La gestora de activos más grande del mundo, BlackRock, se encuentra en medio de una investigación en Estados Unidos por sus inversiones en empresas chinas incluidas en la lista negra. Esta situación ha generado preocupación en el sector de las criptomonedas, ya que recientemente BlackRock presentó una solicitud para crear un ETF de Bitcoin.
La investigación del Comité Selecto de la Cámara de Representantes ha puesto en vilo a los inversores, quienes se preguntan si esto afectará las posibilidades de aprobación del ETF de Bitcoin de BlackRock.
Investigación sobre inversiones en empresas chinas.
El lunes 31 de julio, el Comité Selecto de la Cámara de Representantes inició una investigación sobre las inversiones de BlackRock y MSCI en empresas chinas incluidas en la lista negra. El presidente del comité, el representante republicano Mike Gallagher, expresó preocupación por el hecho de que estas inversiones podrían estar financiando a empresas asociadas con el ejército chino y las violaciones de los derechos humanos.
Con las tensiones ya elevadas entre Estados Unidos y China, esta investigación ha generado incertidumbre en los inversores, quienes temen que afecte la aprobación del esperado ETF de Bitcoin de BlackRock.
La defensa de BlackRock.
En respuesta a las acciones iniciadas por los legisladores estadounidenses, BlackRock ha negado haber actuado mal y ha asegurado que han cumplido todas las leyes gubernamentales aplicables en sus inversiones en China y otros mercados.
La compañía argumenta que como muchos gestores de activos globales, ofrecen a sus clientes diversas estrategias para invertir en China o excluirla de sus carteras. BlackRock destaca que la mayoría de las inversiones en China se realizan a través de fondos indexados, y que están comprometidos a abordar directamente las cuestiones planteadas por el Comité Selecto.
Impacto en el mercado de criptomonedas.
El ETF de Bitcoin propuesto por BlackRock ha generado grandes expectativas en la comunidad de criptomonedas y ha impulsado el precio de BTC. Sin embargo, la incertidumbre generada por la investigación podría tener un impacto en la confianza de los inversores y en la volatilidad del mercado.
Aunque Bitcoin ha mostrado cierta presión de venta y ha luchado por superar la resistencia de los 30.000 dólares, su precio aún se mantiene relativamente estable. Los inversores estarán atentos a los desarrollos en la investigación, ya que esto podría influir en la aprobación y el lanzamiento del ETF de Bitcoin de BlackRock.
Para finalizar.
La investigación de BlackRock en Estados Unidos por sus inversiones en empresas chinas ha generado incertidumbre en el mercado de las criptomonedas, especialmente en relación con el esperado ETF de Bitcoin que la compañía ha propuesto. Los inversores están preocupados por cómo esta situación podría afectar la aprobación y el lanzamiento del ETF, lo que podría influir en la confianza y la estabilidad del mercado.