Lido, el protocolo de staking líquido para Ethereum, ha anunciado el lanzamiento de su versión V3, una actualización que promete transformar el ecosistema de staking con la introducción de “stVaults”. Esta nueva característica permitirá estrategias de staking personalizadas y podría atraer a inversores institucionales y gestores de activos que buscan mayor flexibilidad y cumplimiento normativo.
TE PUEDE INTERESAR: La actualización Pectra de Ethereum se lanzará en abril: Esto es todo lo que debes saber
¿Qué es Lido y por qué es clave en el staking de Ethereum?
Lido es un protocolo basado en Ethereum lanzado en 2020 que permite a los usuarios participar en el staking sin la necesidad de bloquear sus fondos. A través de su token de staking líquido, stETH, los inversores pueden acceder a recompensas sin perder liquidez. Con esta innovación, Lido ha logrado consolidarse como el mayor protocolo de staking en Ethereum, con más de $25 mil millones en activos bloqueados.
StVaults: la gran innovación de Lido versión V3
Con el lanzamiento de Lido v3, se introducen los stVaults, contratos inteligentes modulares diseñados para mejorar la infraestructura de staking líquido. Estos contratos permitirán:
- Configuraciones de staking personalizadas.
- Estructuras de tarifas ajustables.
- Selección y configuración de validadores.
- Diferentes perfiles de riesgo-beneficio.
Konstantin Lomashuk, cofundador de Lido, destacó que stVaults proporcionarán una base flexible para la próxima fase del staking, manteniendo la seguridad y descentralización del protocolo.
TE PUEDE INTERESAR: Ethereum aumenta su límite de gas por primera vez en la era Proof-of-Stake: ¿Qué significa esto para la red?
Beneficios clave de Lido V3 para inversores e instituciones
Mayor accesibilidad para inversores minoristas
Uno de los principales obstáculos del staking en Ethereum es la necesidad de tener 32 ETH (~$85.000) para participar directamente en la Beacon Chain. Con Lido, cualquier usuario puede delegar sus fondos sin este requisito, lo que democratiza el acceso al staking.
Atracción de inversores institucionales
La flexibilidad de los stVaults podría atraer a entidades institucionales que necesitan cumplimiento normativo y controles operativos. Lido destacó que estos vaults permitirán cumplir con normativas internas y externas, además de optimizar procesos de depósito y retiro.
Diversificación de validadores y mejora en la seguridad
La personalización de los vaults fomentará una mayor diversidad entre los validadores de Ethereum, lo que podría fortalecer la seguridad de la red y aumentar la competencia entre los operadores.
Ingreso adicional para operadores de nodos
Los productos de staking personalizados permitirán a los operadores de nodos atraer a grandes stakers y diversificar sus fuentes de ingresos, incrementando su Total Value Locked (TVL).
TE PUEDE INTERESAR: Las direcciones activas de Ethereum aumentaron un 37%
Seguridad y despliegue progresivo de los stVaults
Lido ha asegurado que los stVaults serán de participación voluntaria (opt-in), minimizando los riesgos para otros usuarios. Esto significa que cada estrategia personalizada tendrá riesgos limitados y no afectará al resto del ecosistema.
El despliegue de los vaults se realizará en tres fases:
- Programa de adopción temprana para usuarios seleccionados.
- Lanzamiento en testnet, donde se evaluará la seguridad y eficiencia.
- Implementación en mainnet, decidida por la comunidad de Lido a través de su DAO.
Impacto en el mercado y en el precio de LDO
Lido no solo domina el staking en Ethereum, sino que también tiene un token nativo, LDO, con una capitalización de mercado de $1.4 mil millones. Actualmente, LDO cotiza alrededor de $1.50, un 50% por debajo de su máximo anual de $3.30.
El lanzamiento de Lido versión V3 podría impulsar la demanda de LDO, ya que los nuevos vaults podrían atraer grandes volúmenes de staking institucional.
TE PUEDE INTERESAR: Las soluciones de capa 2 de Ethereum alcanzan nuevos máximos con $13.500 millones en stablecoins bloqueadas
Conclusión: Lido V3 marca un antes y un después en el staking de Ethereum
Con la introducción de los stVaults, Lido versión V3 ofrece una solución innovadora para mejorar la flexibilidad y seguridad del staking en Ethereum. Su enfoque en la personalización, la diversificación de validadores y el cumplimiento normativo podría consolidarlo aún más como líder del sector.
A medida que Ethereum evoluciona y las instituciones buscan mayor participación en el staking, la nueva versión de Lido podría desempeñar un papel clave en la adopción masiva del staking líquido.