Hackean la cuenta de X del presidente de Paraguay para anunciar falsa adopción de Bitcoin

Tabla de contenidos

En un incidente que generó revuelo tanto en la política como en el ecosistema cripto global, la cuenta de X del presidente de Paraguay fue aparentemente hackeada para publicar un mensaje falso que afirmaba que el país adoptaba Bitcoin como moneda de curso legal. El contenido, acompañado de una dirección de billetera de BTC y una invitación a “invertir”, activó de inmediato las alarmas sobre un posible esquema de estafa dirigido a ciudadanos paraguayos y al público internacional.

Este incidente no solo representa una amenaza a la ciberseguridad institucional, sino que también ha desencadenado preguntas sobre la preparación de los gobiernos latinoamericanos frente al auge de las criptomonedas y su infraestructura digital.

Gráfico realista que representa la cuenta de X del presidente de Paraguay comprometida con una publicación falsa sobre Bitcoin como moneda de curso legal.

TE PUEDE INTERESAR: Satoshi Nakamoto podría superar a Warren Buffett y Zuckerberg y ser el segundo más rico del mundo con Bitcoin


Cuenta de X del presidente de Paraguay: ¿Qué ocurrió realmente?

El lunes 8 de julio de 2025, la cuenta de X del presidente Santiago Peña, jefe de Estado de Paraguay, publicó un mensaje en inglés —inusual por venir de un mandatario hispanohablante— en el que declaraba oficialmente que el país sudamericano adoptaba Bitcoin como moneda legal. El tuit también mencionaba una supuesta reserva nacional de 5 millones de dólares en BTC y un plan de bonos para “ciudadanos habilitados para cripto”.

El mensaje incluía un enlace directo a una dirección de billetera Bitcoin, la cual, al momento de ser revisada, contenía apenas $4 USD en BTC, lo que fortalecía las sospechas de manipulación fraudulenta.

Pocos minutos después, medios como Reuters y Bloomberg se hicieron eco del mensaje, generando aún más confusión y otorgando una momentánea legitimidad a la falsa información.

Un patrón ya conocido: ataques a figuras públicas en redes sociales

Este no es un caso aislado. La comprometida cuenta de X del presidente de Paraguay sigue un patrón ya conocido de hackeos a cuentas de alto perfil en redes sociales, cuyo objetivo principal es la difusión de estafas con criptomonedas.

En 2020, por ejemplo, las cuentas de Elon Musk, Barack Obama, Joe Biden, Bill Gates y Kanye West, entre muchas otras figuras y compañías como Apple y Uber, fueron utilizadas para promover esquemas similares. Los atacantes lograron recolectar miles de dólares en criptomonedas antes de que los mensajes fraudulentos fueran eliminados.

Señales claras de un ataque: ¿Cómo se identificó la estafa?

Varios elementos del mensaje publicado desde la cuenta de X del presidente de Paraguay hicieron sonar las alarmas entre analistas, periodistas y expertos en ciberseguridad:

  • Idioma inusual: El mensaje fue redactado en inglés, cuando el presidente Peña publica normalmente en español.
  • Promesas exageradas: La afirmación de que Paraguay adoptaba Bitcoin como moneda de curso legal no tenía precedentes ni respaldo en ninguna legislación actual.
  • Datos falsos: El supuesto respaldo de $5 millones en BTC y el programa de bonos para ciudadanos no tenía fundamento.
  • Enlace a wallet: Incluir una dirección de Bitcoin en el post refuerza la sospecha de intento de estafa directa.
  • Comportamiento irregular: La actividad repentina y fuera de lo común en la cuenta fue confirmada por la propia oficina presidencial, que habló de “actividad irregular”.

Reacción de la presidencia y medios oficiales

Tras el revuelo causado por la publicación, la oficina del presidente de Paraguay emitió un breve comunicado indicando que la cuenta de X del mandatario había presentado actividad irregular y que el equipo de seguridad ya estaba tomando acciones correctivas. Sin embargo, hasta el momento, no se ha dado un informe detallado ni se ha confirmado de forma pública si se trató efectivamente de un hackeo.

Los medios locales y regionales, incluyendo importantes cadenas como ABC Color y Última Hora, también comenzaron a desmentir la noticia, recalcando que no existe ninguna ley o decreto que declare a Bitcoin como moneda legal en Paraguay.


TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump apuesta fuerte: Truth Social solicita su propio ETF de Bitcoin


¿Por qué Paraguay? El contexto cripto en el país

La elección de Paraguay como objetivo para una estafa de este tipo no es casual. El país ha ganado notoriedad internacional en el sector cripto por varias razones:

  • Electricidad barata: Gracias a la represa hidroeléctrica de Itaipú, Paraguay ofrece tarifas eléctricas competitivas, lo que ha convertido al país en un destino atractivo para la minería de Bitcoin.
  • Industria emergente: Aunque todavía en desarrollo, Paraguay ha estado debatiendo marcos regulatorios para supervisar el uso de criptomonedas y establecer controles.
  • Relación con El Salvador: El país ha explorado vínculos estratégicos con El Salvador, el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal.

Este contexto ha colocado a Paraguay en el radar de inversores, empresas de minería y, aparentemente, también de cibercriminales que intentan capitalizar esa imagen.

El daño de la desinformación en tiempos digitales

La publicación desde la cuenta de X del presidente de Paraguay no solo generó confusión entre los usuarios de redes sociales, sino que también puso en evidencia la facilidad con la que se puede manipular la percepción pública utilizando plataformas como X (anteriormente Twitter).

Durante las primeras horas, medios como Bloomberg llegaron incluso a replicar el contenido como si fuera oficial, antes de rectificar. Este tipo de errores editoriales puede tener consecuencias financieras para los usuarios desprevenidos y dañar la credibilidad tanto de instituciones como de medios de comunicación.

Seguridad institucional en entredicho: ¿qué tan vulnerables son los líderes políticos?

El incidente reabre un debate urgente: ¿están los gobiernos preparados para proteger las cuentas digitales de sus máximas autoridades? La creciente presencia de líderes políticos en redes sociales conlleva una responsabilidad en términos de seguridad digital que muchos aún no han abordado con la seriedad necesaria.

El caso de la cuenta de X del presidente de Paraguay es una llamada de atención no solo para Paraguay, sino para toda la región. La posibilidad de que actores maliciosos puedan utilizar la voz oficial de un presidente para impulsar una estafa es un riesgo que no puede tomarse a la ligera.

Criptomonedas, estafas y la necesidad de educación digital

Este tipo de ataques subraya otra debilidad: la falta de educación digital y financiera entre la población general. Muchos usuarios, ante la aparente legitimidad del mensaje, podrían haber caído en la trampa y enviado fondos a la dirección de Bitcoin mencionada en el post.

Es fundamental que los gobiernos y organismos reguladores trabajen activamente en campañas educativas que adviertan sobre los riesgos del phishing, los fraudes cripto y las señales que ayudan a identificarlos.

Aunque la publicación fue falsa, no es del todo descabellado pensar en un futuro donde Paraguay avance hacia una mayor adopción del Bitcoin. El país cuenta con condiciones favorables, como energía barata y un creciente interés político en regular el sector.

Sin embargo, para que Paraguay adopte Bitcoin como moneda de curso legal —como ya hizo El Salvador en 2021— sería necesario:

  • Reformar el marco legal monetario.
  • Establecer una política pública clara hacia las criptomonedas.
  • Desarrollar infraestructura tecnológica segura.
  • Promover la inclusión financiera basada en activos digitales.

Hasta ahora, no hay señales concretas de que el gobierno actual esté trabajando en esa dirección inmediata.


TE PUEDE INTERESAR: Las acciones de Metaplanet han crecido casi un 4.000% desde su primera compra de bitcoin


Conclusión: una advertencia para América Latina

El caso de la cuenta de X del presidente de Paraguay hackeada para promover una estafa con Bitcoin debe ser tomado como una advertencia. No solo sobre los peligros de las criptomonedas mal utilizadas, sino también sobre la urgencia de reforzar la ciberseguridad institucional y la educación digital.

En un contexto donde las redes sociales son canales directos de comunicación gubernamental, su seguridad es tan importante como la de cualquier infraestructura crítica.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril