La compañía ya controla más del 2.7% del suministro total de Bitcoin, consolidando su posición como el mayor tenedor corporativo, mientras enfrenta una demanda colectiva que podría poner a prueba su estrategia.
La firma Strategy de Michael Saylor ha vuelto a ser noticia en el ecosistema cripto, esta vez por una operación de alto impacto financiero y mediático. La empresa reveló recientemente la adquisición de 7.390 BTC por un valor aproximado de $765 millones, aumentando sus reservas a 576.230 BTC, una cifra que representa más del 2.7% del suministro total de Bitcoin en circulación.
La movida ha captado la atención no solo del mundo cripto, sino también de los inversores tradicionales, ya que se produce en un momento delicado: Strategy enfrenta una demanda colectiva interpuesta en el Distrito Este de Virginia el pasado 16 de mayo. Esta acción legal acusa a la empresa y a sus ejecutivos de haber ocultado riesgos asociados a su estrategia basada en Bitcoin y de haber emitido declaraciones supuestamente engañosas.
TE PUEDE INTERESAR: JPMorgan pronostica que Bitcoin superará al oro en 2025: Estos son los factores que impulsarán su ascenso
Strategy de Michael Saylor sigue acumulando: El objetivo son $42 mil millones en Bitcoin
Pese al contexto legal, la visión de Michael Saylor no titubea. La compañía mantiene firme su ambicioso plan de acumular hasta $42 mil millones en Bitcoin antes de que finalice 2027. Con una acumulación que ya supera los 576.000 BTC, Strategy se consolida como el líder corporativo en tenencias de la criptomoneda más valiosa del mercado.
Esta última compra, realizada entre el 12 y el 18 de mayo de 2025, marca otro hito en la trayectoria de adquisición agresiva que ha caracterizado a la firma desde que Saylor apostó por Bitcoin como activo de reserva estratégico en 2020.
¿Cómo financió Strategy la compra de $765 millones en Bitcoin?
Una de las preguntas que más circulan entre analistas e inversores es cómo logró Strategy financiar una compra tan masiva en un mercado todavía volátil. La respuesta está en una combinación de venta de acciones ordinarias (MSTR) y acciones preferentes convertibles de la Serie A (STRK).
Durante la semana previa a la adquisición, la compañía recaudó exactamente $765 millones en ingresos netos, producto de la venta de:
- 1.7 millones de acciones MSTR
- 621,555 acciones STRK
Estos instrumentos financieros no solo proporcionaron el capital necesario, sino que también dejan a la empresa con un margen adicional: aún conserva más de $18.9 mil millones en MSTR y $20.7 mil millones en STRK, disponibles para futuras emisiones o ventas si fuera necesario.
Bitcoin como núcleo de la visión corporativa
A diferencia de otras compañías que mantienen Bitcoin como una pequeña fracción de sus reservas, Strategy de Michael Saylor ha transformado la criptomoneda en el núcleo de su estrategia corporativa. Este enfoque ha generado tanto admiración como críticas, pero lo cierto es que el modelo ha impulsado a la empresa a niveles de capitalización y notoriedad sin precedentes.
Actualmente, los 576,230 BTC en posesión de Strategy están valorados en más de $59 mil millones, una cifra que eclipsa incluso a naciones con reservas soberanas más conservadoras.
En cuanto a otros grandes tenedores corporativos, Strategy aventaja con holgura a:
- MARA Holdings, segundo en la lista
- Twenty One, una empresa recién creada respaldada por Tether, que también ha comenzado a acaparar BTC de forma agresiva
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin podría alcanzar $1 millón antes de 2028, según Arthur Hayes: ¿Es esto posible?
La demanda colectiva: ¿una amenaza a la estrategia Bitcoin?
La sombra legal que se cierne sobre Strategy podría suponer un desafío importante para la continuidad de su hoja de ruta. La demanda colectiva presentada el 16 de mayo de 2025 alega que la compañía y sus ejecutivos:
- Emitieron declaraciones engañosas al mercado
- Omitieron riesgos relacionados con su estrategia Bitcoin
- No advirtieron adecuadamente sobre los impactos potenciales de los nuevos marcos contables para criptoactivos
Si bien la empresa ha asegurado que combatirá enérgicamente las acusaciones, también ha reconocido que no puede predecir el resultado ni cuantificar las posibles pérdidas derivadas del litigio.
Esta falta de claridad jurídica podría erosionar la confianza de ciertos inversores institucionales, especialmente aquellos con políticas internas más conservadoras frente al riesgo regulatorio.
La estrategia de Michael Saylor bajo la lupa del mercado
Michael Saylor ha sido un defensor incansable de Bitcoin, llegando incluso a afirmar que se trata del “activo más superior jamás creado por la humanidad”. Bajo su liderazgo, Strategy no solo ha comprado BTC, sino que ha rediseñado su estructura corporativa para alinearse con la lógica de acumulación a largo plazo.
Para Saylor, el riesgo no está en tener Bitcoin, sino en no tenerlo. Según sus propias declaraciones en conferencias recientes:
“Las monedas fiduciarias están destinadas a depreciarse. Bitcoin es el único refugio seguro con escasez programada.”
Sin embargo, esa visión contrasta con la postura de los demandantes, quienes argumentan que la empresa no ha sido suficientemente transparente sobre la exposición al riesgo, en particular ante marcos regulatorios en constante evolución.
¿Impactará la demanda en el precio de bitcoin?
Hasta ahora, los mercados han absorbido la noticia con relativa calma, aunque los analistas están atentos a cualquier novedad sobre el proceso judicial. La acumulación masiva de Bitcoin por parte de Strategy de Michael Saylor es vista por muchos como un sello de confianza institucional, y cualquier revés judicial podría traducirse en presión bajista para el precio del BTC si obliga a la compañía a liquidar parte de sus activos.
Por el contrario, si Strategy logra sortear este desafío legal, su posición podría incluso fortalecerse, al demostrar solidez y compromiso frente a la incertidumbre.
¿Por qué Strategy sigue comprando Bitcoin a precios elevados?
Otro punto de debate gira en torno al precio promedio de compra de esta última adquisición: $103.498 por BTC. Aunque el mercado ha mostrado alta volatilidad, esta cifra sugiere que la empresa está dispuesta a pagar una prima considerable, probablemente confiando en un precio futuro mucho más elevado.
Este tipo de operaciones alimenta las expectativas de que Bitcoin pueda superar los $150.000 o incluso los $250.000 en los próximos años, según proyecciones de analistas alineados con la filosofía de Saylor.
Perspectivas a futuro: ¿Qué sigue para Strategy de Michael Saylor?
Con el objetivo declarado de alcanzar los $42 mil millones en Bitcoin antes de 2027, Strategy aún tiene un largo camino por recorrer. Según estimaciones preliminares, necesitaría acumular alrededor de 250.000 BTC adicionales, lo que implicaría una inversión de más de $25 mil millones, dependiendo del precio de mercado.
Esto abre la puerta a nuevas rondas de financiamiento, ampliaciones de capital e incluso la posible emisión de deuda respaldada por Bitcoin, una herramienta que ya han utilizado otras empresas del sector.
TE PUEDE INTERESAR: Twenty One Capital irrumpe en el top 3 de holders de Bitcoin con compra de $458.7 millones en BTC
Conclusión: ¿Es sostenible la estrategia de Michael Saylor?
La Strategy de Michael Saylor se ha convertido en un caso de estudio global sobre cómo una empresa puede reestructurar su misión, visión y capitalización entorno a un activo altamente volátil pero con un enorme potencial como Bitcoin.
La reciente compra de 7.390 BTC por $765 millones, en medio de una demanda colectiva, reafirma el compromiso de la firma con una visión a largo plazo, pero también deja preguntas abiertas sobre la viabilidad jurídica y contable de sostener esta narrativa en el tiempo.
Lo que es indiscutible es que Strategy se ha consolidado como protagonista clave del ecosistema Bitcoin, y cualquier paso que dé —ya sea judicial, financiero o estratégico— será seguido de cerca por el mercado, los reguladores y los inversores globales.