La capitalización total del mercado de stablecoins ha superado por primera vez los $230 mil millones, en un contexto de creciente interés institucional y un entorno regulatorio más definido en los Estados Unidos. Este avance marca una recuperación significativa para el mercado de stablecoins, que en 2022 sufrió una fuerte caída tras la crisis del ecosistema Terra-Luna y el colapso de grandes empresas cripto como FTX, Celsius y BlockFi.
TE PUEDE INTERESAR: Las ballenas acumulan Cardano (ADA) en masa: ¿Patrón alcista en desarrollo?
Un crecimiento constante en medio de cambios regulatorios
Según datos de DefiLlama, la capitalización total del mercado de stablecoins ha alcanzado los $230.45 mil millones, lo que representa un incremento de $2.3 mil millones en la última semana y un crecimiento interanual del 56%.
Dentro del mercado, la stablecoin USDT de Tether mantiene su dominio con un 62.6% de participación, acumulando casi $144 mil millones en capitalización. Por su parte, USDC de Circle se posiciona como la segunda stablecoin más importante, con una capitalización de $59 mil millones.
El crecimiento sostenido del mercado de stablecoins responde, en gran parte, al aumento de la participación de instituciones financieras tradicionales. Según Nick Ruck, director de investigación de LVRG Research, tanto Estados Unidos como Hong Kong han flexibilizado las barreras regulatorias para facilitar la entrada de empresas de finanzas tradicionales (TradFi) al ecosistema cripto.
“En el último año, la regulación en EE.UU. y Hong Kong ha allanado el camino para que bancos y grandes corporaciones adopten stablecoins, permitiendo una mayor participación en el mercado de activos digitales”, afirmó Ruck.
Empresas de peso, como PayPal, han lanzado sus propias stablecoins con el objetivo de optimizar transacciones transfronterizas y operaciones en la blockchain.
Trump refuerza el impulso a las stablecoins respaldadas por el dólar
El papel del expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido clave en este crecimiento. Durante una conferencia sobre criptomonedas el pasado jueves, Trump reafirmó su compromiso con la promoción de stablecoins vinculadas al dólar estadounidense.
Desde que Trump comenzó a respaldar el sector cripto, la capitalización del mercado de stablecoins ha aumentado en $20 mil millones, según datos de DefiLlama.
“He instado al Congreso a aprobar una legislación histórica para establecer reglas simples y sensatas para las stablecoins y la estructura del mercado. Con el marco legal adecuado, las instituciones tendrán la libertad de innovar y participar en una de las revoluciones tecnológicas más emocionantes de la historia moderna”, declaró Trump.
TE PUEDE INTERESAR: Brad Garlinghouse reveló sus ambiciosos planes para XRP en 2025
El Congreso avanza en la regulación del mercado de stablecoins
El 13 de marzo, el Comité Bancario del Senado de EE.UU. votó a favor de avanzar con la propuesta de la Ley GENIUS. Este proyecto busca establecer un marco regulador para stablecoins, incluyendo la exigencia de respaldo 1:1 y medidas para prevenir el lavado de dinero.
Bo Hines, director ejecutivo del Consejo de Asesores del Presidente sobre Activos Digitales, declaró que la regulación sobre stablecoins podría finalizarse en los próximos meses, lo que podría generar aún más confianza en el mercado.
El impulso regulatorio también ha sido destacado por Paul Howard, director senior en la firma de trading cripto Wincent:
“Tras la derogación de la SAB 121, la administración actual espera que el Congreso apruebe una legislación que facilite la adopción de stablecoins. Se espera una proliferación de estos activos como mecanismo de pagos intraempresariales y transfronterizos. Es un paso largamente esperado para aprovechar la tecnología”.
El futuro del mercado de stablecoins: ¿Qué podemos esperar?
Con un entorno regulatorio más claro y el respaldo del gobierno estadounidense, el mercado de stablecoins podría seguir creciendo en los próximos meses. Algunas claves a considerar incluyen:
- Mayor participación institucional: Grandes bancos y corporaciones podrían adoptar stablecoins para facilitar transacciones financieras.
- Expansión en mercados emergentes: Las stablecoins están ganando terreno en países con economías inestables como alternativa al dólar.
- Innovaciones tecnológicas: Empresas como PayPal están desarrollando soluciones basadas en blockchain para mejorar la liquidez y velocidad de transacciones.
- Mayor supervisión regulatoria: La aprobación de la Ley GENIUS podría marcar un antes y un después en la regulación de stablecoins en EE.UU.
En este escenario, el papel de stablecoins como puente entre el mundo financiero tradicional y las criptomonedas continuará fortaleciéndose, consolidándose como una pieza clave en el futuro de las finanzas digitales.
TE PUEDE INTERESAR: El grupo Lazarus de Corea del Norte ahora tiene más Bitcoin que El Salvador y Bután
Conclusión
El reciente crecimiento en la capitalización total del mercado de stablecoins refleja un cambio estructural en el sector cripto, impulsado por la adopción institucional y el respaldo de líderes políticos como Donald Trump. Con un marco regulatorio en desarrollo y el creciente interés de grandes jugadores financieros, las stablecoins podrían consolidarse como una de las tecnologías financieras más relevantes de la próxima década.