Qtum, la famosa plataforma basada en Blockchain pública y de código abierto, ha lanzado su propia versión personalizada de la implementación de Lightning Network llamada Eclair.
Eclair permitirá que Qtum maneje un número mucho mayor de transacciones en comparación con el pasado. Esta característica es muy demandada por los principales minoristas y los principales procesadores de pagos.
Además, Eclair permite la creación de canales de pago , transacciones casi en tiempo real y brinda la posibilidad de realizar micropagos en la red Qtum.
Objetivo de Eclair: aumentar el número de transacciones.
La escalabilidad de blockchain es la base para procesar un número de transacciones superior al promedio.
Eclair crea una gran cantidad de canales de Lightning Network fuera de la cadena principal de Qtum. Este mecanismo permite alcanzar velocidades de pago comparables a las transacciones que tienen lugar en una tienda normal utilizando un método de pago tradicional.
Dos pares que pertenecen a la red Qtum que usan el protocolo Eclair pueden realizar transacciones sin tener que confiar en terceros para administrar las transacciones, al tiempo que mejoran la privacidad de los propios usuarios.
Estas son las palabras de Miguel Palencia , COI de Qtum:
“A 70 transacciones por segundo (TPS), la red Qtum ya superó la red Bitcoin 10 veces, pero sabíamos que no era suficiente. Para satisfacer las necesidades de los gigantes del comercio electrónico y superar a las principales plataformas de pagos, nos fijamos en lograr grandes volúmenes de transacciones. Con Eclair, estamos dando un paso crucial para aumentar exponencialmente la capacidad TPS de las redes Qtum y demostrar nuestro compromiso para avanzar continuamente en nuestra plataforma lista para empresas”.
Qtum se encuentra actualmente en la posición 26 en cuanto a capitalización de mercado con un precio de alrededor de $5 por token, según los datos proporcionados por CoinMarketCap.