Bitcoin sigue enfrentando una fuerte presión de venta a pesar de la desaceleración de la inflación en EE.UU. El activo digital no ha logrado romper la resistencia clave de $84.000, lo que genera incertidumbre sobre su próximo movimiento. Analistas sugieren que el precio podría estar acercándose a un suelo local, mientras que otros advierten de riesgos a la baja si no logra mantenerse por encima de niveles clave.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin en peligro: Mt. Gox mueve $900 millones y podría desencadenar una venta masiva
Bitcoin y la inflación en EE.UU.: Un mercado bajo presión
El informe del índice de precios al consumidor (CPI) de EE.UU. reflejó una desaceleración en la inflación durante febrero, lo que inicialmente generó optimismo en los mercados financieros. Sin embargo, Bitcoin no ha logrado capitalizar esta situación y sigue bajo una fuerte presión de venta.
Los toros del mercado no han logrado impulsar el precio más allá de los $84.000, una resistencia clave que ha sido probada en varias ocasiones sin éxito. Esto ha llevado a que analistas adviertan sobre posibles caídas adicionales en caso de que BTC no consiga recuperar niveles críticos de soporte.
Bitcoin podría encontrar un suelo local entre $68.000 y $74.000
Según el indicador Market Value to Realized Value (MVRV), Bitcoin podría estar acercándose a un suelo local. El analista Doctor Profit ha indicado que el activo podría estabilizarse en un rango entre $68.000 y $74.000, siempre que no ocurra un evento imprevisto que impacte el mercado.
Este análisis concuerda con la percepción general del mercado, que anticipa una posible caída adicional antes de una reanudación de la tendencia alcista. Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo alta y el comportamiento del precio en los próximos días será crucial para determinar si este nivel actuará como un suelo sólido o si BTC continuará su descenso.
TE PUEDE INTERESAR: BBVA revoluciona la banca en España con trading de Bitcoin y Ethereum
La resistencia de los $92.000: Una barrera clave para el mercado alcista
El analista Justin Bennet ha identificado los $92.000 como una resistencia crítica para Bitcoin. Según su análisis, BTC cerró febrero por debajo de este nivel, y marzo ha continuado mostrando dificultades para superarlo.
Bennet advierte que, si Bitcoin no logra cerrar por encima de los $92.000 en el gráfico mensual, esto podría ser una señal de precaución desde una perspectiva macroeconómica. Un cierre por encima de esta resistencia podría proporcionar el impulso necesario para un nuevo rally alcista.
TE PUEDE INTERESAR: Ricardo Salinas duplica su apuesta por Bitcoin: Asigna el 70% de su portafolio a la criptomoneda líder
¿Podría Bitcoin caer por debajo de los $50.000?
El analista Ali Martinez ha identificado una tendencia histórica en el movimiento de Bitcoin: cuando el precio cae por debajo de la media móvil (MA) de 50 semanas, suele probar la MA de 200 semanas.
Actualmente, la MA de 50 semanas se encuentra en $75.500, mientras que la MA de 200 semanas está en $46.000. Si BTC no logra mantenerse por encima de los $75.500, hay una alta probabilidad de que su precio caiga por debajo de los $50.000 antes de encontrar un nuevo soporte sólido.
Sin embargo, Martinez también destaca que Bitcoin está formando un patrón de “hombro-cabeza-hombro invertido”, lo que sugiere que un movimiento por encima de los $84,000 podría desencadenar un rally hacia los $91.000.
TE PUEDE INTERESAR: El plan de Donald Trump para una Reserva Cripto podría llevar a Bitcoin a los $500.000, según Standard Chartered
Bitcoin sigue en un rango de consolidación: ¡Atentos a la próxima ruptura!
Dado que Bitcoin ha estado atrapado en un rango de consolidación durante varias semanas, los inversores deben prestar atención a una ruptura confirmada en cualquiera de las dos direcciones. Un rompimiento por encima de los $84.000 podría generar un nuevo impulso alcista, mientras que una caída por debajo de los $75.500 podría aumentar la presión bajista.
Con la volatilidad del mercado en aumento, los próximos días serán clave para determinar la dirección del precio de Bitcoin. Los traders y analistas seguirán observando de cerca estos niveles críticos para identificar las mejores oportunidades en el mercado cripto.