Según JPMorgan el precio de Bitcoin debería estar en $45.000

-

- Advertisment -spot_img

JPMorgan, uno de los gigantes financieros más influyentes del mundo, ha hecho una sorprendente afirmación sobre el precio de Bitcoin. Según los estrategas de la institución, el precio actual de la criptomoneda líder está muy por debajo de su verdadero valor y debería alcanzar los $45.000. Esta declaración se basa en la premisa de que Bitcoin podría competir directamente con el oro como reserva de valor y protección contra la inflación. Sin embargo, algunos escépticos argumentan que Bitcoin aún no ha demostrado su durabilidad histórica en comparación con el oro, que ha sido valorado durante siglos.

Desglose del precio

Los analistas de JPMorgan compararon el precio actual del oro, que ronda los $2.000 por onza, con el precio de Bitcoin, que actualmente se sitúa en $26.512. Según su análisis, si ambos activos son considerados intercambiables en términos de reserva de valor, Bitcoin debería tener un precio mucho más alto. De hecho, debería cotizar alrededor de $45.000 para igualar el valor que se atribuye al oro. Esto implica que el precio actual de Bitcoin está casi un 70% por debajo de su valor potencial, según los expertos de JPMorgan.

Sin embargo, es importante destacar que el oro ha sido aceptado como reserva de valor durante siglos, mientras que Bitcoin ha existido solo durante 14 años. Esta brevedad de tiempo puede plantear dudas sobre si Bitcoin puede realmente igualar la confianza y estabilidad histórica asociada con el oro. Como resultado, los inversores institucionales han mostrado una preferencia continua por el oro como su refugio seguro, mientras que Bitcoin ha sido más atractivo para los inversores minoristas que buscan oportunidades de crecimiento a largo plazo.

El papel del halving de Bitcoin

Además de la comparación con el oro, los estrategas de JPMorgan también consideraron otro factor que podría influir en el precio de Bitcoin en el futuro: el halving. Este evento programado, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, disminuye la tasa de creación de nuevos Bitcoins y reduce la recompensa otorgada a los mineros por mantener segura la red y procesar transacciones. El próximo halving está previsto para abril o mayo, y se espera que duplique el costo de minar 1 BTC a alrededor de $40.000.

Perspectivas a corto plazo

A pesar de las proyecciones alcistas a largo plazo, los estrategas de JPMorgan se mostraron cautelosos en cuanto al precio de Bitcoin en el corto plazo. Citaron las crecientes regulaciones en los Estados Unidos, la interrupción del ecosistema cripto por parte de las instituciones bancarias y las repercusiones del colapso de FTX el año pasado como factores que podrían limitar el potencial alcista de la criptomoneda. Estos obstáculos regulatorios podrían generar vientos en contra significativos para Bitcoin en el corto plazo, lo que podría afectar su crecimiento y desempeño en el mercado.

Conclusiones y perspectivas futuras

La afirmación de JPMorgan de que el precio de Bitcoin debería estar en $45.000 ha generado un debate interesante en la comunidad financiera. Si bien es cierto que Bitcoin ha demostrado un crecimiento exponencial en los últimos años, aún existen dudas sobre si puede equipararse al valor y la confianza histórica que se atribuye al oro. Sin embargo, el evento de reducción a la mitad y otros factores fundamentales podrían influir en el futuro precio de Bitcoin.

A medida que las criptomonedas continúan evolucionando y ganando aceptación en el mundo financiero, es importante seguir de cerca cómo se desarrollan los eventos y las regulaciones. Aunque el corto plazo puede presentar desafíos, el potencial a largo plazo de Bitcoin sigue siendo intrigante. Los inversores y observadores del mercado estarán atentos a los próximos desarrollos y a cómo se desarrolla el precio de Bitcoin en relación con el oro y otros activos financieros.

En resumen, JPMorgan ha planteado una perspectiva interesante sobre el precio de Bitcoin al afirmar que debería alcanzar los $45.000. Sin embargo, la comparación con el oro y otros factores fundamentales como el halving y las regulaciones pendientes deben considerarse para evaluar el potencial alcista a largo plazo de la criptomoneda. A medida que la revolución digital continúa transformando el panorama financiero, el tiempo revelará si Bitcoin puede consolidarse como una verdadera reserva de valor y protección contra la inflación.

spot_img

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
10,441SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

Binance.US anunció eliminación de 40 pares comerciales

Binance.US, uno de los principales intercambios de criptomonedas en...

La Corte ordena a la SEC de EE. UU. que defina su posición sobre la solicitud de regulación de Coinbase

La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos...

Web3 y Blockchain: Del escepticismo a un disruptor de las finanzas tradicionales

La Web3 y la blockchain han demostrado su potencial, triunfando sobre el escepticismo inicial. Con la aparición de economías de escala, prometen remodelar aún más el mundo empresarial y todos los aspectos de nuestras vidas en el futuro. Esta tendencia merece nuestra atención cercana, ya que las empresas financieras tradicionales deben adaptarse o enfrentar el riesgo de quedar obsoleta

La Billetera de Google llega a la Argentina para facilitar los pagos digitales

La introducción de la Billetera de Google en Argentina marca un hito importante en el proceso de digitalización de los pagos en el país. Esta nueva forma de realizar transacciones sin contacto a través de dispositivos Android y Wear OS proporciona a los usuarios una experiencia rápida, segura y conveniente.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Libertex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cripto Latin Fest Bogotá

Blockchain Summit Latam

Perú Blockchain Conference

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

    ¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

    CRIPTOINFORME.COM

    Buscar en la web

    Coinex Exchange

    5/5

    Perú Blockchain Conference

    Cripto Latin Fest Bogotá

    Sitio web realizado por | Yander