Rosbank, uno de los bancos más grandes de Rusia, ha anunciado su intención de ofrecer transacciones transfronterizas en criptomonedas, convirtiéndose así en el primer banco importante en tomar esta medida.
Aunque Rusia ha prohibido el uso de criptomonedas como medio de intercambio dentro del país, Rosbank ha encontrado una solución complicada pero legal para permitir que sus clientes realicen pagos en criptomonedas por bienes y servicios importados.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a una asociación con el servicio fintech ruso B-Crypto. En este artículo, exploramos cómo funciona esta solución y su relación con la postura de Rusia hacia las criptomonedas.
Un paso audaz en medio de restricciones estrictas.
Rosbank ha tomado la delantera en el sector bancario ruso al ofrecer pagos transfronterizos en criptomonedas a pesar de la prohibición nacional. Al colaborar con B-Crypto, una empresa fintech especializada en soluciones técnicas para transacciones digitales, Rosbank ha encontrado una manera de permitir que sus clientes paguen a proveedores extranjeros utilizando criptomonedas.
Sin embargo, el proceso no es sencillo y requiere un acuerdo previo entre el comprador y el proveedor, así como la intervención de una institución asociada externa para facilitar la transferencia de dinero fiduciario a criptomonedas y, finalmente, al proveedor. Aunque la solución es compleja, Rosbank afirma que cumple con todas las regulaciones y políticas existentes.
El contexto legal de las criptomonedas en Rusia.
La postura del gobierno ruso respecto a las criptomonedas ha sido tradicionalmente restrictiva. Desde julio pasado, el uso de criptomonedas como medio de intercambio dentro de Rusia está prohibido. El Banco de Rusia también ha establecido restricciones sobre su uso en la economía nacional, aunque permite su uso en operaciones transfronterizas.
La legislación rusa actual carece de una base sólida para las transacciones de moneda digital, y la ley de activos financieros digitales (DFA) del país prohíbe incluso a los residentes rusos aceptar criptomonedas como forma de pago. A pesar de esto, Rosbank ha encontrado una manera de ofrecer servicios de pago transfronterizos en criptomonedas dentro de los límites legales existentes.
Un camino hacia una posible regulación experimental.
Aunque la ley DFA actualmente prohíbe el uso de criptomonedas en la infraestructura de información rusa, se están considerando enmiendas en la Duma estatal que podrían permitir transacciones de moneda digital dentro de un régimen legal experimental. Esta revisión de la legislación podría abrir nuevas oportunidades para el uso de criptomonedas dentro de Rusia en el futuro.
Para finalizar.
Rosbank ha tomado un paso audaz al ofrecer pagos transfronterizos en criptomonedas a pesar de las restricciones y prohibiciones nacionales. A través de una asociación con B-Crypto, han encontrado una solución complicada pero legal para permitir que sus clientes realicen transacciones en moneda digital. Aunque la postura de Rusia hacia las criptomonedas ha sido tradicionalmente restrictiva, Rosbank ha logrado cumplir con las regulaciones existentes y ofrecer un servicio innovador.