El G20 se abstiene de la regulación y se compromete a combatir el lavado de dinero en la reciente Cumbre

-

- Advertisment -spot_img

En la última cumbre del G20 en marzo de 2018, el liderazgo financiero de veinte de las economías más importantes del mundo tuvo opiniones muy divergentes sobre la validez y el riesgo de las criptomonedas. Si bien algunos países temían que las acciones oficiales del grupo proporcionarían más legitimidad que las monedas relativamente nuevas que se merecían, a otros les preocupaba que un mercado cifrado no regulado pudiera trastornar el sistema financiero establecido. 
Dejando las diferencias de lado, cuando la reunión terminó, los participantes se comprometieron a promulgar legislación sobre criptomonedas en su reunión de julio.
Sin embargo, la reunión de julio ha llegado y se ha ido, y el G20 se olvidó de emitir directrices normativas radicales para las monedas digitales. 

Crypto no presenta un problema 

En el período previo a la cumbre, el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), el organismo regulador del G20, llegó a la conclusión de que las criptomonedas no representan un riesgo sustancial para la economía mundial, pero merecían una mayor observación. 
En su comunicado oficial después del evento, el G20 se hizo eco de esa escritura de sentimiento, 

“Si bien los cripto-activos no actúan en este punto representan un riesgo de estabilidad financiera global, nos mantenemos atentos”.

En resumen, los mercados cifrados, aunque robustos, no están ampliamente integrados en el sistema financiero tradicional, por lo que es poco probable que un bloqueo de cifrado afecte al sistema financiero en general. 
Como dijo recientemente Time, Jeffrey Kleintop, estratega jefe en jefe de Charles Schwab 

“Para que se forme una burbuja potencialmente destructiva, las criptomonedas deben ser mucho más adoptadas y convertirse en una parte mucho más grande de los activos de los hogares o los activos de los inversores apalancados como los bancos o algunos fondos de cobertura”.

Además, de manera no identificada pero inconfundible, el G20 colocó grandes elogios sobre la tecnología blockchain que sustenta las criptomonedas. Su comunicado destaca, 

“Las innovaciones tecnológicas, incluidas las que subyacen a los activos criptográficos, pueden ofrecer beneficios significativos para el sistema financiero y la economía en general”.

Sin embargo, el G20 expresó varias preocupaciones sobre la proliferación de cripto-activos, incluyendo: 

  • Protección al consumidor y al inversor
  • Integridad del mercado
  • Evasión de impuestos
  • Lavado de dinero 
  • Recaudación de fondos terroristas 

Las dos últimas preocupaciones recibieron una fecha para una mayor planificación y adopción de políticas. 

Iniciativa de lavado de dinero en marcha

Las directrices del FSB ya incluyen medidas para monitorear el lavado de dinero y la recaudación de fondos terroristas, y el G20 se basa en su experiencia y en las instrucciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) para guiar sus iniciativas. 
El G20 se reúne nuevamente en octubre y han solicitado al GAFI que aclare cómo se aplican sus normas a los activos digitales. 
El lavado de dinero y la recaudación de fondos terroristas se convirtieron en una preocupación concreta este mes cuando una acusación federal de Estados Unidos acusó a 12 agentes rusos de lavado de dinero utilizando Bitcoin para financiar su intromisión en instituciones gubernamentales. 
Sin embargo, la colección de países ejerció precaución contra regulaciones excesivamente apresuradas o reglamentación, y los precios de las criptomonedas generalmente respondieron favorablemente.
Los precios de cifrado están determinados por muchos factores, pero las preocupaciones sobre la regulación demasiado restrictiva han impactado a los entusiastas de criptografía durante todo el año. En lo que respecta al G20, está claro que admiten criptomonedas, respaldan en gran medida la tecnología blockchain y se comprometen a luchar contra el lavado de dinero y la recaudación de fondos terroristas en la industria.
 
 
 


Síguenos en Telegram


 

¡Califica esta noticia!

0 / 5 Cantidad de votos: 0

Tu voto en esta noticia:

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
9,531SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

Jefe de SUNACRIP fue arrestado por cargos de corrupción en su contra

Joselit Ramírez, jefe de la máxima entidad regulatoria de...

El anuncio de la FED y su impacto en la estabilidad financiera

La Reserva Federal de EE. UU. ha hecho un anuncio importante que podría tener un impacto significativo en los mercados financieros, incluyendo el mercado de criptomonedas. La FED ha anunciado que se ha asociado con otros bancos centrales para garantizar un flujo estable del dólar estadounidense, la moneda de reserva dominante en el sistema financiero mundial.

La apuesta de Balaji Srinivasan de que Bitcoin superará el millón de dólares en 90 días

El ex director de tecnología de Coinbase, Balaji Srinivasan, ha sorprendido al mundo cripto al realizar una gran apuesta de que Bitcoin superará el millón de dólares en tan solo 90 días. Srinivasan aceptó la apuesta hecha por el autoproclamado socialdemócrata James Medlock, quien ofreció apostar un millón de dólares a que Estados Unidos no entrará en hiperinflación.

La aprobación de Bukele se dispara en El Salvador a medida que adopta Bitcoin

Bukele, quien asumió el cargo en junio de 2019, ha logrado uno de los índices de aprobación más altos a nivel mundial. Con una tasa del 91%, su liderazgo se considera ampliamente satisfactorio por parte de la población salvadoreña. Los datos anteriores indican que alrededor del 85% de los salvadoreños estaban contentos con su liderazgo, lo que significa que ha habido un aumento significativo en su aprobación en los últimos años.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Buscar en la web

    Noticias por categorías

    Noticias por países

    Sitio web realizado por | Yander