Binance eliminará estos 14 tokens: ¿Estás en riesgo? Conoce los plazos clave

Tabla de contenidos

En un movimiento que refuerza su compromiso con la calidad y la seguridad del ecosistema cripto, Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones, ha anunciado que eliminará 14 tokens de su plataforma. Esta acción, programada para ejecutarse gradualmente en los próximos días, marca un nuevo paso en la tendencia creciente de autorregulación del mercado cripto.

La medida no solo busca depurar el ecosistema de activos poco sólidos, sino también advertir a los inversores sobre los riesgos de mantener en sus portafolios criptomonedas con bajo respaldo técnico, liquidez limitada o señales de comportamiento irregular.


TE PUEDE INTERESAR: Holders de XRP y TRX celebran ganancias mientras ETH y SOL se hundan en pérdidas: Estas con las criptos más rentables en 2025


¿Qué criptomonedas eliminará Binance?

Los activos digitales que serán deslistados por Binance incluyen una mezcla de proyectos DeFi, tokens de utilidades y plataformas experimentales. A continuación, la lista completa:

  • Badger DAO (BADGER)
  • Balancer (BAL)
  • Beta Finance (BETA)
  • Cream Finance (CREAM)
  • Cortex (CTXC)
  • Aaelf (ELF)
  • Firo (FIRO)
  • Kava Lend (HARD)
  • NULS (NULS)
  • Prosper (PROS)
  • Status (SNT)
  • TROY (TROY)
  • UniLend (UFT)
  • VIDT DAO (VIDT)

Estos tokens dejarán de estar disponibles para trading spot el próximo 16 de abril, según detalló Binance en su comunicado oficial.

¿Por qué Binance está eliminando estos tokens?

Binance explicó que esta decisión se basa en una evaluación integral que combina criterios técnicos, operativos y éticos. Entre los factores evaluados destacan:

  • Bajo volumen de operaciones
  • Poca liquidez
  • Falta de desarrollo activo del proyecto
  • Ausencia de respuesta ante auditorías de cumplimiento
  • Cambios sospechosos en los equipos de desarrollo
  • Falta de transparencia
  • Aumentos anómalos en la emisión de tokens
  • Evidencia de comportamiento fraudulento o poco ético

Esta política forma parte del compromiso de Binance con sus usuarios y el ecosistema global, garantizando que los activos listados cumplan con estándares mínimos de calidad y responsabilidad.

El proceso “Vote to Delist”: participación activa de la comunidad

Una de las novedades de este proceso es que las eliminaciones se realizaron tras la conclusión de la fase inicial del programa “Vote to Delist”, en el que miles de usuarios votaron sobre qué criptomonedas deberían ser removidas.

Según los datos compartidos, 24.141 participantes emitieron un total de 103.942 votos, de los cuales 93.680 fueron considerados válidos. Los votos invalidados fueron descartados por haber sido manipulados mediante prácticas no éticas, como el uso de IPs falsas.

Esto muestra un avance en la gobernanza participativa, donde la comunidad tiene voz en el proceso de curaduría del exchange.

¿Cómo afectará esta eliminación a los usuarios de Binance?

Los usuarios de Binance deben tener en cuenta los siguientes plazos importantes para evitar pérdidas o bloqueos en sus fondos:

  • 14 de abril – 09:00 UTC: cierre automático de posiciones abiertas en futuros de los tokens eliminados.
  • 16 de abril – 03:00 UTC: cese definitivo de depósitos para los tokens afectados.
  • 16 de abril – 03:00 UTC: todas las órdenes abiertas en pares spot serán canceladas automáticamente.

Binance también recomendó desactivar bots de trading vinculados a estos activos para evitar ejecuciones erróneas o pérdidas inesperadas.

Además, la plataforma dejará de ofrecer soporte en productos como:

  • Simple Earn
  • Inversiones duales
  • Staking
  • Pools de minería
  • Trading con margen
  • Servicios de préstamos

TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin podría entrar en las reservas de Suecia: Esto es lo que sabemos hasta ahora


Binance podría convertir saldos restantes, pero no lo garantiza

En algunos casos, Binance ha procedido a convertir automáticamente los saldos restantes de los usuarios a otras criptomonedas más estables. Sin embargo, esta vez la compañía dejó claro que no hay garantía de que eso ocurra para los 14 tokens eliminados.

Esto significa que los usuarios deben retirar o convertir sus fondos antes del plazo límite, ya que podrían perder el acceso a sus activos si no actúan a tiempo.

Contexto: La tendencia global hacia la autorregulación

La decisión de Binance no es un hecho aislado, sino que se inscribe dentro de una tendencia global en el sector cripto: la depuración voluntaria de tokens problemáticos o inactivos. Esta tendencia busca mejorar la reputación y sostenibilidad del ecosistema, respondiendo también a presiones regulatorias crecientes en todo el mundo.

Con un entorno normativo cada vez más estricto, los grandes exchanges como Binance están adoptando posturas más proactivas para mantenerse dentro del marco legal y ofrecer un entorno más seguro y confiable a sus usuarios.

¿Qué deben hacer los inversores ante esta decisión de Binance?

  1. Revisar portafolios: Si tienes alguno de los 14 tokens mencionados, verifica tus saldos y considera convertirlos antes del 16 de abril.
  2. Detener bots de trading: Los bots podrían operar sobre órdenes que serán canceladas o activos que ya no serán negociables.
  3. Planificar retiros o conversiones: Anticípate al cierre de depósitos y retiros para evitar quedar con fondos inaccesibles.
  4. Estudiar nuevos proyectos con cautela: Este anuncio subraya la importancia de investigar profundamente antes de invertir en activos poco consolidados.

Binance refuerza su posición como líder del mercado

Con esta medida, Binance consolida su imagen como líder responsable del sector cripto, reforzando su compromiso con la seguridad, transparencia y sostenibilidad del ecosistema blockchain.

Al actuar de forma preventiva y participativa, Binance no solo protege a sus usuarios, sino que también envía un mensaje claro: no hay lugar para proyectos sin respaldo real en el exchange más grande del mundo.

¿Una oportunidad para otros exchanges?

El retiro de estos tokens por parte de Binance podría generar un efecto dominó en otras plataformas, que podrían seguir el ejemplo y ajustar sus propias políticas de listado. Al mismo tiempo, proyectos afectados podrían migrar o reforzar su presencia en exchanges más pequeños, aunque sin la misma liquidez o visibilidad.

Esto abre interrogantes sobre el futuro de estos tokens y su capacidad de reinventarse fuera del entorno de Binance.


TE PUEDE INTERESAR: Desplome histórico en el mercado cripto: $1.600 millones liquidados y ETH cae a mínimos de dos años


Conclusión: ¿estamos ante una limpieza necesaria o una criba excesiva?

La eliminación de 14 tokens por parte de Binance puede parecer una decisión drástica, pero responde a criterios técnicos sólidos y a la necesidad de proteger a los usuarios. En un ecosistema donde el número de criptomonedas supera las 20.000, es fundamental contar con filtros y mecanismos que garanticen la calidad sobre la cantidad.

Esta limpieza no solo previene fraudes o pérdidas, sino que mejora la experiencia de usuario, enfocando la atención en proyectos realmente innovadores y con fundamentos sólidos.

Para los inversores, este evento es un recordatorio de que diversificar no significa apostar a todo, sino saber elegir con inteligencia. Y para Binance, una reafirmación de su liderazgo, no solo en volumen, sino también en responsabilidad.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril