Lido lanza la versión V3 e introduce ‘stVaults’ para estrategias avanzadas de staking en Ethereum

Tabla de contenidos

Lido, el protocolo de staking líquido para Ethereum, ha anunciado el lanzamiento de su versión V3, una actualización que promete transformar el ecosistema de staking con la introducción de “stVaults”. Esta nueva característica permitirá estrategias de staking personalizadas y podría atraer a inversores institucionales y gestores de activos que buscan mayor flexibilidad y cumplimiento normativo.

Lido, el protocolo de staking líquido para Ethereum, ha anunciado el lanzamiento de su versión V3, una actualización que promete transformar el ecosistema de staking con la introducción de "stVaults".

TE PUEDE INTERESAR: La actualización Pectra de Ethereum se lanzará en abril: Esto es todo lo que debes saber


¿Qué es Lido y por qué es clave en el staking de Ethereum?

Lido es un protocolo basado en Ethereum lanzado en 2020 que permite a los usuarios participar en el staking sin la necesidad de bloquear sus fondos. A través de su token de staking líquido, stETH, los inversores pueden acceder a recompensas sin perder liquidez. Con esta innovación, Lido ha logrado consolidarse como el mayor protocolo de staking en Ethereum, con más de $25 mil millones en activos bloqueados.

StVaults: la gran innovación de Lido versión V3

Con el lanzamiento de Lido v3, se introducen los stVaults, contratos inteligentes modulares diseñados para mejorar la infraestructura de staking líquido. Estos contratos permitirán:

  • Configuraciones de staking personalizadas.
  • Estructuras de tarifas ajustables.
  • Selección y configuración de validadores.
  • Diferentes perfiles de riesgo-beneficio.

Konstantin Lomashuk, cofundador de Lido, destacó que stVaults proporcionarán una base flexible para la próxima fase del staking, manteniendo la seguridad y descentralización del protocolo.


TE PUEDE INTERESAR: Ethereum aumenta su límite de gas por primera vez en la era Proof-of-Stake: ¿Qué significa esto para la red?


Beneficios clave de Lido V3 para inversores e instituciones

Mayor accesibilidad para inversores minoristas

Uno de los principales obstáculos del staking en Ethereum es la necesidad de tener 32 ETH (~$85.000) para participar directamente en la Beacon Chain. Con Lido, cualquier usuario puede delegar sus fondos sin este requisito, lo que democratiza el acceso al staking.

Atracción de inversores institucionales

La flexibilidad de los stVaults podría atraer a entidades institucionales que necesitan cumplimiento normativo y controles operativos. Lido destacó que estos vaults permitirán cumplir con normativas internas y externas, además de optimizar procesos de depósito y retiro.

Diversificación de validadores y mejora en la seguridad

La personalización de los vaults fomentará una mayor diversidad entre los validadores de Ethereum, lo que podría fortalecer la seguridad de la red y aumentar la competencia entre los operadores.

Ingreso adicional para operadores de nodos

Los productos de staking personalizados permitirán a los operadores de nodos atraer a grandes stakers y diversificar sus fuentes de ingresos, incrementando su Total Value Locked (TVL).


TE PUEDE INTERESAR: Las direcciones activas de Ethereum aumentaron un 37%


Seguridad y despliegue progresivo de los stVaults

Lido ha asegurado que los stVaults serán de participación voluntaria (opt-in), minimizando los riesgos para otros usuarios. Esto significa que cada estrategia personalizada tendrá riesgos limitados y no afectará al resto del ecosistema.

El despliegue de los vaults se realizará en tres fases:

  1. Programa de adopción temprana para usuarios seleccionados.
  2. Lanzamiento en testnet, donde se evaluará la seguridad y eficiencia.
  3. Implementación en mainnet, decidida por la comunidad de Lido a través de su DAO.

Impacto en el mercado y en el precio de LDO

Lido no solo domina el staking en Ethereum, sino que también tiene un token nativo, LDO, con una capitalización de mercado de $1.4 mil millones. Actualmente, LDO cotiza alrededor de $1.50, un 50% por debajo de su máximo anual de $3.30.

El lanzamiento de Lido versión V3 podría impulsar la demanda de LDO, ya que los nuevos vaults podrían atraer grandes volúmenes de staking institucional.


TE PUEDE INTERESAR: Las soluciones de capa 2 de Ethereum alcanzan nuevos máximos con $13.500 millones en stablecoins bloqueadas


Conclusión: Lido V3 marca un antes y un después en el staking de Ethereum

Con la introducción de los stVaults, Lido versión V3 ofrece una solución innovadora para mejorar la flexibilidad y seguridad del staking en Ethereum. Su enfoque en la personalización, la diversificación de validadores y el cumplimiento normativo podría consolidarlo aún más como líder del sector.

A medida que Ethereum evoluciona y las instituciones buscan mayor participación en el staking, la nueva versión de Lido podría desempeñar un papel clave en la adopción masiva del staking líquido.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril

Buscar en la web