Litecoin y Solana lideran la carrera por los ETF: ¿Por qué tienen más posibilidades de aprobación que XRP?

Tabla de contenidos

La batalla por llevar productos de inversión al contado (ETF) al mercado estadounidense ha sido un tema candente en el ecosistema cripto. Sin embargo, nuevas señales apuntan a que Litecoin (LTC) y Solana (SOL) están mejor posicionados que XRP para lograr una aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en 2025. Mientras los ojos del mercado estaban puestos en la resolución del caso legal de Ripple y en la solicitud de Franklin Templeton para un ETF de XRP, el impulso silencioso de Litecoin y Solana ha ganado tracción con una probabilidad de aprobación del 90%, frente al 85% de XRP.

En este informe analizamos las razones detrás de esta diferencia, los plazos clave, los antecedentes regulatorios, las implicaciones de mercado y lo que podría significar para los inversionistas cripto y el ecosistema en general.

Nuevas señales apuntan a que Litecoin (LTC) y Solana (SOL) están mejor posicionados que XRP para lograr una aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en 2025.

TE PUEDE INTERESAR: La SEC retrasa decisiones clave sobre el ETF de XRP y Dogecoin: Lo que debes saber


ETF al contado de Litecoin y Solana: 90% de probabilidades de aprobación

Según datos recientes compartidos por Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, los productos de inversión al contado basados en Litecoin y Solana tienen un 90% de probabilidades de ser aprobados por la SEC en 2025. Esta cifra es considerablemente alta si se compara con otras criptomonedas que también aspiran a tener su propio ETF al contado.

La publicación en la red social X (anteriormente Twitter), realizada el 30 de abril, fue clara: Litecoin y Solana están en la cima de la lista en términos de viabilidad regulatoria. Esta proyección se da en un contexto donde la SEC ha comenzado a mostrar mayor apertura hacia productos de inversión basados en criptomonedas, especialmente tras la aprobación de los ETF al contado de Bitcoin a principios de año.

Fuente: Eric Balchunas.

Fechas clave para los ETF de Litecoin y Solana

  • Litecoin (LTC): La decisión sobre los ETF al contado basados en Litecoin podría ser anunciada el 2 de octubre de 2025.
  • Solana (SOL): La fecha límite para decidir sobre los ETF al contado de Solana está marcada para el 10 de octubre de 2025.

El caso de XRP: Menores probabilidades y retrasos regulatorios

A pesar del creciente interés por los ETF al contado de XRP, su panorama regulatorio es menos favorable. La probabilidad de aprobación de estos productos se estima en un 85%, ligeramente por debajo de la de Litecoin y Solana. Aunque la diferencia puede parecer menor, en el contexto regulatorio estadounidense, un 5% puede marcar una gran diferencia.

Retraso del ETF de XRP de Franklin Templeton

Una de las razones del rezago de XRP en esta carrera por los ETF tiene que ver con la reciente decisión de la SEC de aplazar la evaluación del ETF al contado propuesto por Franklin Templeton. Originalmente, la respuesta de la SEC estaba prevista para el 3 de mayo, pero se pospuso para el 17 de junio.

Este tipo de demoras introduce incertidumbre para los inversores y disminuye la confianza del mercado en una aprobación rápida.

Fecha límite definitiva

La fecha límite para que la SEC tome una decisión final sobre los ETF de XRP es el 17 de octubre de 2025, lo que da un margen de tiempo, pero también implica que la resolución de los aspectos regulatorios pendientes debe acelerarse si XRP quiere alcanzar a sus competidores.


TE PUEDE INTERESAR: El ETF de futuros de XRP de ProShares no llegará el 30 de abril: ¿Qué está ocurriendo?


Reconocimiento como commodities: Ventaja para Litecoin y Solana

Actualmente, la SEC reconoce como commodities a los ocho activos digitales que cuentan con solicitudes activas de productos cotizados en bolsa (ETP):

  • Litecoin (LTC)
  • Solana (SOL)
  • XRP
  • Dogecoin (DOGE)
  • Cardano (ADA)
  • Polkadot (DOT)
  • Avalanche (AVAX)

Este reconocimiento coloca a estos activos en una categoría favorable desde el punto de vista regulatorio, especialmente frente a activos que aún no cuentan con una clasificación clara. Sin embargo, dentro de esta lista, Litecoin y Solana han logrado posicionarse como los candidatos más viables para la aprobación de ETF, según los analistas de Bloomberg.

Impacto en el precio de XRP

Tras el anuncio del aplazamiento en la decisión sobre su ETF, XRP registró una leve caída del 3%, cotizándose en $2.20 al momento de redacción de este artículo. Esta corrección coincidió también con una ligera baja en todo el mercado cripto.

Ripple, la empresa detrás de XRP, continúa siendo un actor clave en el espacio de pagos digitales, y XRP sigue siendo la cuarta criptomoneda más grande del mercado con una capitalización de casi $130 mil millones.

Corrección general del mercado cripto

Cabe destacar que la caída de XRP se dio en medio de una corrección más amplia del mercado. Según datos de CoinMarketCap, la capitalización total del mercado de criptomonedas descendió un 0.4%, situándose en $2.96 billones.

Esto sugiere que, si bien el retraso del ETF de XRP pudo haber tenido un efecto puntual, el movimiento de precios responde también a factores macroeconómicos y no exclusivamente a la situación regulatoria de Ripple.

Perspectivas a futuro: ¿Qué se necesita para que XRP alcance a sus competidores?

Muchos analistas creen que la aprobación de los ETF al contado de XRP podría impulsar significativamente su precio y ayudarle a alcanzar nuevos máximos históricos, tal como sucedió con Bitcoin tras la aprobación de sus ETF.

Sin embargo, para que esto se materialice, será necesario:

  1. Que la SEC resuelva los aspectos legales aún pendientes con Ripple.
  2. Que el ecosistema XRP mantenga su relevancia tecnológica y adopción institucional.
  3. Que los emisores como Franklin Templeton sigan impulsando productos financieros basados en XRP, a pesar de los retrasos regulatorios.

TE PUEDE INTERESAR: La altseason podría estar más cerca de lo que piensas: Santiment


Conclusión: Litecoin y Solana toman la delantera

Los datos actuales muestran que Litecoin y Solana tienen una ventaja clara en la carrera por convertirse en los próximos criptoactivos en obtener un ETF al contado en Estados Unidos. Con un 90% de probabilidades de aprobación, fechas clave establecidas y reconocimiento como commodities, ambos activos están bien posicionados para atraer inversión institucional a gran escala en 2025.

XRP, aunque sigue siendo un fuerte contendiente, necesita superar obstáculos legales y regulatorios que podrían ralentizar su avance. Mientras tanto, el ecosistema cripto observa con atención el comportamiento de estos activos y las decisiones regulatorias que marcarán el futuro del mercado.

Para los inversores, esto representa una oportunidad única de anticiparse a los movimientos del mercado, diversificar portafolios estratégicamente y seguir de cerca los desarrollos regulatorios que podrían definir el próximo gran ciclo alcista de las criptomonedas.

Gana un bono de hasta $9.900 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://shorturl.at/qpVzz

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Buscar en la web

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril