Web3 de la mano de la tecnología blockchain promueve la construcción de sistemas descentralizados para evitar la concentración de poder en pocas personas y permite la creación de plataformas donde los usuarios puedan tener una participación directa en la distribución de las ganancias.
Según informes, el mercado de anuncios por internet supera la cifra de los 30 billones de dólares, dinero que por lo general siempre queda en manos de unas pocas personas. El día de hoy estaremos hablando de Blumer, una red social que web3 que busca darle la vuelta a esta dinámica centralizada y apuesta a la distribución de ganancias de forma equitativa.
¿Cómo funciona Blumer?
¿Te interesa la idea de ganar criptomonedas mientras interactúas con tus amigos, compartes contenido y ves videos de anuncios? Blumer lo hace posible al crear un puente que logra conectar a las empresas con posibles usuarios; todo ello sin hacer uso de la retención de datos como las redes sociales tradicionales.
Este sin dudas se presenta como uno de los puntos más destacados de la aplicación, debido a que como sabemos las redes sociales tradicionales violan la privacidad de los usuarios al retener su información y luego vender dichos datos a otras empresas. Blumer llega a cambiar la forma de conectarnos de forma segura.
Actualidad de Blumer
Actualmente, Blumer cuenta con poco más de 169.000 usuarios en países de Latinoamérica como, Venezuela, Colombia, Argentina, Perú, El Salvador, Paraguay y México, mostrando una tasa de crecimiento diaria de 3.000 usuarios.
También es importante destacar la versatilidad de esta aplicación al combinar aspectos básicos de una red social tradicional como publicar contenido e interactuar con otras personas y también ofrece lo mejor de la tecnología blockchain al facilitar un medio de pago P2P de forma instantánea.
“Nuestro objetivo principal es masificar el uso de las criptomonedas en la región. Queremos que tener una cripto sea tan fácil como usar una red social”.
Ernesto Ruiz
CEO Blumer
Siendo la única red social en el mundo con una billetera cripto incorporada, Blumer permite realizar transacciones internas entre usuarios, realizar pagos en establecimientos con un código QR y cambiar el saldo digital a moneda fiat a través de plataformas como Daviplata.
Para concluir
Uno de los grandes retos que enfrentan las redes sociales web3 es la falta de datos sobre el usuario, esto hace que sea necesario realmente una comunicación directa con los usuarios para entender sus problemas y deseos. Un desafío que Blumer debe afrontar para tener éxito en un sector tan competitivo y con grandes protagonistas establecidos.
¡La evolución de las redes sociales ha llegado!
La aplicación puede ser descargada en dispositivos iOS y Android (App Store, Play Store).