La adopción de las criptomonedas es uno de los mayores desafíos que tiene la industria y hay varias razones para ello. Según una encuesta realizada por Consensys, el 40% de la población ha interactuado con criptomonedas, ya sea poseyéndolas actualmente o en algún momento del pasado. Aunque esta cifra pueda parecer prometedora, aún existen múltiples obstáculos para una adopción real, como la incertidumbre normativa, la volatilidad de los precios, la falta de educación sobre la tecnología blockchain, los problemas de seguridad, el uso limitado en el mundo real y las ineficiencias de la red.
Si bien la industria está evolucionando con mejores regulaciones y avances tecnológicos, la dificultad de su uso sigue siendo uno de los principales factores que obstaculizan su adopción masiva. Aspectos como la gestión de claves privadas, direcciones largas, la precisión en las transacciones y la interoperabilidad entre múltiples blockchains pueden resultar fácil para los entusiastas de las criptomonedas, pero resultan complejos para los recién llegados en el sector. Estos procesos pueden parecer complicados teniendo en cuenta que la tecnología es bastante nueva y evoluciona a un ritmo rápido.
A esto se suma el hecho de que en el sector de las criptomonedas, el número de blockchains en expansión es constante y la industria avanza a gran velocidad. Por lo tanto, para que Web3 alcance una adopción masiva como Web2, los usuarios no deberían tener que preocuparse de qué blockchain están utilizando, un concepto conocido como abstracción de cadena. Particle Network está haciendo esto posible con una blockchain modular de Capa 1 (L1) que ofrece a los usuarios una dirección y un saldo unificados en todas las blockchains, lo que hace que Web3 sea mucho más fácil de usar.
El exchange Bitunix ha listado el token de Particle Network ($PARTI) en los mercados Spot y Futuros el 26 de marzo.
¿Qué es Particle Network ($PARTI)?
Particle Network es una nueva tecnología que facilita el uso de blockchain y aplicaciones Web3. Su objetivo es simplificar a los usuarios el inicio de sesión en aplicaciones descentralizadas sin necesidad de manejar claves privadas complejas. En su lugar, los usuarios pueden iniciar sesión utilizando métodos más comunes, sin comprometer el control de sus activos. Con Particle Network, los usuarios pueden operar desde una única cuenta, pagar con cualquier activo y realizar transacciones sin esfuerzo a través de las cadenas, sin preocuparse por puentes.
Además, la plataforma permite que diferentes blockchains interactúen sin problemas, lo que ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones con mayor alcance. Uno de los elementos clave de Particle Network es su token nativo, $PARTI, que se utiliza para transacciones y recompensas dentro de la red. Al momento de escribir este artículo, el precio de Particle Network es de US$0.38 en el mercado spot de Bitunix.
Airdrop de Particle Network
Particle Network ha anunciado un airdrop disponible para los titulares de PARTI Diamonds y otros participantes Las reclamaciones se pueden realizar a través de UniversalX, impulsado por la tecnología cross-chain de Particle Network.
https://twitter.com/ParticleNtwrk/status/1904515174620422574
El objetivo de Particle Network es hacer que la tecnología Web3 sea accesible de usar para todos, incluso para las personas que no están familiarizadas con blockchain. Al ofrecer herramientas simples, seguras y fáciles de usar, pretende ayudar tanto a los desarrolladores como a los usuarios cotidianos a disfrutar los beneficios de las aplicaciones descentralizadas sin enfrentar barreras técnicas. Con la misión de cerrar la brecha entre Web2 y Web3, Particle Network está allanando el camino hacia la adopción masiva, haciendo que las aplicaciones blockchain sean más accesibles y fáciles de usar.
¿Dónde comprar el token Particle Network ($PARTI)?
El token $PARTI de Particle Network se puede comprar en el intercambio de criptomonedas Bitunix, que listó el token $PARTI el 26 de marzo en los mercados spot y de futuros.
Bitunix Exchange cuenta con más de 700 activos cotizados, con 5 millones de usuarios en todo el mundo y con más de 1,000 millones en volumen diario de trading. Bitunix se caracteriza por ser un exchange con un alto nivel de seguridad y transparencia, además de características únicas, como la función multiventana, que permite a los traders abrir hasta 16 ventanas simultáneamente en una misma pantalla , siendo el único exchange del mundo que cuenta con esta función.
El token $PARTI se puede comprar en Bitunix mediante los sencillos pasos que se explican a continuación.
¿Cómo comprar el token Particle Network (PARTI)?
Para comprar el token de Particle Network ($PARTI) en el intercambio Bitunix, siga estos sencillos pasos:
- Crea una cuenta o inicia sesión: Comienza por registrarte para obtener una nueva cuenta en la plataforma Bitunix o inicia sesión en una existente.
- Depositar fondos: Añade fondos a la cuenta a través de USDT u otras opciones disponibles en la plataforma.
- Busca el par de trading PARTI/USDT: Accede a la sección “Spot” de la plataforma y busca el par PARTI/USDT para comenzar el proceso de compra.
- Realiza una orden: Elija la cantidad de $PARTI que deseas comprar. Los usuarios pueden optar por una orden de mercado para ejecutar la operación inmediatamente o una orden límite para comprar a un precio específico.
- Completar la compra: Después de confirmar la orden, los tokens $PARTI se transferirán a tu billetera en Bitunix, para almacenamiento seguro.
Particle Network ($PARTI) ha despertado un gran interés en la industria blockchain debido a sus características innovadoras y su enfoque en hacer que las transacciones entre cadenas sean más simples. Este token se está convirtiendo en una opción atractiva para aquellos que buscan explorar los avances en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi).