El gigante japonés SoftBank ha lanzado las nuevas tarjetas de billetera SBC (Softbank Card 3.0).
SoftBank Group Corporation es una compañía financiera con sede en Tokio que ofrece servicios bancarios, fijos y móviles, Internet de banda ancha, comercio electrónico, marketing, diseño de semiconductores y más. También es la tercera compañía más grande en Japón después de Toyota y MUFG.
Las nuevas tarjetas ofrecen servicios de pago tanto en moneda fiduciaria como en activos digitales. Inicialmente, solo estarán disponibles en el mercado japonés, donde son aceptados por unas 10.000 tiendas, pero en el futuro, también podrían emitirse en otros países, como Estados Unidos, Corea del Sur, Dubai y el sudeste asiático.
El objetivo de las tarjetas SBC es mejorar las deficiencias de las billeteras tradicionales al proporcionar mayor seguridad y mejor accesibilidad.
¿Cómo funciona la tarjeta de billetera SBC?
No es solo una simple tarjeta de débito de plástico, porque las nuevas tarjetas SBC contarán con una pantalla LED pequeña que muestra a los usuarios su saldo en tiempo real, alimentado por una microbatería que puede durar hasta tres años.
También habrá una aplicación dedicada.
Además, gracias a un receptor WiFi integrado, también se pueden usar como billeteras de criptomonedas frías o calientes.
De hecho, cuando se desconectan, actúan como billeteras frías, pero tan pronto como se conectan a la red se convierten en billeteras calientes que se pueden usar para realizar pagos en criptomonedas o en monedas fiduciarias.
Las tarjetas de billetera SBC también tendrán tiempos y costos de emisión reducidos.
Con estas tarjetas SBC, Softbank quiere dar un paso adelante en el sector de pagos basado en blockchain, en la medida en que el líder del proyecto ha declarado:
“No estamos haciendo tarjetas simples, sino que estamos creando una vida flexible y más rápida de la escena de la aplicación y el futuro de la integración de pagos. El SBC que construimos no se acerca a otras tarjetas de criptomonedas. Conocerá la tecnología negra solo después de usarla”.