¿Vale la pena invertir en criptomonedas de Metaverso?

Tabla de contenidos

A menudo citado en películas y series de televisión, el metaverso no surgió recientemente debido a que Mark Zuckerberg cambió el nombre de la empresa de Facebook a Meta. Desde 1992, Neal Stepherson ha utilizado el término para describir un mundo virtual en 3D experimentado por avatares de personas reales.

El reciente aumento de interés en el metaverso se produjo porque Mark Zuckerberg cambió el nombre de su empresa de Facebook a Meta. Con eso, salieron al mercado varios tokens que ya existían relacionados con el mundo virtual, y surgieron varios más.

Sin embargo, la duda que queda es si merece la pena sumergirse en esta nueva ola que ha ido surgiendo con el metaverso.

¿Qué es el metaverso?

En teoría, el metaverso es un espacio virtual en 3D que conecta a las personas mediante la realidad virtual y aumentada.

Estas tecnologías aún no están completamente presentes hoy en día para que todos puedan acceder, sin embargo, es posible experimentar lo que el metaverso tiene para ofrecer usando lentes de realidad virtual aumentada.

Además, ya existen varios juegos y mundos virtuales que pueden proporcionar al usuario una experiencia similar a la que el metaverso quiere ofrecer en el futuro.

El espacio virtual metaverso tiene como objetivo conectar personas en diferentes regiones del mundo, además de ofrecer todo lo que el mundo real puede: economía, entretenimiento, arte, entornos laborales y mucho más.

¿Por qué se hizo popular el metaverso?

La idea y el término metaverso habían existido durante mucho tiempo, y los tokens vinculados a esta idea también estaban presentes en el mercado de las criptomonedas.

Incluso juegos como Fortninte ya brindaban una experiencia similar a un metaverso para los jugadores, con espectáculos de artistas reales como Ariana Grande y Travis Scott.

Algunas empresas de tecnología también estaban estudiando sobre mataverso. Sin embargo, el anuncio de Mark Zuckerberg, CEO de Meta (ex Facebook), al cambiar el nombre de la empresa y mostrar a todos lo que quiere hacer con el metaverso, sacudió el mercado.

No solo con las criptomonedas, sino en el mercado tradicional, las empresas de tecnología y otras que cotizan en bolsa también vieron oportunidades de crecimiento en el metaverso. Además, empresas como Microsoft también aprovecharon para mostrar sus proyectos relacionados con el tema.

Ahora, además de los gigantes de la tecnología, Nike, Adidas, Louis Vuitton, Gucci y otras marcas también están mirando al metaverso y creando sus mundos virtuales y NFT para ser parte del futuro virtual 3D.

¿Qué empresas se centran en el metaverso?

  • Meta (Facebook): la empresa de Mark Zuckerberg ya estaba estudiando e invirtiendo en el metaverso, buscando formas de implementar la tecnología. La compañía incluso adquirió un fabricante de gafas de realidad virtual, Oculus VR. Además, Target podrá ofrecer alrededor de 10 mil puestos de trabajo vacantes en los próximos años para continuar con el avance del desarrollo del metaverso.
  • MicrosoftBig Tech también tiene planes de avanzar en la tecnología de su plataforma de videoconferencia, Teams, para permitir que las personas tengan más experiencias del mundo real con avatares y el uso de realidad aumentada en la aplicación en el escritorio.
  • Nvidia: Nvidia, otro gigante tecnológico, lanzó en noviembre una plataforma interactiva de creación de avatares que utiliza inteligencia artificial, Omniverse Avatar.
  • Epic Games: la compañía de juegos cuyo juego insignia Fortnite ha mostrado interés en el metaverso durante algún tiempo. Con COVID-19, la compañía promovió espectáculos de artistas en el juego y permitió a los usuarios (jugadores) interactuar a través de sus avatares. Epic Games tiene varios planes con el metaverso y el propio CEO de la compañía, Tim Sweeney, ya ha declarado que se trata de una industria multimillonaria.

¿Qué son los tokens de metaverso?

Con el avance de los rumores sobre el metaverso, en poco tiempo surgieron varios tokens y criptomonedas “vinculadas” al metaverso. Sin embargo, ya existían algunas fichas con la propuesta de un mundo virtual.

Destacando los principales:

  • Decentraland (MANA): Decentraland es un espacio virtual, donde puedes usar el token nativo (MANA) para crear, comprar y vender terrenos virtuales, además de vender artículos digitales. En noviembre se realizó la venta más cara de un terreno virtual de Decentraland, que costó 2,4 millones de dólares.
  • Sandbox (SAND): Sandbox es otro universo virtual que utiliza el token nativo (SAND) para intercambiar artículos en la plataforma. En su interior es posible crear espacios virtuales e interactuar con otros personajes. En noviembre, Adidas anunció que creará un espacio virtual en el Sandbox, adiVerse. Además, en diciembre, un usuario pagó el equivalente a 2,5 millones de reales para construir un terreno junto al de Snoop Dogg en Sandbox. Vea cómo comprar SAND.
  • Gala (GALA): Gala es una plataforma de moneda blockchain desarrollada por Gala Games, que tiene como objetivo expandir el concepto de juegos para ganar y paga a los usuarios con el token nativo (GALA). La compañía quiere expandir los juegos en el metaverso y el token llegó a valorar el 48.000% en solo tres meses.

Vale la pena investir en el metaverso?

Es inevitable que las divisas provenientes del metaverso muestren beneficios interesantes para los usuarios a corto y medio plazo. En noviembre, los tokens anteriores se apreciaron un 200% en el mercado de criptomonedas.

Sin embargo, las proyecciones sobre el metaverso aún son inciertas y se necesita precaución al invertir. Aunque el movimiento fue positivo, a principios de diciembre varios tokens metaversos se desplomaron, esto se debe a que estos activos son apuestas extremadamente especulativas.

Además, una encuesta realizada por IntoTheBlock mostró que el 32% de los compradores de Decentraland (MANA) invirtieron en el token en los últimos 30 días.

Por lo tanto, debe tener cuidado al invertir en un token de metaverso. Sin embargo, otra alternativa a invertir en el metaverso es comprar acciones de grandes tecnológicas, empresas de tecnología que están mirando el desarrollo de este nuevo mundo digital, como Meta, Microsoft, Google, Apple y Nvidia.

¿Bitcoin puede ser parte del metaverso?

Bitcoin, así como cualquier otro activo en el mundo digital, puede encontrar espacio en el metaverso en el futuro. Sin embargo, las soluciones actuales que Bitcoin busca desarrollar y mejorar están ligadas a la experiencia del usuario, como la escalabilidad.

Promover el uso de espacios virtuales, protocolos DeFi y NFTs de forma escalable es fundamental para que una criptoeconomía funcione en el metaverso. Bitcoin desarrolla estas soluciones más lentamente y en diferentes capas. Los NFTs, los Smart Contracts y DeFi se pueden realizar en bitcoin a través de cadenas secundarias.

El universo de las dApps (aplicaciones descentralizadas) con bitcoin es parte del futuro de Bit-Fi, y esto ciertamente podría involucrar al metaverso basado en una economía de divisas fuertes como bitcoin.

Los juegos play-to-earn con bitcoin, como CS:GO con Zebedee Infuse, tienen el potencial de aprovechar el futuro de la interoperabilidad de los juegos que tienen la misma moneda nativa, y esta es una puerta de entrada para construir un metaverso con bitcoin.

Ciertamente, es incierto esperar que bitcoin desarrolle estas características tan rápidamente, dada la naturaleza conservadora de la red (que la hace tan superior), y es imposible predecir que los tokens que soportan universos tan divertidos se mantendrán firmes durante mucho tiempo.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril

Buscar en la web