El 6 de marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de Bitcoin en el país. Esta iniciativa busca almacenar criptomonedas incautadas en procedimientos legales como activos a largo plazo, posicionando a Estados Unidos como líder en el ámbito de las criptomonedas.
TE PUEDE INTERESAR: El plan de Donald Trump para una Reserva Cripto podría llevar a Bitcoin a los $500.000, según Standard Chartered
Contexto y antecedentes
La creación de una reserva de Bitcoin en Estados Unidos representa un cambio notable en la postura del gobierno hacia las criptomonedas. Hace apenas cuatro años, el presidente Trump calificó a Bitcoin como una “estafa”. Sin embargo, en la actualidad, su administración busca transformar al país en la “Capital Cripto del Mundo”.
La orden ejecutiva establece que la reserva almacenará aproximadamente 200,000 Bitcoins, valorados en alrededor de $17.5 mil millones, junto con otras cinco criptomonedas incautadas. Estas criptomonedas fueron confiscadas por el gobierno federal en procedimientos penales o civiles.
Objetivos de la reserva de Bitcoin en EE.UU.
La principal finalidad de esta reserva es mantener las criptomonedas incautadas como activos a largo plazo, sin intención de venderlas en el corto plazo. David Sacks, asesor de la Casa Blanca en inteligencia artificial y criptomonedas, describió la reserva como un “Fort Knox digital para las criptomonedas”, en referencia al depósito de oro de Estados Unidos en Kentucky.
Además, la orden ejecutiva requiere una revisión completa de los activos cripto del gobierno y establece una reserva para otras cinco criptomonedas incautadas. Esta medida busca diversificar los activos del país y reducir riesgos financieros, similar a otras reservas estratégicas como la de petróleo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué sigue tras el anunció de la reserva estratégica de criptomonedas por parte de Trump?: Análisis
Impacto en el mercado de criptomonedas
Tras el anuncio de la creación de la reserva de Bitcoin en EE.UU., el mercado de criptomonedas experimentó fluctuaciones significativas. Inicialmente, el precio de Bitcoin cayó un 5% después de que las autoridades confirmaran que el gobierno no compraría Bitcoin adicional para la reserva.
Sin embargo, la inclusión de otras criptomonedas en la reserva, como Ethereum, XRP, Solana y Cardano, provocó un aumento en sus precios de mercado. Esta reacción refleja la influencia de las políticas gubernamentales en la valoración de los activos digitales.
Reacciones y perspectivas
La decisión de establecer una reserva de Bitcoin en EE.UU. ha generado diversas opiniones. Mientras que algunos expertos elogian la iniciativa como un paso hacia la adopción institucional de las criptomonedas, otros expresan preocupaciones sobre la volatilidad inherente de estos activos y su impacto en la economía nacional.
Además, la creación de esta reserva plantea interrogantes sobre la regulación futura de las criptomonedas en Estados Unidos y cómo el gobierno manejará estos activos en el largo plazo. La comunidad cripto espera con interés los detalles que se revelarán en la próxima cumbre sobre criptomonedas en la Casa Blanca el 7 de marzo.
TE PUEDE INTERESAR: La reserva de criptomonedas de Estados Unidos incluirá Solana, XRP y Cardano: Donald Trump
Conclusión
La firma de la orden ejecutiva por parte del presidente Trump para crear una reserva de Bitcoin en EE.UU. marca un hito en la integración de las criptomonedas en la estrategia financiera del país. Aunque la medida ha generado debates y fluctuaciones en el mercado, refleja un reconocimiento creciente de la importancia de los activos digitales en la economía global. Será crucial observar cómo evoluciona esta iniciativa y su impacto en el panorama financiero en los próximos años.