La expansión de Bitcoin como medio de pago continúa a la velocidad de la luz. Cada vez son más las empresas que aceptan la moneda virtual para que sus clientes paguen por sus servicios. La última en sumarse a la lista es Steam, la plataforma online de distribución de videojuegos utilizada tanto por las grandes compañías de software como por desarrolladores independientes. Para hacernos una idea de la magnitud del anuncio, tenemos que saber que Steam cuenta aproximadamente con 142 millones de cuentas de usuario activas.
El rumor que venía sonando desde el mes de febrero parece así confirmarse con la publicación de un post en el foro de Steamworks, punto de encuentro de los desarrolladores que publican contenido en la tienda de Steam. En dicho foro se comenta que los desarrolladores ya están recibiendo información sobre la nueva aplicación, y esto hace pensar que un anuncio público de la compañía es inminente.
Desde Valve Corporation (desarrolladora de Steam) explican que:
“Bitcoin se está convirtiendo en un método de pago online muy popular en algunos países, y estamos haciendo posible un sistema que protege a los socios del riesgo y la volatilidad sin dejar de ofrecer valor al cliente final”.
La compañía deja claro que de momento se trata de una opción para los clientes y usuarios y que no va a gestionar sus propios fondos con la moneda virtual. Valve delegará en una empresa externa (aún no conocida) la gestión de los pagos con Bitcoins y su conversión en moneda local según la tasa de cambio actualizada. El proceso funcionará de la siguiente manera: el precio de los productos aparecerá en moneda local, pero cuando el usuario solicite pagar con criptomoneda, la empresa intermediaria realizará la conversión y recibirá el pago del usuario en bitcoins; después, esta misma empresa pagará al desarrollador del juego en moneda corriente.
Valve empezará ofreciendo la opción de pagar en Bitcoin en los principales países, y extenderá progresivamente el servicio mientras se pulen posibles problemas y se da tiempo a jugadores y desarrolladores para adaptarse a la nueva forma de pago.
Cortesía de; Cointelegraph.com