Desde antes del surgimiento de Zona Tres como proyecto, todas las personas que son parte de la comunidad Web3 se han interesado por aportar –de distintas maneras– en la construcción de un mundo más transparente y descentralizado.
Está motivación nos llevó a fundar Zona Tres, con el ambicioso objetivo de formar a los desarrolladores de la Web3 en Latinoamérica. “Web3”, concepto que ha revolucionado profundamente el internet y todo lo que convive alrededor de él.
En este recorrido, nos hemos enfocado en compartir con diversas comunidades blockchain. Con las dos primeras versiones del Multichain Developer Road, toda persona hispanohablante con acceso a internet puede aprender de primera fuente las bases de los proyectos que, en la actualidad, lideran el desarrollo de la industria blockchain, a través de nuestra lista de reproducción de YouTube.
Pero ahora, llegó el momento de dar inicio a nuestra nueva etapa…
¿En qué consiste el Movimiento Keep Building Space?
Keep Building Space es un movimiento que busca incentivar un cambio en el panorama de la educación en línea en la región de América Latina, con la tecnología blockchain y Web3 como eje principal.
Con el objetivo de generar un espacio de educación continua, multichain y totalmente gratuito para las regiones hispanohablantes, la Zona Tres abre el espacio para que en cualquier momento iniciativas públicas y privadas se sumen, ya que el proyecto espera perdurar en el largo plazo.
La comunidad tendrá la oportunidad de aprender no solo de expertos y líderes de cada ecosistema, sino también de otros miembros de la comunidad que están trabajando activamente en proyectos y aplicaciones relacionados con la tecnología blockchain y la Web3.
El crecimiento de una comunidad vibrante de usuarios y desarrolladores es fundamental para el éxito de este movimiento. A medida que más personas se unan y compartan sus conocimientos y experiencias, la comunidad se fortalecerá y se convertirá en una fuente de apoyo y crecimiento para todos sus miembros. ¡Por lo mismo, las puertas estarán siempre abiertas!
¿Cómo lo haremos?
Creciendo nuestra relación de alianza y colaboración entre múltiples ecosistemas y protocolos, con estudiantes universitarios con carreras afines a la ingeniería de software, desarrolladores Web2 y Web3, al igual que entusiastas tecnológicos con la inquietud de utilizar las nuevas aplicaciones descentralizadas que nacen con la tecnología blockchain.
Esto lo haremos a través de talleres impartidos por Zoom, eventos en vivo en el Discord de Zona Tres e iniciativas educativas que nazcan de la sinergia con los líderes de los ecosistemas.
Dichos ecosistemas los hemos categorizado en “Protocolos blockchain”, “Proyectos y comunidades” y “Universidades”. A continuación, detallamos la manera en la que participarán junto a nosotros en este movimiento educativo:
Protocolos blockchain
- Participan como líderes del movimiento haciendo propuestas de cómo crecer este movimiento.
- Incentivan a la comunidad con talleres técnicos y charlas con proyectos construidos en su ecosistema.
- Comparten con la comunidad updates y oportunidades en sus ecosistemas.
Proyectos y comunidades
- Comparten con la comunidad su trabajo y nos dan a conocer su importante aporte en la comunidad.
- Invitan a la comunidad a eventos para nutrir los espacios Web3 en la región.
- Son los primeros en formar parte de las iniciativas y espacios de Zona Tres.
Universidades
- Invitan a alumnos y profesores a participar de las iniciativas educativas del movimiento.
- Conectan con los protocolos y proyectos para impulsar los recursos educativos y tecnológicos en el aula de clase.
- Comparten su experiencia educando con la comunidad.
Las primeras alianzas que llaman a seguir construyendo
Al día de hoy, contamos ya con el apoyo de múltiples instancias para un bien educativo y formativo en común.
Alianzas con la iniciativa privada.
Talent Republic
Zona Tres quien actualmente es alianza estratégica de Talent Republic reafirma su acuerdo a través de este movimiento. Con el fin de crear e impulsar espacios con comunidades y entusiastas tecnológicos y que inicien así en esta nueva era tecnológica.
Makers
Proyecto con la meta de incubar las siguientes 1000 startups en tecnología en la región de América Latina. Se une a Zona Tres para guiar a las siguientes startups Web3 que nazcan de este movimiento.
Alianzas con Protocolos Blockchain
Algorand
La comunidad latina de Algorand ha colaborado desde sus inicios con el proyecto de Zona Tres y esta ocasión consolida aún más su relación con la participación en este movimiento.
Bajo el liderazgo de Camilo Molano como community lead de Algorand para Latino América y de Diego Benitez y Renzo cómo champions para México y Perú. Algorand aportará al crecimiento de está región.
Aurora
A través de la comunidad de Aurora Latam conectamos con el protocolo de Aurora, un blockchain compatible con Ethereum construida como un layer 2 sobre NEAR Protocol. Con quienes buscamos incentivar no solo a desarrolladores si no a usuarios de la web3.
BNB Chain
Conectamos con la comunidad latina del protocolo de BNB Chain a través de la guía de Victor Hernandez, community lead para la región de América Latina. Relación la cual ha crecido con el tiempo con la finalidad de educar y crear espacios para desarrollar en BNB Chain.
Gear Protocol
Una avanzada red blockchain basada en WebAssembly para el lanzamiento de contratos inteligentes, que está en camino a lanzar su ecosistema en Mainnet. Esta alianza apoyará desde el día 0 en crecer la base de desarrolladores en este ecosistema que nace con fuerza.
Polkadot
Polkadot es un protocolo con la misión de llegar a latino américa y crecer su base de desarrolladores. Con la participación de Polkadot México en esté movimiento educativo crearemos una fuerte alianza que dé como resultado una mayor adopción de su tecnología a desarrolladores y estudiantes.
Alianza con eventos Web3 en la región.
Blochaincon LATAM
Este evento se posiciona como uno de los eventos Web3 más importantes en la región para este 2023. Con esta primera edición este evento sienta las bases de que existe comunidad en latino américa que actualmente construye y qué son líderes y ejemplos para el mundo.
Cripto Latin Fest
Evento que desde 2018 ha creado un espacio para educar y adoptar la Web3 y blockchain en el país de Colombia. Uno de los países con comunidad más activa y con bastante apoyo e interés por parte de sus universidades. Con esta alianza esperamos aportar al ecosistema blockchain en colombia en materia educativa para desarrolladores.
Todos ellos ya han confiado en la Zona Tres anteriormente, y han sido fundamentales en el desarrollo de este movimiento tecnológico.
Estas primeras alianzas y colaboraciones sientan las bases de este movimiento. En conjunto crearemos talleres para iniciar en Web3, desarrollo de contratos inteligentes, emprendimiento y charlas con constructores en la región que motiven a esta nueva generación que inicia a construir. Así como muchas otras iniciativas que inicien a raíz de este esfuerzo mutuo.
Si compartes estas ideas y quieres colaborar con Zona Tres en este movimiento, ¡no dudes en acercarte a través de cualquiera de nuestros canales de comunicación! Recuerda que la invitación a sumarse es continua y permanente.
Más sobre la Zona Tres: Twitter | Discord | YouTube | LinkedIn