Binance anuncio airdrop de 2 criptomonedas: Vea cómo participar

Tabla de contenidos

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, ha vuelto a captar la atención del mercado cripto al anunciar esta semana la distribución de dos nuevas criptomonedas: Babylon (BABY) y WalletConnect (WCT). Esta iniciativa no solo busca recompensar a sus usuarios más activos, sino también incentivar la participación en su ecosistema a través de programas de airdrops, staking y votaciones comunitarias.

Además, la plataforma ha puesto en marcha la segunda ronda del programa “Vote para eliminar”, una estrategia que otorga voz a la comunidad para decidir qué proyectos dejarán de estar disponibles en Binance. Esta combinación de innovación, distribución de valor y participación activa de los usuarios reafirma el liderazgo de Binance en el competitivo universo de los activos digitales.

En este informe especial, desglosamos todos los detalles de esta doble distribución, el contexto de cada proyecto y cómo estas acciones fortalecen la estrategia de crecimiento de Binance a corto y largo plazo.

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, ha vuelto a captar la atención del mercado cripto al anunciar esta semana la distribución de dos nuevas criptomonedas: Babylon (BABY) y WalletConnect (WCT).

TE PUEDE INTERESAR: Binance eliminará estos 14 tokens: ¿Estás en riesgo? Conoce los plazos clave


Binance distribuye 75 millones de tokens Babylon (BABY): ¿Qué significa para los usuarios?

Como parte de su compromiso con los usuarios fieles, Binance anunció la distribución de 75 millones de tokens Babylon (BABY), representando el 0,75% de la oferta inicial de este nuevo proyecto. Esta distribución forma parte del programa HOLDer Airdrop y será retroactiva, es decir, exclusiva para quienes hayan participado activamente en productos financieros de la plataforma entre el 6 y el 12 de marzo de 2025.

En concreto, para recibir estos tokens, los usuarios debían haber utilizado BNB en servicios como Simple Earn (tanto flexible como bloqueado) y Rendimientos On-Chain dentro del período especificado.

¿Qué es Babylon y por qué importa?

Babylon es un innovador proyecto de restaking de Bitcoin (BTC) que permite a los holders generar rendimiento sobre sus BTC sin necesidad de moverlos a otra blockchain. En otras palabras, los usuarios pueden beneficiarse del staking manteniendo la custodia de sus bitcoins en su red nativa, lo que representa una solución revolucionaria en términos de seguridad y eficiencia.

Este nuevo protocolo ha captado la atención de grandes inversores del ecosistema cripto, incluyendo firmas de capital de riesgo como Paradigm, Polychain Capital, Bullish y OKX Ventures. El respaldo de estos nombres de peso añade confianza y proyección a largo plazo al proyecto.

Inicio de trading y pares disponibles

La negociación del token BABY se habilitará a partir del jueves 10 de abril, y estará disponible en los siguientes pares comerciales dentro del exchange:

  • BABY/USDT
  • BABY/USDC
  • BABY/BNB
  • BABY/FDUSD
  • BABY/TRY

Este abanico de pares permite una amplia accesibilidad a usuarios de distintas regiones y monedas base, aumentando la liquidez y visibilidad del token en sus primeras etapas.

Binance lanza la distribución de 40 millones de tokens WalletConnect (WCT) a través de Launchpool

Staking incentivado: una puerta de entrada al nuevo ecosistema WCT

El segundo lanzamiento anunciado por Binance corresponde al token WalletConnect (WCT), cuya distribución se realizará a través del reconocido programa Binance Launchpool. En esta ocasión, el exchange destinará 40 millones de tokens, equivalentes al 4% del suministro total, para ser distribuidos entre los usuarios que participen en el proceso de staking de BNB, FDUSD y USDC.

El período de participación va desde el jueves 10 de abril a las 21:00 (hora de Brasilia) hasta el lunes 14 de abril a las 20:59, lo que brinda una ventana de tiempo clara y concreta para obtener recompensas por medio del farming.

WalletConnect: un puente descentralizado entre el presente y el futuro del Web3

WalletConnect es un protocolo que facilita conexiones seguras entre billeteras y aplicaciones Web3, elevando la experiencia de usuario en múltiples redes blockchain. Actualmente, el proyecto soporta integraciones con Bitcoin, Ethereum, Solana y muchas otras cadenas, lo que lo convierte en una infraestructura crítica para la interoperabilidad en el ecosistema cripto.

Según datos recientes, WalletConnect ha facilitado más de 150 millones de conexiones entre más de 600 carteras y 40.000 aplicaciones, conectando a una base activa de 24 millones de usuarios finales. Esto demuestra su impacto real y creciente en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Repartición de tokens y pools disponibles

La distribución de los 40 millones de tokens se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • 34 millones en la pool de BNB
  • 2 millones en la pool de FDUSD
  • 4 millones en la pool de USDC

El sistema Launchpool no solo promueve la descentralización del suministro, sino que también premia la participación activa de los usuarios, consolidando a Binance como un actor central en la adopción de nuevos proyectos Web3.

Inicio de operaciones del token WCT

La fecha de lanzamiento para el trading de WalletConnect (WCT) está programada para el martes 15 de abril a las 8:00 (hora de Brasilia). Los pares disponibles en el exchange serán:

  • WCT/USDT
  • WCT/USDC
  • WCT/BNB
  • WCT/FDUSD
  • WCT/TRY

Estos pares permiten una integración inmediata en los mercados principales de Binance, fomentando la liquidez inicial y la adopción temprana del token.


TE PUEDE INTERESAR: Binance revoluciona el trading de futuros con LDUSDT: Gana recompensas mientras operas


Binance reactiva la segunda ronda del programa “Vote para eliminar”: limpieza comunitaria del ecosistema

Además de los lanzamientos mencionados, Binance ha puesto en marcha la segunda ronda del programa “Vote para eliminar”, una estrategia que busca involucrar a la comunidad en la selección de criptomonedas que podrían ser eliminadas del exchange.

¿Cómo funciona esta votación?

Los usuarios pueden votar por hasta 5 de las 17 criptomonedas preseleccionadas que consideran deben ser eliminadas de la plataforma. Para participar en el proceso de votación, los usuarios deben contar con al menos 0,01 BNB, lo que equivale a aproximadamente 35 reales al tipo de cambio actual.

El proceso de votación comenzó el jueves 10 de abril y se extenderá hasta el miércoles 16 de abril a las 20:59 (hora de Brasilia).

Impacto de la primera ronda: un precedente fuerte

En la primera edición de este programa, Binance eliminó 14 criptomonedas de su listado, lo que provocó fuertes caídas en sus precios debido a la pérdida de visibilidad y liquidez que conlleva ser excluido del mayor exchange del mundo.

Entre las criptomonedas actualmente en riesgo de ser eliminadas en esta segunda ronda se encuentran nombres conocidos como:

  • Zcash (ZEC)
  • FTX Token (FTT)
  • JasmyCoin (JASMY)

Este mecanismo de votación no solo fortalece el sentido de comunidad dentro de Binance, sino que también permite mantener un ecosistema más sano y competitivo, alineado con las demandas del mercado.

¿Qué implican estos movimientos estratégicos de Binance para el mercado?

Las últimas acciones de Binance reflejan una visión clara de crecimiento, basada en tres pilares fundamentales:

  1. Innovación tecnológica: al asociarse con proyectos de alto valor como Babylon y WalletConnect.
  2. Participación comunitaria: a través del programa “Vote para eliminar”.
  3. Distribución de valor real: recompensando a sus usuarios con tokens emergentes que pueden tener gran proyección.

Binance como termómetro del sentimiento del mercado

Cuando Binance toma una decisión —sea listar, eliminar o distribuir un token—, el mercado cripto presta atención. Este tipo de movimientos suele anticipar cambios de tendencia, y puede influir directamente en el comportamiento de traders e inversores institucionales.

Además, el respaldo que Binance da a proyectos como Babylon y WalletConnect podría marcar la diferencia entre el éxito y el olvido de estas nuevas criptomonedas.


TE PUEDE INTERESAR: Binance ignora el listado de Pi Network por segunda vez: ¿Qué está pasando?


Conclusión: Binance reafirma su liderazgo global con acciones estratégicas

La distribución de los tokens BABY y WCT, sumada a la activación de la segunda ronda de “Vote para eliminar”, demuestra que Binance no solo sigue liderando el volumen de operaciones, sino también la innovación, la gobernanza comunitaria y la expansión del ecosistema cripto.

Estas acciones reafirman su posición como pilar del ecosistema blockchain global, y establecen un estándar que otras plataformas deben seguir para mantenerse competitivas.

Para los usuarios de Binance, estas novedades representan una oportunidad real de obtener nuevos tokens, participar en la construcción del ecosistema y formar parte activa del futuro de las finanzas descentralizadas.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril