Masayoshi Amamiya, vicegobernador del Banco de Japón, ignora la idea de que los bancos centrales pueden impulsar la economía al emitir monedas digitales en un entorno con tasas de interés negativas.
Monedas digitales y Japón
El vicegobernador del Banco de Japón, Masayoshi Amamiya, habló sobre las monedas digitales en un evento de Reuters Newsmaker. Dijo que las monedas digitales combinadas con un entorno de tasas de interés negativas obligarían a los ciudadanos a obtener efectivo. Hizo cumplir que la oferta de efectivo prevalece a pesar de la tendencia actual de reemplazarla, ningún gobierno en realidad optaría por ella.
Él dice: “Para superar el límite nominal cero inferior, los bancos centrales necesitarían eliminar el efectivo. Eliminar el efectivo haría que la infraestructura de liquidación fuera un inconveniente para el público, por lo que ningún banco central haría esto”.
If central banks issue digital currencies and apply negative rates on them, households and companies will hold cash instead to avoid being charged for holding digital currencies, #BOJ Deputy Gov. #Amamiya told a #ReutersNewsmaker forum.https://t.co/AHLCqctIq3 @Reuters
— William Mallard (@BillyMallard) July 5, 2019
Japan’s central bank has joined the regulators worldwide expressing concerns over the potential risks posed by Facebook’s Libra cryptocurrency project.#cryptocurrency #blockchain #libra #facebook #japanhttps://t.co/4SDppXrz9p
— Katalyse.io (@katalyse_io) July 4, 2019
Comentarios sobre Libra
Amamiya también mencionó que los operadores digitales deben estar atentos y cumplir con las regulaciones sobre lavado de dinero y administración de riesgos. Se aplica a operadores de plataformas digitales como Facebook, que está previsto que lance su criptomoneda Libra en la primera mitad del año 2020. Los proveedores deben cumplir con las reglas de liquidación de pagos seguras. También dijo:
“En cuanto a Libra, debemos tener en cuenta que la base de usuarios global potencial podría ser enorme”.