El ecosistema Kuailian nos acerca los más avanzados automatismos basados en Blockchain

-

- Advertisment -spot_img

Las criptomonedas llevan ya más de 10 años entre nosotros y desde la publicación del White Paper de Bitcoin, la tecnología blockchain no ha parado de evolucionar. Paralelamente, la forma de trabajar para obtener rendimientos también ha sufrido una drástica evolución. Ha pasado mucho tiempo ya desde que un usuario individual podía minar con su ordenador y obtener recompensas. La evolución de la tecnología y la aparición de grandes competidores a nivel mundial ha hecho que ahora las inversiones en blockchain sólo sean rentables para los grandes actores del sistema. Es por eso que hoy os presentamos: el ecosistema Kuailian.

¿Qué es Kuailian?

Si bien es verdad que es muy difícil seleccionar una única característica que defina a un ecosistema completo como es Kuailian, podría afirmarse que su principal valor diferenciador respecto a la competencia es su marcada apuesta por la honestidad y la transparencia a través –precisamente- de las herramientas que nos posibilita la tecnología blockchain.

Se pueden consultar todas las operaciones realizadas por la compañía a tiempo real. Puedes dedicar el tiempo que quieras a rastrear todas esas operaciones (recordemos que los registros de las blockchain son públicos) y asegurarte que las criptomonedas están trabajando y generando resultados.

Además, se pueden consultar los registros legales de la empresa en Estonia.

Smart Pool y Proof of Stake

No todas las criptomonedas son como Bitcoin (Proof of Work), que para minarla hacen falta grandísimos gastos eléctricos y poderosos equipos que se desactualizan en meses. En otras criptomonedas, para validar operaciones, tienes que estar en posesión de una cantidad predeterminada de dicha moneda (Proof of Stake). Bajo este principio, tiene mucho sentido que una empresa puntera y conocedora del mercado como Kuailian nos ayude creando grandes bolsas de criptomonedas que den derecho a validar operaciones (y cobrar recompensas por ello).

Pero la evolución tecnológica no se detiene (y la evolución de Kuailian tampoco). Las redes más modernas y potentes utilizan nuevos protocolos de consenso. Muchas personas ya saben que Kuailian trabaja con Master Nodos, que en resumen son validadores de operaciones de alto rendimiento y uno de los principales productos con los que trabajan, pero a día de hoy en Kuailian se soportan diferentes tecnologías de consenso cómo son: PROOF OF STAKE, DELEGATED PROOF OF STAKE, THRESHOLDED PROOF OF STAKE, MASTERNODES, PROFIT SHARE, PROOF OF AGREEMENT, PROOF OF HISTORY, PROOF OF AUTHORITY, TENDERMIT, HIGHWAY, BYZANTINE FAULT TOLERANCE (BFT), NON-BFT, MULTI-BFT, SHARE PRACTICAL BFT, ASYNCHRONOUS BFT – FUTURE CASPER Y OUROBOROS.

Aquí es donde entra la capacidad de Kuailian para hacer accesible a la gente de a pie algo que de otra forma… sería inaccesible. Tanto por cantidad de criptomonedas necesarias, como por conocimientos requeridos para desplegarlo. Así pues, Kuailian utiliza una estrategia de staking a largo plazo 1000 días y staking simple way (Stake/Unstake), que se incorporará próximamente.

Automatismos de Kuailian

Kuailian ha agrupado y fraccionado los Master Nodos, de forma que sean accesibles a todos. Nos ofrecen la posibilidad de acceder a una parte de las recompensas generadas por su Smart Pool.

A continuación, os explicamos cómo es el –sencillo- proceso de entrada a Kuailian.

Crear una cuenta en Kuailian.

  • Completar el KYC (ya que hablamos de una empresa legalmente registrada en la Unión Europea) y abonar la cuota de inscripción (50.95 dólares pagados en Ether).
  • Comprar los Kuais que queramos, al precio de 100 dólares cada uno (pagados en Ether). Un Kuai no es un token y tampoco es una criptomoneda, es la unidad de medida de la capacidad de staking de una licencia de explotación del software, durante 1.000 días. Cuantas más licencias, mayores retornos.
  • Indicar la billetera de Ethereum donde queremos cobrar el reparto diario de los beneficios.

Resulta interesante la forma de organizarse con los Kuais. Por una parte, es accesible a todo el mundo debido a su bajo coste, y, por otra parte, se consigue que las aportaciones de los usuarios se canalicen hacia el Smart Pool, que no es otra cosa que el sistema propio que ha desarrollado Kuailian para gestionar de forma simultánea todas las criptomonedas aportadas por los usuarios para crear los Master Nodos. Doble propósito, ya que así se consigue que cada semana se puedan desplegar nuevos Master Nodos a través de la adquisición de nuevas licencias (ya sea de nuevos usuarios o de los ya existentes).

Todas las aportaciones son gestionadas por un sistema de Machine Learning, que analiza el mercado de las criptomonedas y los Master Nodos más rentables y líquidos, es decir, que sus recompensas se puedan intercambiar por Bitcoin y a su vez, a Ether. El sistema va rotando hacia ellos, maximizando así la eficiencia total del ecosistema.

Por último, destaca que los beneficios generados por nuestra aportación al sistema se reparten diariamente. Esto es una gran ventaja, normalmente estamos acostumbrados a lidiar con pesadas interfaces que nos exigen cifras mínimas para poder hacer una retirada, retrasos hasta que procesan los pagos o incluso depender de una autorización… ¡para disponer de tu propio dinero! Kuailian, en su apuesta clara por la transparencia, nos ofrece un sistema propio programado por su equipo, un Smart Contract de Dispersión desarrollado sobre la red de Ethereum, el cual distribuye diariamente y sin posibilidad de engaños ni errores, los beneficios entre los usuarios (de hecho, el contrato se puede revisar en cualquier explorador para la blockchain de Ethereum).

Extra: Tanto el Smart Pool como Kuailian Bank y el resto de los servicios, tienen un sistema de afiliación, por el cual cada referido que se convierta en usuario de Kuailian, generará ganancias para el que fue su anfitrión.

Kuailian Bank y las próximas innovaciones.

En su apuesta decidida por crear un ecosistema completo, Kuailian ha desarrollado acuerdos para prestar servicios financieros. Actualmente se pueden depositar monedas “FIAT” y cambiarlas por criptomonedas, pero en un futuro cercano planean añadir un wallet y tarjeta de débito para complementarlo, además de datáfonos digitales entre otros servicios financieros.

Por su parte el Smart Pool también crecerá y desarrollará nuevas opciones, como el trading de alta frecuencia (HFT) y los sistemas de arbitraje; todo ello mediante el mismo sistema de inteligencia artificial que gobierna el ecosistema.

Un ecosistema en crecimiento

Kuailian no es solo un ecosistema financiero, va mucho más allá, al igual que lo hace la tecnología blockchain. El principal objetivo de Kuailian es acercar recursos de mercado existentes basados en la tecnología blockchain, para hacerlos más eficientes, más transparentes y con una experiencia de usuario nunca vista hasta el momento. Muy pronto se añadirá al ecosistema Kuailian Travel, el primer servicio que quedará fuera del sector “financiero” de la compañía, y que abrirá la puerta a la llegada de nuevos recursos de mercado que harán que la compañía se convierta en todo un referente en el mundo blockchain.

Conclusión

Si estás buscando una compañía que te haga más accesible y cercana tu entrada en el mundo de blockchain y las criptomonedas… Kuailian es tu mejor aliado.

Enlaces oficiales

Web: https://kuailiandp.com/
Instagram Oficial: https://www.instagram.com/kuailiandpofficial/
Miembro formal de la Enterprise Ethereum Alliance: https://entethalliance.org/members/#k

¡Califica esta noticia!

0 / 5 Cantidad de votos: 0

Tu voto en esta noticia:

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
9,529SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

El dominio de Bitcoin alcanzó el nivel más alto en los últimos 9 meses

Al cotizar a $28.000, Bitcoin no solo continúa subiendo...

El precio de Solana (SOL) ha subido más de un 100% en lo que va del año

El agregador de datos de criptomonedas más grande del...

Microsoft podría estar construyendo una billetera de criptomonedas

Después de implementar ChatGPT en Bing, Microsoft estaría desarrollando...

Bitcoin supera los $27,000 mientras el SVB Financial Group se declara en bancarrota

Bitcoin se está beneficiando de la inestabilidad del sistema bancario estadounidense. La semana pasada, el dramático colapso de tres importantes bancos estadounidenses generó volatilidad en el mercado y gritos de que las finanzas descentralizadas pueden resolver muchos de los problemas causados por los sistemas bancarios heredados.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Buscar en la web

    Noticias por categorías

    Noticias por países

    Sitio web realizado por | Yander