DApps: qué son las aplicaciones descentralizadas y cómo funcionan

-

- Advertisment -spot_img

DApp es la abreviatura de aplicación descentralizada.

Un dApp tiene su propio código de back-end que se ejecuta en una red punto a punto descentralizada, que lo diferencia de las aplicaciones más comunes cuyo código de back-end se ejecuta en servidores centralizados.

Centralizado, distribuido y descentralizado: las diferencias

El software y los sistemas centralizados son actualmente los más frecuentes.

En cada red, los componentes interactúan entre sí para lograr un objetivo común.

En los sistemas centralizados, las decisiones para lograr un objetivo son tomadas por una entidad central y fija y luego transmitidas a los diversos componentes.

En un sistema distribuido, los datos no residen en un solo nodo central, sino que se distribuyen en varios nodos.

Un sistema centralizado podría diseñarse para ser distribuido también. En este caso, todos los nodos serán controlados por una autoridad central que puede decidir y garantizar el correcto funcionamiento.

En un sistema descentralizado, por otro lado, cada nodo tiene la misma relevancia y no existe una entidad central dominante con poderes de toma de decisiones.

Las aplicaciones descentralizadas son aplicaciones que se ejecutan en una red informática de igual a igual, en lugar de en una sola computadora. Pueden considerarse una forma de software diseñada para funcionar en Internet sin ser controlada por una sola entidad.

Las dApps en la cadena de bloques

Las aplicaciones descentralizadas no necesariamente tienen que ejecutarse en una red blockchain. Por ejemplo, BitTorrentTor son dApps tradicionales que se ejecutan en una red punto a punto, pero no en una red blockchain.

Las aplicaciones descentralizadas de blockchain deben cumplir con los siguientes criterios derivados del documento de David Johnston, CEO de Dapps Fund:

  • Aplicación de código abierto completo;
  • Datos y registros de operaciones almacenados en una blockchain pública;
  • Uso de un token criptográfico;
  • Generación de tokens por la aplicación.

Johnston en su documento técnico no solo identifica las características principales de una dApp, sino que las clasifica de acuerdo con el uso o no de una cadena de bloques patentada.

David identifica tres tipos de dApps:

  • Tipo 1: dApps con su propia cadena de bloques, como Ethereum;
  • Tipo 2: dApp que utiliza la cadena de bloques de una dApp tipo 1, pero con tokens patentados para su funcionamiento;
  • Tipo 3: dApp que utiliza el protocolo de una dApp de tipo 2.

La plataforma Ethereum

La plataforma Ethereum ha sido el verdadero precursor de las aplicaciones descentralizadas. Proporciona una máquina virtual descentralizada completa de Turing, la máquina virtual Ethereum (EVM), que ejecuta scripts utilizando una red de nodos públicos.

La característica principal es el código descentralizado, es decir, el código alojado en miles de computadoras y luego ejecutado en paralelo.

En el desafortunado caso de un nodo de red que falla o se niega a ejecutar el código, el mismo código se ejecuta en todas las otras computadoras (nodos) en la red.

Por lo tanto, las DApps se consideran más flexibles, transparentes, distribuidas y resistentes.

Hasta la fecha, Ethereum tiene una gran cantidad de dApps en el mercado, sin embargo, con el tiempo se han desarrollado plataformas alternativas exitosas, como TRON y EOS.

spot_img

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
10,424SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

ViaBTC presenta el “Mes de cero tarifas”: mina KAS para obtener un ingreso adicional del 4%

Luego del Merge y cierre de la minería PoW de Ethereum, muchos mineros GPU tuvieron que buscar la próxima criptomoneda prometedora, fue entonces cuando Kaspa llamó la atención de estos mineros. En el primer trimestre de 2023, Kaspa ganó fuerza rápidamente debido a un aumento en el precio de su token, y lanzó Rust Alpha el 16 de abril.

69 millones de dólares fueron retirados de Binance solo en una hora tras demanda de la SEC

En respuesta a la demanda presentada por la Comisión...

La SEC demandó a Binance y su CEO Changpeng Zhao por violar la regulación de valores de EE. UU.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados...

Hackean cuenta de Twitter del CTO de OpenAI

Recientemente, los estafadores piratearon la cuenta de Twitter del CTO de OpenAI, Mira Murati, para promover una estafa criptográfica. Este incidente destaca la importancia de la precaución y la verificación de fuentes confiables antes de participar en ofertas relacionadas con criptomonedas.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Libertex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cripto Latin Fest Bogotá

Blockchain Summit Latam

Perú Blockchain Conference

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

    ¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

    CRIPTOINFORME.COM

    Buscar en la web

    Coinex Exchange

    5/5

    Perú Blockchain Conference

    Cripto Latin Fest Bogotá

    Sitio web realizado por | Yander