Meta (Facebook) recibió solicitud de accionistas para invertir en bitcoin

Tabla de contenidos

En un movimiento que podría marcar un cambio significativo en la estrategia financiera corporativa, los accionistas de Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, han solicitado formalmente que la compañía invierta en bitcoin como medida para protegerse de la inflación del dólar. Esta propuesta, presentada por Ethan Peck, un accionista de Meta que trabaja para el National Center for Public Policy Research, sugiere que la empresa reemplace parte de sus activos en efectivo y bonos por bitcoin.

Los accionistas de Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, han solicitado formalmente que la compañía invierta en bitcoin como medida para protegerse de la inflación del dólar.

TE PUEDE INTERESAR: MicroStrategy compró 2.530 BTC por $243 millones y alcanza 450.000 BTC en reservas


Accionistas piden a Meta invertir en bitcoin

La petición de los accionistas de Meta llega en un momento en que la inflación ha erosionado el valor de los activos tradicionales, como los bonos y el efectivo. Meta, que posee activos totales por valor de 256 mil millones de dólares, de los cuales 72 mil millones están invertidos en títulos que generan rendimientos inferiores a la inflación real, podría beneficiarse de una inversión en bitcoin.


TE PUEDE INTERESAR: El DOJ obtiene luz verde para vender $6.5 mil millones en bitcoin incautados a Silk Road


Argumentos a favor de la inversión en bitcoin

Uno de los principales argumentos presentados por los accionistas es la capacidad de bitcoin para actuar como un refugio contra la inflación. Dado que bitcoin tiene una oferta fija y verificable, se considera una reserva de valor más resistente a la inflación en comparación con otros activos líquidos. Además, la propuesta destaca que Bitcoin ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos años, con una apreciación del 124% en 2024 y un 1.265% en los últimos cinco años.

Comparación con otros activos

En comparación con los títulos que Meta posee actualmente, Bitcoin ha superado con creces en términos de rendimiento. Mientras que los títulos de Meta solo han aumentado aproximadamente un 5% y un 3% durante los mismos periodos, Bitcoin ha ofrecido un rendimiento mucho más alto. Esta diferencia ha llevado a los accionistas a considerar Bitcoin como una alternativa más viable para proteger el capital de la empresa.

Reacciones y posibles implicaciones

La propuesta ha generado diversas reacciones en el mercado. Algunos analistas consideran que la inversión en bitcoin podría fortalecer las reservas de Meta y mejorar el valor para los accionistas. Sin embargo, otros han señalado la volatilidad inherente de bitcoin como un factor de riesgo que debe ser considerado cuidadosamente.


TE PUEDE INTERESAR: Holders a largo plazo de bitcoin acumularon 87.000 BTC en el último mes


Posición de Meta y futuras decisiones

Aunque Meta no ha respondido oficialmente a la propuesta, la compañía podría estar considerando seriamente la idea, especialmente dado el interés mostrado por su fundador y CEO, Mark Zuckerberg, en bitcoin. Zuckerberg, quien posee dos cabras llamadas “Bitcoin” y “Max”, ha demostrado su familiaridad con la criptomoneda y su potencial como reserva de valor.

Comparación con otros gigantes tecnológicos

Meta no es la primera empresa tecnológica en recibir una propuesta de este tipo. Anteriormente, Microsoft y Amazon también recibieron solicitudes similares de sus accionistas. En el caso de Microsoft, la mayoría de los accionistas votaron en contra de la propuesta, citando la volatilidad de Bitcoin como una razón principal. Sin embargo, la situación en Meta podría ser diferente, especialmente considerando el cambio en la postura política de Zuckerberg.


TE PUEDE INTERESAR: Este es el precio que alcanzará bitcoin en 2025 según Robert Kiyosaki


Conclusión

La solicitud de los accionistas de Meta para invertir en bitcoin representa un momento crucial en la evolución de la estrategia financiera corporativa. Si se aprueba, esta inversión podría no solo proteger a Meta de la inflación, sino también establecer un precedente para otras empresas tecnológicas. Los próximos meses serán clave para ver cómo Meta aborda esta propuesta y si decide seguir el camino de otras empresas que ya han adoptado bitcoin como parte de sus reservas.

Gana un bono de hasta $30.000 por crear tu cuenta en la mejor plataforma para traders de criptomonedas. Haz clic aquí: https://bit.ly/4hBwH1O

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram ➡️ WhatsApp  ➡️ Google News

Picture of Criptoinforme

Criptoinforme

Desde 2016 somos tu fuente confiable para las últimas y más emocionantes noticias del ecosistema cripto. Exploramos cada rincón del mercado, descubriendo tendencias, analizando innovaciones y llevándote análisis perspicaces.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas.

COMPARTELO!

Comparte este post en cualquiera de tus redes sociales preferidas

Sigue nuestras noticias en:

➡️ Telegram

➡️ WhatsApp 

➡️ Google News

¡También te podría interesar!

¿Quieres ser el primero en recibir las noticias del criptomercado?

📣 Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y novedades del mercado cripto durante toda la semana. 📣

¡También te podría interesar!

Suscríbete a Criptoinforme premium

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

¿No tienes una cuenta? Échale un vistazo a todos nuestros planes premium

Menú principal

Noticias por categorías

Bitcoin

Noticias sobre el Bitcoin

Altcoins

Noticias sobre criptomonedas

Blockchain

Noticias sobre Blockchain

Mercado

Noticias sobre el mercado financiero

Análisis

Análisis técnico y fundamental

Opinión

Noticias de opinión en el mercado

Prensa

Comunicados de prensa

Patrocinados

Artículos patrocinados

DeFi

Noticias de finanzas descentralizadas

Entrevistas

Entrevistas a referentes del sector

Eventos

Eventos del mercado

Legal

Noticias sobre legalización

Exchanges

Noticias sobre intercambios

Estafas

Noticias sobre estafas cripto

Metaverso

Noticias sobre el metaverso

Minería

Noticias sobre minería cripto

Tutoriales

Tutoriales escritos y en video

Videos

Videos publicados en criptoinforme

Noticias por países

© 2023 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados

Bitfinex Exchange

5/5

BingX Exchange

5/5

Coinex Exchange

5/5

Cursos sobre criptomonedas 📚

INGRESOS PASIVOS CON UNISWAP

DOMINA LAS CRIPTOMONEDAS

FINANZAS PERSONALES

PRIMEROS DOLÁRES CON FARMING

Contáctanos

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nosotros, en seguida uno de los miembros del equipo atenderá tu solicitud.

Nuestro newsletter

Suscríbete al boletín de criptoinforme para que seas el primero en recibir todas las noticias, cursos, tutoriales y videos que traemos diariamente para ti sobre el mercado de criptomonedas

¡Te invitamos a formar parte de la comunidad Criptoinforme!

CRIPTOINFORME.COM

💎 Suscríbete a Criptoinforme premium 💎

Recibe contenido exclusivo y asesoría personalizada con criptoinforme premium, se el primero en enterarte de las noticias más resaltantes del mercado.

Comparativa entre servicios

Exchanges recomendados

Noticias por categorías

Noticias por países

© 2024 criptoinforme.com | Todos los derechos reservados.

Próximos eventos

Cripto Latin Fest Bogotá

17 y 18 de Agosto 2023

Blockchain Summit Latam

4 – 6 Octubre 2023

Eventos finalizados

Perú Blockchain Conference

28 y 29 de Abril

Buscar en la web