Científicos estadounidenses dicen que no a la votación basada en blockchain

-

- Advertisment -spot_img

Una asociación de científicos de los Estados Unidos ha escrito una carta a los gobernadores, secretarios de estado y directores de elecciones estatales pidiéndoles que no voten en la cadena de bloques.

El remitente de esta carta es la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), una asociación cuya misión es “avanzar en la ciencia, la ingeniería y la innovación en todo el mundo para el beneficio de todas las personas”.

Estados Unidos atraviesa un período político delicado: las elecciones presidenciales se celebrarán en noviembre de 2020. Mientras tanto, las primarias del Partido Demócrata están en marcha para elegir quién será el retador de Donald Trump . El Coronavirus ha entrado en este escenario, con las restricciones que están afectando la campaña electoral actual. Si la emergencia no termina, el voto también puede verse afectado.

Es suficiente recordar que Italia, que fue uno de los países más afectados por la pandemia, ya ha pospuesto tanto un referéndum constitucional programado para fines de marzo como las elecciones regionales y locales programadas para mayo.

Para sortear el problema de organizar el proceso electoral, una de las posibles soluciones podría ser la votación en línea. Pero esta perspectiva no convence a los científicos de AAAS en absoluto.

En su carta escriben explícitamente

“En este momento, la votación por Internet no es una solución segura para votar en los Estados Unidos, ni lo será en el futuro previsible”.

Razón por la cual los científicos estadounidenses dicen que no a la votación basada en blockchain

Los científicos temen no solo la manipulación de los votos, sino también posibles ataques de DOS, malware, invasión de la privacidad. Es por eso que su consejo no es favorecer el uso de la votación en línea, sino preferir la votación por correo o la votación anticipada para garantizar la seguridad, la precisión y la protección en un momento en que los votantes estadounidenses están luchando con la pandemia de Coronavirus.

Sus dudas no han sido disipadas por el uso de un sistema de votación basado en blockchain. Ellos declaran:

“Si se usa una arquitectura blockchain, surgen serias preguntas sobre qué contenido está almacenado en ella, cómo se descifra el blockchain para el acceso público y cómo los votos se transfieren finalmente a algún tipo de registro duradero en papel”.

Su veredicto es claro:

“Los sistemas Blockchain no abordan los problemas fundamentales con la votación por internet”.

En todo caso, la votación basada en blockchain parece ser aún más temida. De hecho, según un informe citado en la carta, el uso de la tecnología blockchain como sistema de votación aumentaría el riesgo de ataques de “actores maliciosos”.

En este punto, los expertos analizan una aplicación que permite votar en la cadena de bloques, Voatz , que ya era el foco de análisis del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts). Los expertos que estudiaron la aplicación habrían identificado varias vulnerabilidades comenzando con la violación de la privacidad. Pero no solo eso, el riesgo inherente a la aplicación también es el que podría controlar el resultado de una elección. Además, nadie garantiza que el voto se mantendrá en secreto y a salvo de ataques.

El otro problema grave que señalan los científicos de AAAS al referirse al informe del MIT sobre Voatz, es que se requieren datos confidenciales para registrarse en la plataforma. Esto expondría a los votantes al riesgo de robo de identidad y, en última instancia, podría ser un peligro para la seguridad nacional.

Su conclusión es que las elecciones deben estar garantizadas para todos, a pesar de Covid-19. Es por eso que es esencial utilizar métodos alternativos que no se realizan a través de Internet o aplicaciones. Ni a través de blockchain.

¡Califica esta noticia!

0 / 5 Cantidad de votos: 0

Tu voto en esta noticia:

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

Suscribete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado de criptomonedas durante toda la semana.

Nuestras redes:

11,260FansMe gusta
19,748SeguidoresSeguir
12,614SeguidoresSeguir
9,582SeguidoresSeguir
1,354SuscriptoresSuscribirte

Síguenos en Twitter:

La transferencia de 28 millones de dólares en tokens SHIB por parte de Voyager Digital a Coinbase ha generado controversia en la industria de las criptomonedas. ¿A que se debe esto? 🤔🤓

👀👇👇 #Binance #SHIB #shiba #ShibaInu #voyager

https://cutt.ly/73VrFZG

La llegada de Mohan al puesto de CEO de YouTube podría ser una señal de que la plataforma tiene planes de implementar más tecnología de la Web 3.0 🥳🎉😱

👀👇👇 #Metaverso #nealmohan #NFT #Web3 #YouTube

https://cutt.ly/m3VwUPw

Cargar más Tweets

En medio de la peor inflación en décadas, argentinos encuentran refugio en Bitcoin

Argentina sufre la peor inflación de los últimos 30...

Sony planea incoporar función de transferencia de NFT entre diferentes juegos

Sony Interactive Entertainment, la compañía detrás de la marca...

Bitcoin dejará de ser moneda oficial en República Centroafricana

Bitcoin dejó de ser moneda oficial de la República...

¿Está en peligro el sistema bancario mundial ante la crisis de Deutsche Bank?

Los inversores están atentos a las últimas noticias de Deutsche Bank, que registró un aumento en el costo de asegurar su deuda a su nivel más alto en cuatro años. También se suma la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS por 3.200 millones de dólares y la quiebra de los bancos Silvergate, Silicon Valley y Signature en Estados Unidos. Ante esta situación, los inversores de criptomonedas se mantienen cautelosos.
spot_img

Síguenos en Instagram:

- Advertisement -spot_img

También podría interesarteRelacionados
Recomendaciones para ti

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

Sitio web realizado por | Yander

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

    Buscar en la web

    Noticias por categorías

    Noticias por países

    Sitio web realizado por | Yander