Entrevista: riesgos de usar un mercado P2P de criptomonedas

-

- Advertisment -spot_img

El mercado de criptomonedas ha experimentado un auge en los últimos años, y con ello, ha aumentado la popularidad de las transacciones peer-to-peer (P2P). Aunque la mayoría de estas transacciones se realizan sin problemas, existen algunos riesgos que los usuarios deben tener en cuenta.

En esta entrevista, Criptoinforme se reúne con Ana Ojeda (@criptolawyer), una abogada experta en Blockchain y criptomonedas, para discutir los riesgos asociados con las transacciones P2P y cómo los usuarios pueden protegerse contra ellos. Ana nos ofrecerá su experiencia y sabiduría en este tema para ayudarnos a comprender mejor los riesgos y evitar problemas en nuestras operaciones.

El mercado de criptomonedas ha experimentado un auge en los últimos años, y con ello, ha aumentado la popularidad de las transacciones P2P.

Entrevista: Riesgos de los mercados P2P de criptomonedas y cómo cuidarse por Ana Ojeda (@criptolawyer)

¿Cuáles son los principales riesgos asociados con las transacciones P2P de criptomonedas?

Ana Ojeda: Gracias a todo el equipo de criptoinforme por la oportunidad de conversar sobre estos temas tan imporantes y a veces tan olvidados en el ecosistema. Me parece que se habla en mayor medida sobre las bondades o ventajas del uso de bitcoin y otros activos, tales como la descentralización, la posibilidad de ahorrar, de hacer pagos transfronterizos y pagar comisiones bajas sin que intervengan los bancos (ocasionalmente) pero se le da poca difusión al hecho de que esta industria, como cualquier otra, tambien esta plagada de riesgos al usuario. 

Nombraria como principales:

  • Perdida involuntaria. 

La irreversibilidad de las transacciones realizadas en una blockchain, ejem: envio o recepción de bitcoin u otros activos, nos obligan a ser absolutamente cuidadosos a la hora de enviar dinero. No habiendo un banco detrás o una entidad a la que reclamar cuando cometemos uno de estos errores, nos exige un nivel de cuidado o conocimiento “ser nuestro propio banco” que no muchos usuarios tienen. Recientemente y en medio de la corrida bancaria por el desplome del SVB, un usuario desesperado cambió 2.000.000 USDC por 5 USDT. Ese caso ha generado un debate sobre si el protocolo de intercambio debe ayudar al usuario a recuperar el dinero por un error involuntario. 

  • Estafas.

Phishing, ataque de ingeneria social, ponzis o esquemas piramidales que te prometen un retorno hasta de x100000 por invertir cantidades irrisorias en corto tiempo utilizando generalmente cuentas de personas influyentes.

  • Triangulaciones bancarias.

¿Cómo puede un usuario protegerse contra estos riesgos al realizar transacciones P2P?

Ana Ojeda: Los riesgos al hacer transacciones p2p estaran siempre alli. No existe forma de evitarlos por completo. Pero si existen formas de mitigarlos. Esto debido a que cuando utilizamos intercambios p2p abiertos como el de binance o kucoin, estamos transando con personas cuya identidad y origen o destino de fondos no conocemos. Me gusta denominarlo como una ruleta rusa. En algùn momento casi por selección natural va a salir mal. Y no lo digo en aras de asustar a nadie sino en pro de generar consciencia en los usuarios, es importante que entiendan el producto que estan utilizando. Siempre existirá un nivel de riesgo asociado a triangulaciones bancarias.

Algunas recomendaciones para mitigar:

  • Transar con comerciantes verificados (y nisiquiera esto es suficiente para mitigar completamente el riesgo porque no conocemos el origen de sus fondos).
  • Leer los comentarios en la sección de reputación de la persona con la que vamos a intercambiar nuestras criptomonedas por dinero fiat.
  • No liberar las criptomonedas sin verificar que hemos recibido el dinero en nuestro banco o aplicación.
  • Tener una lista cerrada de comerciantes frecuentes con los que transemos. Si podemos hacerlo con personas de nuestra confianza, mejor aun. 
  • Mantener siempre un registro de nuestras transacciones. Recomiendo tenerlas anotada en algun documento digital o fisico.

Y obvio utilizar el disclaimer de criptolawyer jaja.

¿Qué recomendarías a un usuario que ha sido víctima de una estafa en una transacción P2P de criptomonedas?

Ana Ojeda: Denunciar ante el soporte del exchange o aplicación que utilice y de forma inmediata proceder a denunciar ante la fiscalia del estado en donde se encuentre.

¿Cómo pueden las empresas y los gobiernos trabajar juntos para proteger a los usuarios contra los riesgos asociados con las transacciones P2P?

Ana Ojeda: Mientras hablamos en esta entrevista estamos siendo testigos de un momento amargo pero historico, la FED ha rescatado de alguna forma u otra a dos bancos muy relacionados al sector startup/fintech en EEUU y con ello ha salvado miles de puestos de trabajo pero sobre todo años de progreso tecnologico. Este momento es un ejemplo claro de que las empresas fintech y crypto necesariamente no deben estar de espaldas a los reguladores. 

A las empresas: no temerle a los reguladores, muchos actuan desde el desconocimiento por estas nuevas tecnologias, tender puentes, educarlos e incluirse en los procesos de creación de regulaciones ayuda mucho.

A los reguladores: Piensen en que si crean regulaciones favorables a las empresas que al mismo tiempo protejan a los usuarios, tendremos un ecosistema saludable que se verá reflejado en importantes ingresos economicos para cada pais. Debe ser un win – win. No un Versus. 

Para finalzar.

En conclusión, es importante tener en cuenta los riesgos asociados con las transacciones P2P de criptomonedas. Agradecemos a Ana Ojeda enormementepor compartir su experiencia y sabiduría en este tema con nosotros. Esperamos que nuestras discusiones ayuden a los usuarios a protegerse mejor y a evitar problemas al realizar transacciones P2P.

¡Califica esta noticia!

0 / 5 Cantidad de votos: 1

Tu voto en esta noticia:

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
9,531SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

¿Está en peligro el sistema bancario mundial ante la crisis de Deutsche Bank?

Los inversores están atentos a las últimas noticias de Deutsche Bank, que registró un aumento en el costo de asegurar su deuda a su nivel más alto en cuatro años. También se suma la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS por 3.200 millones de dólares y la quiebra de los bancos Silvergate, Silicon Valley y Signature en Estados Unidos. Ante esta situación, los inversores de criptomonedas se mantienen cautelosos.

Demanda colectiva de $1B contra YouTubers que promovieron FTX

La demanda colectiva presentada contra diez influyentes populares, incluidos Ben Armstrong, Graham Stephan y Tom Nash, alega que promovieron engañosamente la plataforma FTX y atrajeron a millones de seguidores para invertir en ella sin revelar la naturaleza y el alcance de sus patrocinios ni realizar la diligencia debida.

El Salvador apuesta por la innovación tecnológica y la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es uno de los avances que más han impactado en lo que va de 2023 y es una demostración tecnológica “revolucionaria”. Por lo tanto, la eliminación de impuestos a empresas que trabajen con tecnologías innovadoras es una medida acertada para fomentar el desarrollo tecnológico del país.

La Fed de EE. UU. imprime otros $100 mil millones y BTC continúa aumentando

Casi 2/3 del endurecimiento monetario de la Reserva Federal...
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Buscar en la web

    Noticias por categorías

    Noticias por países

    Sitio web realizado por | Yander