los tiempos modernos. El desafío no es solo elegir el instrumento adecuado, sino también aprender a usarlo de manera segura y estratégica.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril

Buscar en la web