Bitcoin vuelve a acaparar los focos de Wall Street. En un reciente informe publicado por JPMorgan, uno de los mayores bancos de inversión del mundo, sus analistas aseguran que Bitcoin tiene más potencial alcista que el oro en la segunda mitad de 2025. A medida que el contexto macroeconómico cambia, la narrativa de cobertura frente a la devaluación de las monedas fiduciarias ha evolucionado, y el criptoactivo líder se perfila como el claro vencedor.
Pero, ¿qué hay detrás de esta proyección tan optimista sobre Bitcoin? ¿Por qué los analistas del gigante financiero creen que el oro está perdiendo terreno frente al activo digital? En este informe especial, exploramos las razones estructurales, institucionales y técnicas que podrían convertir a Bitcoin en el gran protagonista del segundo semestre de 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin podría alcanzar $1 millón antes de 2028, según Arthur Hayes: ¿Es esto posible?
Bitcoin vs. Oro: El juego de suma cero que define 2025
Desde finales de 2024, inversores institucionales han utilizado tanto el oro como Bitcoin como refugios ante el debilitamiento de las monedas tradicionales. Esta estrategia, conocida como “cobertura contra la devaluación”, elevó a ambos activos de forma paralela. Sin embargo, 2025 ha traído un giro inesperado: lo que antes era una dupla de refugio se ha convertido en un juego de suma cero, según JPMorgan.
“Entre mediados de febrero y mediados de abril, el oro subía a costa de Bitcoin. Pero en las últimas tres semanas, hemos visto lo contrario: Bitcoin subiendo a expensas del oro”, explican los analistas liderados por Nikolaos Panigirtzoglou.
Esta dinámica refleja un cambio de preferencias por parte de los grandes capitales. En lo que va del año, el oro ha retrocedido un 8% desde su máximo del 22 de abril, mientras que Bitcoin ha subido un 18% en el mismo período. Esta divergencia ha sido visible no solo en los precios, sino también en los flujos de capital.
Inversores institucionales están saliendo del oro para entrar en Bitcoin
Según JPMorgan, la reciente caída del oro y el ascenso de Bitcoin están acompañados por movimientos claros en el mercado de inversión. Durante las últimas tres semanas, se han registrado salidas significativas de fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados al oro, mientras que los ETF de Bitcoin al contado y otros fondos cripto han visto entradas positivas de capital.
Los datos del mercado de futuros confirman esta tendencia: las posiciones largas en oro han disminuido, mientras que las apuestas alcistas sobre Bitcoin han aumentado de forma constante.
Este cambio es especialmente significativo, ya que a principios de año la situación era inversa. El oro dominaba mientras que Bitcoin mostraba debilidad, afectado por la incertidumbre regulatoria y la falta de confianza en los activos de riesgo.
¿Por qué Bitcoin está ganando la batalla? Catalizadores clave en 2025
JPMorgan no atribuye el desempeño superior de Bitcoin únicamente a la caída del oro. De hecho, el informe destaca varios factores específicos del ecosistema cripto que están sirviendo como catalizadores para impulsar la demanda de Bitcoin:
1. Compras corporativas estratégicas
Empresas como Strategy (antes conocida como MicroStrategy) y Metaplanet están liderando una nueva ola de acumulación institucional. Strategy ha anunciado su intención de recaudar $42 mil millones adicionales para comprar Bitcoin antes de 2027, y ya ha alcanzado el 60% de ese objetivo.
Estas compras masivas tienen un doble efecto: por un lado, limitan la oferta de BTC en circulación; por otro, envían una señal de confianza al mercado que puede atraer a otros jugadores institucionales.
2. Estados de EE.UU. adoptan Bitcoin como activo de reserva
En un movimiento sin precedentes, algunos estados de EE.UU. están comenzando a integrar Bitcoin en sus reservas estratégicas. New Hampshire ahora permite que hasta el 5% de sus activos se inviertan en Bitcoin y oro. Arizona, por su parte, está creando una reserva de activos digitales financiada con recompensas de staking y airdrops, además de comprometerse a no subir impuestos.
“Si otros estados siguen este camino, podríamos estar ante un cambio estructural en la demanda institucional de Bitcoin”, apunta el informe de JPMorgan.
Este respaldo gubernamental, aunque incipiente, marca un cambio radical en la percepción de Bitcoin como un activo legítimo, sólido y duradero.
3. Madurez del mercado de derivados cripto
La infraestructura del mercado cripto también está evolucionando rápidamente. Coinbase ha adquirido Deribit, Kraken ha comprado NinjaTrader, y Gemini ha obtenido licencias para ofrecer derivados en toda Europa. Estas adquisiciones no solo fortalecen la posición de las plataformas, sino que aportan mayor liquidez y profesionalismo al sector.
Con reglas más claras y plataformas más robustas, los inversores institucionales tienen más razones para entrar al ecosistema cripto, lo que a su vez eleva la demanda de Bitcoin.
TE PUEDE INTERESAR: Twenty One Capital irrumpe en el top 3 de holders de Bitcoin con compra de $458.7 millones en BTC
Bitcoin como activo macroeconómico: Una narrativa que se consolida
Durante años, Bitcoin fue percibido como un activo altamente especulativo, volátil y desconectado del mundo macroeconómico. Sin embargo, esta narrativa ha cambiado radicalmente. En la actualidad, grandes instituciones financieras, gobiernos estatales y corporaciones lo ven como una herramienta útil para diversificar carteras y protegerse ante políticas monetarias expansivas.
En un entorno de inflación persistente, tasas de interés reales negativas y creciente desconfianza hacia las monedas fiduciarias, Bitcoin ofrece una alternativa única. Su oferta limitada, su resistencia a la censura y su liquidez global lo convierten en una versión digital del oro… con más ventajas.
¿Estamos ante un nuevo ciclo alcista de Bitcoin?
Con un precio actual que ronda los $104.103 —tras una leve alza del 0.9% en las últimas 24 horas—, muchos analistas ven a Bitcoin en una fase de consolidación previa a una posible nueva etapa alcista. JPMorgan es uno de los actores institucionales más relevantes que han expresado optimismo de cara al segundo semestre de 2025.
Si los flujos de capital, las compras corporativas, y la adopción institucional continúan al ritmo actual, es posible que Bitcoin no solo supere sus máximos históricos, sino que consolide su posición como el principal refugio digital de valor del siglo XXI.
Bitcoin frente al oro: ¿Una competencia definitiva?
Aunque ambos activos comparten algunas funciones similares, las diferencias fundamentales entre Bitcoin y el oro son notables. El oro ha sido un refugio milenario, pero tiene limitaciones claras: difícil almacenamiento, poca transparencia, y una oferta que aún puede aumentar.
Bitcoin, en cambio, ofrece portabilidad instantánea, verificabilidad en tiempo real y una política monetaria predecible. A medida que el mundo se digitaliza, estos atributos ganan terreno frente a las limitaciones físicas del oro.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin (BTC) alcanza nuevo máximo histórico por tercera semana consecutiva y enciende las alarmas de un posible rally alcista
Conclusión: Bitcoin gana fuerza y confianza de cara a la segunda mitad de 2025
Con el respaldo de instituciones como JPMorgan, el fortalecimiento de su infraestructura de mercado, y un entorno macroeconómico favorable, Bitcoin se perfila como el activo con mayor potencial alcista en la segunda mitad de 2025.
Si las proyecciones se cumplen, podríamos estar presenciando un nuevo capítulo en la evolución del sistema financiero global, donde Bitcoin no solo compite con el oro… sino que lo supera.