En el mercado de criptomonedas, cada movimiento tiene el potencial de alterar significativamente la percepción y las decisiones de los inversores. Ethena (ENA) no es la excepción, ya que un retroceso reciente ha generado dudas entre las ballenas e instituciones que respaldan este activo. ¿Es este retroceso una oportunidad de compra o una advertencia de una mayor caída? A continuación, desglosamos las últimas cifras y analizamos lo que podría suceder con el precio de Ethena.
TE PUEDE INTERESAR: Ethena Labs lanzará stablecoin en asociación con fondo de BlackRock
Puntos clave del mercado
- 16.83 millones de ENA (equivalentes a $19.39 millones) se transfirieron a exchanges en las últimas 24 horas, lo que indica una disminución en el apoyo institucional.
- La billetera vinculada a Arthur Hayes depositó 10 millones de ENA ($11.9 millones), mientras mantiene $144 millones en staking.
- Galaxy Digital logró una ganancia de $2.64 millones tras depositar 6.38 millones de ENA ($7.49 millones) en Binance.
- La ballena identificada como 0x687 obtuvo un beneficio de $2.38 millones (64.2% de retorno) tras depositar 5 millones de ENA a $1.23.
A pesar del optimismo general en el mercado cripto, Ethena muestra signos de lucha para mantener su impulso alcista. El rango de precios alcanzado en diciembre sigue siendo un obstáculo difícil de superar. Esto plantea dos preguntas importantes: ¿Podría el precio de ENA caer por debajo de la marca psicológica de $1? ¿O estamos ante un retroceso menor antes de una extensión alcista?
TE PUEDE INTERESAR: Ethena y Bybit se asocian para impulsar el crecimiento de USDe
Análisis técnico del precio de ENA
En el gráfico de 4 horas, el precio de Ethena revela un retroceso menor que ha formado un patrón de cuña descendente. Actualmente, el precio se encuentra alrededor del nivel de $1.15. Este movimiento bajista comenzó tras una caída del 7.19% en una sola noche, seguida por un retroceso intradía del 1.62%. Esta presión vendedora ha puesto fin a una racha alcista de cinco días que había impulsado el precio un 40%.
Sin embargo, este retroceso podría ser solo una pausa antes de que el mercado recupere su tendencia alcista. Por el momento, el precio de ENA permanece en el rango superior de diciembre, con un nivel de resistencia clave en $1.3291.
Indicadores clave
- Rechazos de precio: Las dos últimas velas de 4 horas muestran menores rechazos en los precios, lo que podría indicar un cambio de dirección hacia el alza.
- Resistencia crítica: El nivel de Fibonacci del 78.60%, en confluencia con la línea de resistencia local en $1.20, representa un obstáculo importante para un posible rompimiento alcista.
- Objetivos de precio: Si el precio supera este nivel, los objetivos siguientes son $1.50 y $1.75, que actúan como niveles psicológicos importantes.
Por otro lado, un rompimiento bajista podría desafiar el soporte crítico en $1.1187, correspondiente al nivel de Fibonacci del 61.80% y cercano a la EMA de 50. La marca psicológica de $1 sigue siendo un nivel fundamental, con la EMA de 200 actuando como soporte adicional.
TE PUEDE INTERESAR: Demanda institucional impulsa a Ethereum: Los futuros de CME y el futuro de ETH en 2025
Movimientos de ballenas e instituciones
Mientras Ethena enfrenta un terreno incierto, los datos on-chain muestran una actividad significativa de ballenas e instituciones.
Arthur Hayes
Una billetera multi-firma identificada como 0xc69, vinculada a Arthur Hayes, depositó 10 millones de ENA en Bybit, con un valor total de $11.9 millones. A pesar de esta descarga, la billetera aún retiene 124.7 millones de ENA ($144 millones) en staking. Este movimiento podría interpretarse como una estrategia de reequilibrio o una señal de precaución ante una posible caída del mercado.
TE PUEDE INTERESAR: La tasa de quema de SHIB alcanzó un 1500%: ¿Qué significa esto?
Galaxy Digital
Galaxy Digital, una de las instituciones más activas en el mercado de ENA, depositó 6.38 millones de tokens en Binance a un precio de $1.173, obteniendo un valor total de $7.49 millones. Esta entidad había retirado previamente 10.9 millones de ENA de Binance a un precio promedio de $0.925, generando una ganancia de $2.64 millones.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el precio que alcanzará bitcoin en 2025 según Robert Kiyosaki
El caso de la ballena 0x687
La ballena identificada como 0x687 deshizo recientemente su staking y depositó cerca de 5 millones de ENA en Binance, con un valor de $6 millones. El precio promedio de venta fue de $1.23, logrando un retorno del 64.2% en poco más de un mes. Este tipo de movimientos destaca cómo las ballenas aprovechan los retrocesos para maximizar ganancias.
TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin podría alcanzar los $200.000 en 2025, Según renombrado analista
¿Está en riesgo el nivel de $1?
Desde una perspectiva bajista, una caída por debajo de $1 podría desencadenar un sentimiento negativo significativo en el mercado. Sin embargo, varios factores sugieren que esta posibilidad es limitada:
- Soportes técnicos: El nivel de $1 coincide con el nivel de Fibonacci del 38.20% y está respaldado por la EMA de 200, lo que refuerza su importancia como línea de defensa.
- Tendencia del mercado cripto: Mientras el mercado general de criptomonedas mantenga su tono alcista, Ethena podría evitar caídas significativas.
Por otro lado, desde el frente alcista, un rompimiento por encima de $1.20 podría desencadenar un repunte hacia $1.50 y, potencialmente, $1.75. La clave estará en cómo los inversores interpreten los movimientos recientes de las ballenas y las instituciones.
Conclusión: ¿Oportunidad de compra o señal de alerta?
El precio de Ethena (ENA) está en un punto crítico. Mientras que el retroceso reciente podría interpretarse como una corrección saludable, también genera dudas sobre la sostenibilidad de su tendencia alcista. Con niveles clave como $1 y $1.20 actuando como soporte y resistencia, respectivamente, el mercado estará atento a cualquier rompimiento.
Para los inversores, esto podría representar una oportunidad de compra antes de una posible recuperación. Sin embargo, también es vital considerar los riesgos inherentes y monitorear de cerca las acciones de las ballenas e instituciones. Como siempre, una gestión de riesgos adecuada será clave para navegar este panorama incierto.