Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, ha vuelto a captar la atención del mercado cripto al anunciar esta semana la distribución de dos nuevas criptomonedas: Babylon (BABY) y WalletConnect (WCT). Esta iniciativa no solo busca recompensar a sus usuarios más activos, sino también incentivar la participación en su ecosistema a través de programas de airdrops, staking y votaciones comunitarias.
Además, la plataforma ha puesto en marcha la segunda ronda del programa “Vote para eliminar”, una estrategia que otorga voz a la comunidad para decidir qué proyectos dejarán de estar disponibles en Binance. Esta combinación de innovación, distribución de valor y participación activa de los usuarios reafirma el liderazgo de Binance en el competitivo universo de los activos digitales.
En este informe especial, desglosamos todos los detalles de esta doble distribución, el contexto de cada proyecto y cómo estas acciones fortalecen la estrategia de crecimiento de Binance a corto y largo plazo.
TE PUEDE INTERESAR: Binance eliminará estos 14 tokens: ¿Estás en riesgo? Conoce los plazos clave
Binance distribuye 75 millones de tokens Babylon (BABY): ¿Qué significa para los usuarios?
Como parte de su compromiso con los usuarios fieles, Binance anunció la distribución de 75 millones de tokens Babylon (BABY), representando el 0,75% de la oferta inicial de este nuevo proyecto. Esta distribución forma parte del programa HOLDer Airdrop y será retroactiva, es decir, exclusiva para quienes hayan participado activamente en productos financieros de la plataforma entre el 6 y el 12 de marzo de 2025.
En concreto, para recibir estos tokens, los usuarios debían haber utilizado BNB en servicios como Simple Earn (tanto flexible como bloqueado) y Rendimientos On-Chain dentro del período especificado.
¿Qué es Babylon y por qué importa?
Babylon es un innovador proyecto de restaking de Bitcoin (BTC) que permite a los holders generar rendimiento sobre sus BTC sin necesidad de moverlos a otra blockchain. En otras palabras, los usuarios pueden beneficiarse del staking manteniendo la custodia de sus bitcoins en su red nativa, lo que representa una solución revolucionaria en términos de seguridad y eficiencia.
Este nuevo protocolo ha captado la atención de grandes inversores del ecosistema cripto, incluyendo firmas de capital de riesgo como Paradigm, Polychain Capital, Bullish y OKX Ventures. El respaldo de estos nombres de peso añade confianza y proyección a largo plazo al proyecto.
Inicio de trading y pares disponibles
La negociación del token BABY se habilitará a partir del jueves 10 de abril, y estará disponible en los siguientes pares comerciales dentro del exchange:
- BABY/USDT
- BABY/USDC
- BABY/BNB
- BABY/FDUSD
- BABY/TRY
Este abanico de pares permite una amplia accesibilidad a usuarios de distintas regiones y monedas base, aumentando la liquidez y visibilidad del token en sus primeras etapas.
Binance lanza la distribución de 40 millones de tokens WalletConnect (WCT) a través de Launchpool
Staking incentivado: una puerta de entrada al nuevo ecosistema WCT
El segundo lanzamiento anunciado por Binance corresponde al token WalletConnect (WCT), cuya distribución se realizará a través del reconocido programa Binance Launchpool. En esta ocasión, el exchange destinará 40 millones de tokens, equivalentes al 4% del suministro total, para ser distribuidos entre los usuarios que participen en el proceso de staking de BNB, FDUSD y USDC.
El período de participación va desde el jueves 10 de abril a las 21:00 (hora de Brasilia) hasta el lunes 14 de abril a las 20:59, lo que brinda una ventana de tiempo clara y concreta para obtener recompensas por medio del farming.
WalletConnect: un puente descentralizado entre el presente y el futuro del Web3
WalletConnect es un protocolo que facilita conexiones seguras entre billeteras y aplicaciones Web3, elevando la experiencia de usuario en múltiples redes blockchain. Actualmente, el proyecto soporta integraciones con Bitcoin, Ethereum, Solana y muchas otras cadenas, lo que lo convierte en una infraestructura crítica para la interoperabilidad en el ecosistema cripto.
Según datos recientes, WalletConnect ha facilitado más de 150 millones de conexiones entre más de 600 carteras y 40.000 aplicaciones, conectando a una base activa de 24 millones de usuarios finales. Esto demuestra su impacto real y creciente en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Repartición de tokens y pools disponibles
La distribución de los 40 millones de tokens se llevará a cabo de la siguiente forma:
- 34 millones en la pool de BNB
- 2 millones en la pool de FDUSD
- 4 millones en la pool de USDC
El sistema Launchpool no solo promueve la descentralización del suministro, sino que también premia la participación activa de los usuarios, consolidando a Binance como un actor central en la adopción de nuevos proyectos Web3.
Inicio de operaciones del token WCT
La fecha de lanzamiento para el trading de WalletConnect (WCT) está programada para el martes 15 de abril a las 8:00 (hora de Brasilia). Los pares disponibles en el exchange serán:
- WCT/USDT
- WCT/USDC
- WCT/BNB
- WCT/FDUSD
- WCT/TRY
Estos pares permiten una integración inmediata en los mercados principales de Binance, fomentando la liquidez inicial y la adopción temprana del token.
TE PUEDE INTERESAR: Binance revoluciona el trading de futuros con LDUSDT: Gana recompensas mientras operas
Binance reactiva la segunda ronda del programa “Vote para eliminar”: limpieza comunitaria del ecosistema
Además de los lanzamientos mencionados, Binance ha puesto en marcha la segunda ronda del programa “Vote para eliminar”, una estrategia que busca involucrar a la comunidad en la selección de criptomonedas que podrían ser eliminadas del exchange.
¿Cómo funciona esta votación?
Los usuarios pueden votar por hasta 5 de las 17 criptomonedas preseleccionadas que consideran deben ser eliminadas de la plataforma. Para participar en el proceso de votación, los usuarios deben contar con al menos 0,01 BNB, lo que equivale a aproximadamente 35 reales al tipo de cambio actual.
El proceso de votación comenzó el jueves 10 de abril y se extenderá hasta el miércoles 16 de abril a las 20:59 (hora de Brasilia).
Impacto de la primera ronda: un precedente fuerte
En la primera edición de este programa, Binance eliminó 14 criptomonedas de su listado, lo que provocó fuertes caídas en sus precios debido a la pérdida de visibilidad y liquidez que conlleva ser excluido del mayor exchange del mundo.
Entre las criptomonedas actualmente en riesgo de ser eliminadas en esta segunda ronda se encuentran nombres conocidos como:
- Zcash (ZEC)
- FTX Token (FTT)
- JasmyCoin (JASMY)
Este mecanismo de votación no solo fortalece el sentido de comunidad dentro de Binance, sino que también permite mantener un ecosistema más sano y competitivo, alineado con las demandas del mercado.
¿Qué implican estos movimientos estratégicos de Binance para el mercado?
Las últimas acciones de Binance reflejan una visión clara de crecimiento, basada en tres pilares fundamentales:
- Innovación tecnológica: al asociarse con proyectos de alto valor como Babylon y WalletConnect.
- Participación comunitaria: a través del programa “Vote para eliminar”.
- Distribución de valor real: recompensando a sus usuarios con tokens emergentes que pueden tener gran proyección.
Binance como termómetro del sentimiento del mercado
Cuando Binance toma una decisión —sea listar, eliminar o distribuir un token—, el mercado cripto presta atención. Este tipo de movimientos suele anticipar cambios de tendencia, y puede influir directamente en el comportamiento de traders e inversores institucionales.
Además, el respaldo que Binance da a proyectos como Babylon y WalletConnect podría marcar la diferencia entre el éxito y el olvido de estas nuevas criptomonedas.
TE PUEDE INTERESAR: Binance ignora el listado de Pi Network por segunda vez: ¿Qué está pasando?
Conclusión: Binance reafirma su liderazgo global con acciones estratégicas
La distribución de los tokens BABY y WCT, sumada a la activación de la segunda ronda de “Vote para eliminar”, demuestra que Binance no solo sigue liderando el volumen de operaciones, sino también la innovación, la gobernanza comunitaria y la expansión del ecosistema cripto.
Estas acciones reafirman su posición como pilar del ecosistema blockchain global, y establecen un estándar que otras plataformas deben seguir para mantenerse competitivas.
Para los usuarios de Binance, estas novedades representan una oportunidad real de obtener nuevos tokens, participar en la construcción del ecosistema y formar parte activa del futuro de las finanzas descentralizadas.