Strategy (anteriormente MicroStrategy) ha anunciado la compra de 130 Bitcoin (BTC), reforzando su ya considerable tesorería de criptomonedas. Con esta adquisición, la compañía ahora posee un total de 499.226 BTC, adquiridos por una asombrosa suma de $33.1 mil millones.
Esta compra se realizó justo antes de la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE.UU., lo que sugiere que Strategy podría estar anticipando movimientos en los mercados financieros que impacten el precio de Bitcoin.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin lucha contra la presión de venta: ¿El próximo movimiento llevará el precio a $92K o a $50K?
Detalles de la compra: Financiación y precio promedio
- Cantidad adquirida: 130 BTC
- Precio promedio por BTC: $82.981
- Monto total invertido: $10.7 millones
- Fuente de financiamiento: Venta de 123.000 acciones de su acción preferente (STRK)
A pesar de ser la compra más pequeña que ha realizado Strategy desde que inició su estrategia de adquisición de BTC, esta adquisición confirma su compromiso a largo plazo con Bitcoin.
Actualmente, la empresa mantiene una ganancia del 20% sobre sus tenencias totales de BTC, a pesar de la volatilidad reciente en el mercado de criptomonedas.
La reunión del FOMC y su impacto en Bitcoin
La reunión del FOMC, programada para el 19 de marzo, es vista por analistas como un evento clave que podría determinar el futuro de los mercados financieros.
Según Polymarket, la probabilidad de que la Reserva Federal finalice su política de Ajuste Cuantitativo (QT) antes de mayo ha aumentado al 100%, reflejando un cambio drástico en las expectativas del mercado.
Además, existen otros factores macroeconómicos que podrían influir en Bitcoin:
- Donald Trump y la deuda de EE.UU.: El expresidente ha propuesto refinanciar la deuda nacional a tasas más bajas, lo que podría generar una recesión económica.
- Decisión del Banco de Japón (BoJ): Programada para el 18 de marzo, una subida de tasas podría afectar los mercados globales, incluido Bitcoin.
- Inflación en EE.UU.: Indicadores como el Índice de Precios al Consumidor (CPI) y el Índice de Precios al Productor (PPI) han mostrado descensos constantes, aumentando las probabilidades de un recorte de tasas por parte de la Fed en junio o julio.
The most important day of 2025 is on March 19. JPOW will keep US interest rates unchanged at 4.25%-4.50%
— Michael & Esther (@SuperLuckeee) March 16, 2025
But, what he says and how he says it will DETERMINE the course of history.
Here's 5 critical things you need to know about this week SPY and FOMC:
1. Take a look at my SPY… pic.twitter.com/tmSmfI0Y5Y
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin en peligro: Mt. Gox mueve $900 millones y podría desencadenar una venta masiva
Análisis técnico de Bitcoin: ¿Qué sigue para el precio?
El reconocido analista cripto Ali Martinez ha identificado que Bitcoin está consolidándose dentro de un patrón de triángulo, lo que indica un inminente movimiento de precio.
- Escenario alcista: Un rompimiento al alza podría llevar el precio de BTC hasta los $90.000.
- Escenario bajista: Una caída podría empujar el precio hacia los $76.000.
Actualmente, Bitcoin cotiza en $83.321,34, con un aumento aproximado del 1% en las últimas 24 horas. Sin embargo, el crítico de BTC Peter Schiff ha pronosticado una posible caída hasta los $20.000 si el Nasdaq se desploma.
Niveles clave de soporte y resistencia
Usando los niveles de retroceso de Fibonacci, los principales soportes y resistencias para Bitcoin son:
- Soportes: $80.797 (Fib 0.236) y $76.600 (mínimo del ciclo)
- Resistencias: $91.152 (Fib 0.618), $106.617 (Fib 1.618) y $125.169 (Fib 2.618)
Si Bitcoin logra superar la resistencia de $91.152, podría encaminarse hacia los $106.617 e incluso superar los $125.000 con suficiente impulso alcista.
TE PUEDE INTERESAR: BBVA revoluciona la banca en España con trading de Bitcoin y Ethereum
Conclusión: Strategy sigue confiando en Bitcoin
A pesar de la volatilidad del mercado y la incertidumbre macroeconómica, Strategy continúa fortaleciendo su posición en Bitcoin. La compra de 130 BTC antes de la reunión del FOMC demuestra que la empresa sigue considerando a Bitcoin como un activo clave para su estrategia financiera a largo plazo.
Con la posible finalización del ajuste cuantitativo de la Fed y la expectativa de recortes de tasas en los próximos meses, el mercado de Bitcoin podría experimentar importantes movimientos. La pregunta clave es: ¿seguirá Strategy aumentando su posición en BTC en el futuro cercano?
Estaremos atentos a los próximos desarrollos y su impacto en el mercado de criptomonedas.