La tecnología Blockchain está impulsando el enfoque del cliente primero. La tecnología se está moviendo hacia un mercado que promueve una mayor participación del cliente y crea un entorno empresarial que puede llegar a generar desconfianza. Blockchain invoca privacidad y descentralización. La transparencia introducida al implementar blockchain puede generar una nueva era de participación del cliente con empresas y negocios.
Gutemberg Dos Santos, un líder fintech de América, está apostando fuerte por blockchain y considera la tecnología emergente como un catalizador importante para dar forma al futuro de los negocios. Es un empresario experimentado que ha acumulado una impresionante cantidad de experiencia en negocios internacionales, después de haber ejecutado y supervisado una serie de transacciones de alto valor.
‘Los últimos años han cambiado fundamentalmente la escena de los negocios internacionales. Empresas como EY, IBM, Microsoft, Fidelity, etc., están incorporando la tecnología blockchain y miles de pymes siguen sus pasos “. – Gutemberg
La economía descentralizada es el camino hacia adelantes
Gutemberg sostiene que las tecnologías blockchain interrumpirán el modelo de negocio de la plataforma centralizada. Los encargados de la toma de decisiones empresariales deben actuar ahora para prepararse para la descentralización en toda la industria, planear aprovecharla y cosechar los beneficios de ser de las primera empresas en adaptarse.
Señala la importancia de las tecnologías modernas y dice que ‘Blockchain, Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) tienen poderes tremendos y pueden facilitar cualquier entidad (persona, negocio o cosa) con una identidad digital, inteligencia, activo- procedencia económica basada y la capacidad de realizar transacciones con otras entidades similares.
Nuevas formas de organizaciones
La tecnología Blockchain también promueve el surgimiento de nuevas formas de organizaciones, que no solo están desmaterializadas (modelo de negocio ligero de activos) sino también descentralizadas. Estas empresas no respaldan la idea de ser controladas por nadie y no tienen director o CEO, ni ningún tipo de estructura jerárquica: se administran, colectivamente, por consenso de todas las personas que interactúan en una blockchain.
Gutemberg ha administrado a miles de personas mientras mantiene grupos de mercadeo en red en más de 109 países. Además, dedica gran parte de su tiempo libre a investigar las tendencias emergentes en el mercado. Afirma que ha visto cambios vitales en las estructuras jerárquicas de muchas empresas emergentes. Esas empresas no se ven afectadas por este bloqueo y operan con facilidad.
Según él, nos estamos moviendo hacia una verdadera economía colaborativa o de intercambio, una que no esté controlada por unos pocos operadores intermediarios grandes o autoridades centralizadas, sino que esté gobernada por y para las personas.
Es evidente que blockchain es el futuro de los negocios modernos, y muchos líderes comparten los mismos sentimientos que el de Gutemberg. Será interesante ver cómo se desarrolla el futuro.
Para obtener más información sobre la experiencia profesional de Gutemberg, así como sus perspectivas sobre la tecnología, asegúrese de visitar su página.