Twitter acusa a Threads de robar su propiedad intelectual y amenaza a Meta con acciones legales

Tabla de contenidos

Recientemente, Twitter ha enviado una amenaza legal a Meta, la empresa matriz de Facebook, alegando que su aplicación Threads ha robado su propiedad intelectual. La carta enviada por el abogado de Twitter acusa a Meta de apropiación indebida y contratación intencionada de ex empleados de Twitter para el desarrollo de Threads. Esta disputa plantea serias preocupaciones sobre la violación de secretos comerciales y las leyes de propiedad intelectual.

Acusaciones de apropiación indebida y contratación intencionada.

El abogado de Twitter, Alex Spiro, ha enviado una carta a Mark Zuckerberg, CEO de Meta, en la que acusa a Threads de ser una aplicación “imitadora” y de apropiarse de manera sistemática e ilegal de los secretos comerciales de Twitter. Según Spiro, Meta ha contratado a ex empleados de Twitter que utilizaron información privilegiada para avanzar en el desarrollo de Threads.

Estas acciones se consideran violaciones de las leyes estatales y federales, así como de las obligaciones actuales de los empleados con Twitter. La carta advierte a Meta que cesen el uso de los secretos comerciales de Twitter o enfrenten acciones legales por parte de Twitter.

Respuestas y negaciones.

Elon Musk, CTO y presidente ejecutivo de Twitter, respaldó implícitamente la amenaza legal en un tuit, afirmando que la competencia es aceptable, pero no lo son las trampas. Por su parte, el director de comunicaciones de Meta, Andy Stone, negó rotundamente las acusaciones y afirmó que ningún ex empleado de Twitter forma parte del equipo de Threads.

Esta disputa plantea un enfrentamiento entre dos gigantes de las redes sociales y podría tener implicaciones significativas para el futuro de la competencia en el espacio digital.

Problemas más amplios de Twitter.

Además de la disputa actual con Meta, Twitter ha enfrentado una serie de controversias desde que Elon Musk adquirió la compañía en octubre de 2022. Recientemente, impusieron un límite de tasa en el contenido visible para combatir la actividad de bots, lo que generó críticas de los usuarios.

Algunos argumentan que las políticas de contenido menos restrictivas de Twitter han permitido el discurso de odio y han llevado a los usuarios a buscar alternativas descentralizadas de redes sociales basadas en blockchain, como Peepeth, Lens Protocol y Damus. Esta controversia con Threads podría empeorar la situación y provocar una mayor migración de usuarios.

Para finalizar.

La amenaza legal de Twitter a Meta por la supuesta apropiación indebida de su propiedad intelectual destaca las tensiones en el mundo de las redes sociales. Esta disputa plantea cuestiones importantes sobre la protección de los secretos comerciales y la propiedad intelectual en el entorno digital.

Además, pone de relieve los desafíos más amplios a los que se enfrenta Twitter, incluidas las políticas de contenido y la competencia creciente en el mercado de las redes sociales. El resultado de esta disputa y las acciones que se tomen podrían tener un impacto significativo en la industria y en el futuro de la competencia en línea.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril